La facultad de Ciencias Políticas denuncia los actos vandálicos de ocho ultraderechistas que accedieron al campus pese al cordón policial
Trump está renunciando a las ventajas estratégicas de la economía estadounidense a cambio de obtener ganancias tácticas
La Policía aísla al agitador y sus seguidores fuera del recinto universitario, con una sola entrada abierta para evitar su acceso. Las clases no se han suspendido, pero el caos ha generado problemas en el campus de Somosaguas
Carmen Vargas ha sido la candidata más votada en la segunda vuelta, con el 50,81% de los apoyos, frente al 44,01% de José Luis Gutiérrez
Los académicos, que tendrán que afrontar recortes presupuestarios durante tres cursos, piden en un manifiesto insólito ayuda a la sociedad madrileña
Los lectores y las lectoras escriben sobre la falta de oportunidades en los pueblos, los nostálgicos del franquismo, la vida universitaria, y la polémica desatada por la decisión de Rosalía de cantar en castellano con el coro infantil de Montserrat
El rector de la Universidad Diego Portales reflexiona acerca de cómo los signos de una crisis global —la polarización, el crimen organizado, el populismo autoritario— tocan las puertas del país
En la Universidad de Buenos Aires (UBA), académicos, escritores, periodistas, deportistas y estudiantes debaten la figura del ‘Pelusa’ y su impacto político y social
El catedrático, al frente de la URL desde 2022, ha muerto a causa de un infarto
En EE UU la llegada de alumnos ha bajado un 20%, en Canadá caerá un 70%, Países Bajos cierra grupos en inglés y el Brexit ahuyenta en Reino Unido a los europeos
Bajo la apariencia de rebeldía de los agitadores ultras en las universidades solo hay desinformación y ruido emocional
En colaboración con instituciones como MIT o Cambridge, Banco Santander ofrece una plataforma de aprendizaje gratuita y de libre acceso que ofrece más de mil programas y cursos cada año en los conocimientos, herramientas y habilidades más demandadas, para cualquier adulto, cliente o no de la entidad, que desee enriquecer su formación
Los decanos diseñan cambios de calado para los futuros titulados para dar clase en la ESO y FP, que han crecido un 128% en las universidades privadas desde 2016
El documento defiende que estos visitantes generan 6.693 puestos de trabajo en Barcelona
El Consejo de Ministros ha dado una aprobación inicial a la norma, que tendrá que volver al gabinete y después recibir un aval del Parlamento que se presenta complicado
El deterioro de la convivencia civil, visible en sucesos como el ocurrido en la Universidad de Navarra por la gira de Vito Quiles, tiene muchas causas, y las redes sociales no son la menor
Ninguna idea, por repugnante que nos parezca, autoriza una agresión
Testimonios de guardias obtenidos por EL PAÍS develan extorsión y violencia alrededor del Estadio Olímpico
El agitador ultra, una celebridad en las redes sociales, lleva su mensaje victimista a los campus, donde organiza actos sin permiso que acaban en tumultos
Los flautistas del odio no pueden tener un micrófono académico para blanquear y dotar de prestigio a la desinformación organizada, el racismo, y el machismo
Los lectores y las lectoras escriben sobre la violencia y la ultraderecha, la crisis económica de los ciudadanos y sobre evaluar la actitud en las aulas
Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, falleció tras una golpiza en la madrugada. Un egresado de la Universidad Nacional falleció en las instalaciones
El alicantino anuncia charlas en diferentes universidades sin contar con permiso para realizarlas, o incluso se presenta cuando se lo han denegado
El Ministerio de Igualdad impedía que las mujeres no europeas postularan sus investigaciones sobre violencia de género para ser reconocidas y premiadas
Los lectores y las lectoras escriben sobre las víctimas de la invasión rusa, las dimisiones políticas, la influencia de Vito Quiles en los jóvenes y la exposición de los niños en las redes
Centenares de miembros de grupos escindidos de la izquierda abertzale protestan contra el acto previsto por el agitador ultra, que ha sido cancelado por seguridad
Viajar junto a Don Quijote de la Mancha, Sancho Panza y otros personajes de la extensa obra del genio local es la introducción perfecta para descubrir el extenso patrimonio cultural de la ciudad madrileña. Está a solo 45 minutos de la capital, pero resulta difícil asimilar tanto tesoro en un día. Mejor, dos o tres
El rector obvia las carencias denunciadas por su comunidad y considera que su universidad es víctima de una “guerra política y mediática”
Los alumnos de entre 25 y 29 años han pasado de 1.619 en 2022 a 4.200 en 2025, según los últimos datos del Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión
Iberia pone en marcha un proyecto de ‘mentoring’ para dar a conocer la realidad empresarial de la compañía a universitarios de último curso de las especialidades aeronáuticas
El rector explica este martes los ajustes para que la Comunidad de Madrid conceda a la universidad un crédito de 34,5 millones que le permita sobrevivir
Docentes del centro universitario lamentan la intervención de algunos progenitores en los asuntos académicos
Los decanos quieren más tiempo para enseñar los fundamentos clásicos de las titulaciones y las nuevas habilidades que exige la diversidad en las aulas. Reclaman también un examen especial de acceso a los estudios
Hace un año, la dana de Valencia dejó un rastro de muerte y destrucción. El agua y el barro también borraron miles de fotografías, algunas únicas, de álbumes familiares. Un proyecto de las universidades públicas de Valencia ha restaurado parte de esa memoria visual, un paso más en el difícil proceso de recuperación.
Por qué la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de Madrid es un retroceso para la universidad pública y el espacio superior
La crisis de la mayor universidad española no se resuelve con un crédito sino con el apoyo que el gobierno madrileño lleva años negándole
La asfixia económica a la que la Comunidad de Madrid somete al campus público afecta a las investigaciones, las becas y la calidad de la enseñanza. En 2024 ingresó menos dinero para sueldos que hace 14 años: “Nuestra situación es insostenible”