
Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025: “No hay escritor que no sea malicioso”
El autor mexicano conversa sobre lo que significa el galardón y su pasión por la narrativa: “La novela se considera un género muy peligroso, porque es subversiva”

El autor mexicano conversa sobre lo que significa el galardón y su pasión por la narrativa: “La novela se considera un género muy peligroso, porque es subversiva”

El escritor ha afirmado que el premio es un gesto más para “volver a una relación normal, como siempre lo había sido, afectiva” entre España y México y ha ahondado en el pasado común para lograr una reconciliación


El hecho de que haya merecido el Premio Cervantes un escritor chilango ojalá sea una invitación a leer su obra y se extienda a la lectura de otras escritoras y escritores mexicanos más jóvenes

Convencido de que la literatura es compañía, ha trabajado la memoria propia yendo y viniendo a los lugares de los que provienen los suyos

El escritor y ensayista recibe el galardón más importante en lengua española, dotado con 125.000 euros, por una obra que “conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida”


En la lectura del ‘Quijote’ en el Círculo de Bellas Artes se escuchan más acentos distintos del español que en un día entero de televisión generalista

Los Reyes entregan el galardón al escritor en una ceremonia que se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares

El discurso del escritor, que ha recibido el galardón de manos del rey Felipe VI, ha versado sobre la fragilidad, tanto en la obra cervantina como en nuestras propias vidas

El escritor, de 85 años, no ha acudido por motivos de salud al tradicional almuerzo previo con los Reyes este martes en el Palacio Real

La obra del escritor santanderino parte casi siempre de lugares del norte para desembocar en un mundo infinito de paradojas

Aprendí de Mallarmé que conviene superar el miedo a la mar abierta de la página y tomar la palabra

Los líos en los que se enredan las conciencias de los personajes de este escritor único recorren su última novela, que revela una vez más “la inacabable llanura de la insignificancia y la nada”

No es presentable que, en los últimos 10 años, el prestigioso galardón lo hayan recibido ocho hombres y dos mujeres

El autor galardonado en 2024 con el Premio Cervantes construye una ópera bufa en torno a cuatro personajes y logra una novela que golpea al retratar las relaciones humanas en tiempos de zozobra

El Premio Cervantes 2024 reflexionó en la Real Academia Española sobre filosofía, historia y, sobre todo, dinero. “Gastaré el premio con parsimonia, que ando mal”

El Premio Cervantes culmina una carrera literaria repleta de galardones y de reconocimiento de la crítica a las obras del autor santanderino

El nuevo premio Cervantes ha sido el novelista de la exploración de las contradicciones íntimas, las vacilaciones y las perplejidades de unas cuantas mujeres literariamente sensacionales (y unos pocos hombres)

El jurado destaca “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración”

Ensayo un acercamiento a un corrillo para saludar al Rey y me quedo en tierra de nadie, como un pasmarote provinciano. Hasta que doy el paso y busco la manera de preguntarle si tiene tiempo para leer

Envejecer es una obra de arte cuando uno comprende, como Luis Mateo Díez, que lo menos interesante que te pasa a ti eres tú

El escritor leonés recibe el galardón en la tradicional ceremonia presidida por los Reyes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares

El escritor leonés, de 82 años, ha forjado una amplía carrera novelística en la que ha sido dueño de un territorio propio, Celama y las Ciudades de Sombra. “A mis personajes vivo entregado, ya que son ellos quienes me salvan a mí”, dijo

La literatura es una declaración de fe en el poder de las palabras, por eso somos testigos de cargo contra la injusticia

Una conversación sobre la realidad y la ficción entre el autor leonés, que recibe el Premio Cervantes el 23 de abril, y el gran amigo con el que comparte la pasión por contar historias y plaza de académico en la RAE

El ganador del Premio Cervantes 2023, viudo tras perder a su mujer en una residencia en la pandemia, dedica sus días a la lectura y la escritura en su caótica biblioteca: “El orden me constriñe”

Ciertos discursos políticos anhelan recuperar grandezas perdidas, seleccionando ciertas etapas de la historia nacional para encarnar las esencias, como si otras épocas fueran solo impureza y simulacro

La poeta, premio Cervantes 2018, recibe a EL PAÍS en una casa frente al río a poco de haber cumplido 100 años

El Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, el cineasta británico, Stephen Frears, la arquitecta Yvonne Farrell, o la directora del diario EL PAÍS, Pepa Bueno, están entre los más de 30 expertos invitados
El escritor leonés es un hombre de fábulas, de consejas y patrañas transmitidas con el sabor gustoso de lo popular y una prosa irreprochable

Al salir de la RAE, me sacó del hechizo un helicóptero que vigilaba a los violentos que protestaban contra el legítimo candidato a presidir el Gobierno. Iban envueltos en la bandera, como si el país fuera suyo y no de todos

De ‘Las estaciones provinciales’ a ‘El reino de Celama’, un repaso a las mejores novelas, cuentos y volúmenes recopilatorios del escritor leonés

El escritor, nuevo premio Cervantes, se atreve a mirar a la cara ciertas realidades que muchos no queremos divisar ni de lejos

Imaginación, memoria y palabra son los tres pilares que sustentan la obra de un escritor que convierte la palabra en una prosa suculenta
El novelista, autor de una obra en la que aúna la posguerra española y el género fantástico, consigue el máximo reconocimiento de la literatura en lengua castellana

‘Donde vuela el camaleón’, un libro inédito en España, se mueve entre la prosa y la poesía. ‘Babelia’ adelanta uno de sus relatos para celebrar el centenario de la premio Cervantes uruguaya

El poeta catalán, premio Cervantes 2019, tradujo en 2018 un poemario de la autora californiana, que agradeció el galardón “como un regalo caído del cielo”

La poeta uruguaya ha participado en la Feria del Libro y ha presentado un documental sobre su vida

Ni nuestra lengua anda maltrecha ni la cultura vive un momento de crisis