Abatido un funcionario judicial por acuchillar al administrador de la Corte de Apelaciones de Arica
La policía disparó contra el atacante, que estuvo de licencia psiquiátrica, cuando intentaba apuñalar a otros trabajadores


La policía de Chile abatió a tiros este jueves a un funcionario judicial que irrumpió en la Corte de Apelaciones de Arica, en la región norteña de Arica y Parinacota, para atacar con un cuchillo a trabajadores, dejando herido de gravedad a uno de ellos.
Los hechos se produjeron esta mañana. El agresor estuvo con licencia psiquiátrica, pero debía reincorporarse a sus labores este jueves. Cuando ingresó a las dependencias del tribunal sostuvo una discusión con el administrador. Fue en ese momento que sacó un cuchillo, apuñalando a su compañero e intentando hacer lo mismo a otros trabajadores que querían detenerlo. En un video, difundido en redes sociales, se observa al atacante, cuchillo de cocina en mano, corriendo en el segundo piso del edificio, adonde había intentado huir. Pero luego se escuchan varios disparos.
Mario Carrera, fiscal regional de Arica y Parinacota, dijo que el sujeto fue abatido por agentes de Carabineros y Gendarmería que se encontraban en la Corte. “Había una persona fuera de sí, con un tema de salud mental, y efectivamente esto ocurre al interior del trabajo, en este caso, con sus colegas”, confirmó el persecutor a los periodistas.
El atacante fue identificado como Juan Verdejo, que laboraba en el área administrativa de la Corte de Apelaciones de Arica, contratado en febrero de este 2025. La persona herida se encontraba en estado de gravedad tras recibir tres puñaladas. Lo último que informó el fiscal Carrera es que estaba estable en un hospital de Arica.
El subprefecto Julio Ceballos, jefe de la Brigada de Homicidios de Arica, señaló que hasta el momento se han encontrado 16 casquillos de balas, pertenecientes a las armas de fuego del personal de Gendarmería y de Carabineros.
Lo sucedido generó impacto en Chile, donde una de las mayores preocupaciones ciudadanas es la irrupción del crimen organizado en el país sudamericano, que dio un impulso a delitos como el secuestro y la extorsión, y la violencia en las calles.
Solo hace dos días los chilenos estaban conmocionados por el caso de un hombre que asesinó a su pareja e hirió a sus dos hijos, de 4 y 7 años, en Melipilla, un municipio de la Región Metropolitana de Santiago. El culpable, posteriormente, se quitó la vida. Y esta semana también fue hallado el cuerpo de una joven de 25 años, desaparecida desde el 25 de octubre, en la comuna de La Pintana, en el sur de la capital. Por su homicidio hay un hombre de 33 años detenido que tenía antecedentes policiales por microtráfico de drogas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































