
Leer a Delibes con los dedos
Los lectores y las lectoras escriben sobre los libros en Braille, la tolerancia y la convivencia, el cambio de la prueba de acceso a la universidad y la actitud ante la inmigración y Gaza
Los lectores y las lectoras escriben sobre los libros en Braille, la tolerancia y la convivencia, el cambio de la prueba de acceso a la universidad y la actitud ante la inmigración y Gaza
Sindicatos y organizaciones protestan contra la censura del presidente ultra a las leyes que revertían el ajuste a las universidades y los hospitales pediátricos
Los profesores navegan a menudo por el mar incierto de una terminología mudable, cuya única consecuencia real es más burocracia
Muchos profesores, ingenieros o científicos decisivos en el progreso de España en el último medio siglo han llegado a serlo gracias a las ayudas públicas. Pero hoy peligra el ascensor social
Desde las escuelas de pedagogía y el gremio docente el desafío debería estar en cambiar la visión que la sociedad tiene de la pedagogía como una profesión que fundamentalmente requiere paciencia y vocación
Los decanos de Derecho dudan de una prueba, muy exigente en otros países, que desde pandemia se hace desde casa y permite ausentarse 15 minutos
La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció este martes una nueva estrategia con la que pretende incorporar a estudiantes universitarios a dar las clases de la asignatura
El activista fundó a los 18 años Turning Point, una plataforma de acción política que hoy cuenta con más de 20 millones de seguidores en las redes y ramificaciones en universidades
El último informe de la OCDE refleja los avances de España, pero también la persistencia de serios déficits estructurales
En la operación han intermediado el Ayuntamiento y la consultora inmobiliaria JLL, que no revelan qué estudios se impartirán
Las universidades deben empezar a verse a ellas mismas como actores participantes de las sociedades en que están inmersas
España triplica la media europea de repetición de curso en la ESO y encabeza el porcentaje de ninis, según el último informe de la OCDE
A estas propuestas no se aplica el decreto modificado, que será más exigente
Los lectores escriben sobre el calor en las zonas de columpios, los recursos para afrontar el envejecimiento, las protestas contra Israel y la formación juvenil
De la gamificación al aula invertida, es beneficioso integrar estas técnicas en todas las etapas y formar al profesorado para sacarles más partido
El auge de la inteligencia artificial está generando una sobredemanda en los escasos grados centrados en esta innovadora disciplina
La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida
Ceremonias de bienvenida, mentorías, refuerzo académico y apoyo emocional: claves para un aterrizaje sin frustraciones ni abandonos
Esta práctica, muy arraigada entre los jóvenes anglosajones, cobra mayor fuerza en España como ayuda a enriquecer el plano personal y profesional
Los programas de adaptación permiten reengancharse a la formación profesional y obtener un grado universitario sin tener que afrontar exámenes
El voluntariado universitario se convierte en una asignatura más al aportar competencias para el mundo real profesional
Eva Alcón achaca a la falta de recursos públicos que miles de brillantes bachilleres no puedan cumplir su sueño
La medida significa un gran ahorro para las familias, que pagan entre 1.000 y 1.150 euros para que sus hijos entren al primer curso de la carrera
Aulas saturadas, salarios precarios y recortes: pocos países cumplen el objetivo europeo del 3% en Investigación, Desarrollo e Innovación
Un tribunal ordena al Gobierno de Estados Unidos pagar a la universidad los 2.200 millones de dólares para investigación que le retenía
Voluntarios jubilados y universitarios navarros forman y acompañan a estudiantes de instituto para que alcancen estudios superiores
Los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones, en los bancos, en las compañías telefónicas, en los demás. La filósofa barcelonesa, una de las pensadoras españolas más influyentes, desentraña este fenómeno en su nuevo libro, ‘La sociedad de la desconfianza’. Sostiene que plantearse la propia libertad es plantearse el bien de los demás
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona
Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional
La investigación, en la que participa la Universitat Politècnica de València, analizan más de 2.600 kilómetros cuadrados entre Guatemala y México
Los 2.000 millones de dólares aportados por el exdirectivo de la firma deportiva y su esposa, de los filántropos más generosos de EE UU, se invertirán en investigación contra el cáncer y el tratamiento de pacientes
La oposición en el Senado cierra una semana legislativa negra para el Gobierno ultraderechista
En un emotivo acto, el músico argentino es homenajeado por su “inestimable aporte a la cultura nacional”
El encuentro Conexión Summit, que se celebrará en Medellín el 19 y 20 de agosto, nos recuerda que detrás de cada proyecto exitoso hubo primero una chispa de pensamiento
No he trabajado nunca porque trabajar de verdad consiste en ganarte el pan haciendo algo que no te gusta
Los expertos advierten de que se está creando una “infraclase” social de jóvenes muy poco formados, con un sombrío futuro laboral y especialmente vulnerables a los discursos ultras
El gasto por estudiante universitario, como especialmente en I+D, es bastante inferior en España a la media de la OCDE y de la Unión Europea
Los campus españoles se estancan en la clasificación más prestigiosa del mundo por la falta de financiación