Ir al contenido
_
_
_
_

Harfuch visita Michoacán por primera vez desde el comienzo del nuevo plan de pacificación

El secretario de Seguridad mexicano recorre junto al Ejército las calles de Uruapan dos semanas después del asesinato de su entonces alcalde Carlos Manzo

Rodrigo Soriano

El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, ha visitado este jueves Michoacán junto al secretario de Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo. Es la primera vez que visita ese territorio desde el anuncio el pasado domingo de un nuevo plan de planificación para el Estado. Tras aterrizar en Morelia para reunirse con diferentes autoridades del territorio, Harfuch ha viajado a Uruapan, donde ha recorrido las calles en un vehículo del Ejército y rodeado de un grupo de militares. Es el municipio ubicado en medio del vendaval de la fuerte violencia que recorre el Estado, aún conmocionado por el asesinato a comienzos de noviembre de su entonces alcalde Carlos Manzo.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantaba durante su habitual conferencia mañanera que el Gabinete de Seguridad viajaría a los dos municipios michoacanos, un nuevo paso en el plan de pacificación, que ha desplegado por todo el Estado a la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas y los equipos de investigación federales. Preguntada por los avances del Gabinete sobre el plan de pacificación, la mandataria ha expuesto que darán la información la semana que viene: “Recuerden que cuando presentamos el Plan, dije: ‘Cada mes vamos a ir informando cómo vamos’. La próxima semana vamos a presentar cómo vamos a iniciar, con qué trabajos”, ha explicado.

En las últimas horas, Harfuch se ha reunido con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y con alcaldes de algunas de las ciudades del territorio, como Álvaro Obregón o Morelia. Sheinbaum ha dejado en el aire si también viajará al Estado próximamente: “Vamos a ver, vamos a ver. Pero el Gobierno está ahí presente”, ha añadido. La mandataria tampoco ha confirmado si se unirá en noviembre a las reuniones de Gabinete en los Estados, ya que busca “consolidar bien” el plan para Michoacán. “Vamos a ver si, al mismo tiempo, hacemos las reuniones en todo el país o ya las dejamos hasta enero”, ha defendido.

El asesinato a balazos de Manzo por un joven de 17 años, atribuido al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha mostrado al país las heridas de un territorio marcado por la violencia. Una semana después de la tragedia, Sheinbaum presentaba ese plan de pacificación, que prevé un centenar de acciones, marcadas por el desembolso de 57.000 millones de pesos y un despliegue de 5.000 militares por todo el territorio. Es la reacción a un suceso que resalta datos como el de la inseguridad, también en Uruapan: el 82,6% de los habitantes del municipio consideraron que era inseguro durante el tercer trimestre del año. Eso ponía al territorio como el quinto entre los más inseguros del país.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rodrigo Soriano
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Ciudad de México. Estudió Periodismo en la Universidad de Valencia y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_