Ir al contenido
_
_
_
_

Las claves del triple homicidio en La Reina: una millonaria herencia familiar y las sospechas de un envenenamiento

Jorge Ugalde Parraquez queda en prisión preventiva como presunto autor del crimen del fotógrafo de la Teletón Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos. Su esposa, Trinidad Cruz-Coke, también está imputada

Maolis Castro

Jorge Iván Ugalde Parraguez, el único formalizado en la investigación por el homicidio del fotógrafo de la fundación Teletón Eduardo Cruz-Coke y sus hijos mellizos de 17 años en la comuna de La Reina el 18 de octubre, permanecerá en prisión preventiva. Lo ha decidido este martes el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que acogió la solicitud de la medida cautelar de la Fiscalía.

El sospechoso fue detenido este lunes por orden de los fiscales Carolina Remy-Maillet y Francisco Lanas, que recopilaron distintas evidencias que lo involucran en el crimen. Entre ellas rastros biológicos, análisis de ADN, cámaras de seguridad y registros telefónicos. A Ugalde, de 59 años y psicólogo de profesión, le imputan los delitos de homicidio calificado en contexto de violencia intrafamiliar, con alevosía y premeditación conocida, y como autor consumado. De ser declarado culpable, arriesga una pena que va desde los 15 años de prisión a cadena perpetua.

Por el caso, que ha conmocionado a Chile, se encuentra además en calidad de imputada Trinidad Cruz-Coke, hermana del fotógrafo y esposa de Jorge Ugalde, indagada por la Fiscalía. Todos vivían en tres casas ubicadas en el mismo terreno de La Reina, una comuna del sector oriente de Santiago. Según dijo la fiscal Remy-Maillet, no están en condiciones “para establecer con claridad un móvil o motivación”, pero “existen antecedentes que se vertieron en esta audiencia, de orden patrimonial, económico y de derechos sucesorios, que estarían involucrados”.

Eduardo Cruz-Coke murió por heridas con un arma blanca y sus hijos mellizos, que tenían discapacidades, por asfixia. Fueron asesinados en su domicilio de calle La Cañada en la comuna de La Reina. Las primeras versiones de esta trama apuntaron a un doble parricidio con un posterior suicidio. Pero esto fue descartado en menos de 48 años de ocurrida la tragedia, sobre todo porque los médicos forenses determinaron que las heridas no fueron autoinfligidas, sino ocasionadas por otra persona.

Las pistas del crimen

Distintas pistas han hecho pensar al Ministerio Público en Ugalde como posible autor material del triple homicidio. Fue quien dio aviso a la policía de la muerte de su cuñado y de sus dos sobrinos, sin manifestarse estremecido. En el sitio del suceso se encontraron rastros biológicos del imputado, indican desde la Fiscalía.

Un registro audiovisual, además, muestra el momento en que el psicólogo, mientras pasea a su perro, sostiene una bolsa que, posteriormente, arroja al canal de San Carlos, cuyo contenido se desconoce. Conocedores de la indagatoria señalan que no se ha podido recuperar lo que había en esta bolsa y tampoco el arma blanca usada para asesinar al fotógrafo.

Lo que sí encontraron los detectives fue un arma de juguete cerca de una de las víctimas. Este elemento, además de una máscara de gorila con pelo sintético que se suele usar en Halloween, que fue comprada la mañana del 18 de octubre en un mall chino, han hecho sospechar a los investigadores que Ugalde quería simular un robo. La fiscal Remy-Maillet aseguró que esta máscara tenía rastros de sangre perteneciente a Eduardo Cruz-Coke. “Es un elemento para nosotros fuerte, que refuerza la participación del imputado [en el crimen]”, explicó.

La persecutora dijo que en la audiencia judicial se informó de la presencia de sustancias en los hermanos adolescentes. Y explicó que “en los informes toxicológicos de las víctimas menores de edad, particularmente” se pesquisó un medicamento que provoca la anulación de la voluntad y la capacidad de reacción de una persona. Aclaró, no obstante, que actualmente no están en condiciones de decir si esas concentraciones eran o no letales. “Sin lugar a duda la utilización de ese elemento influyó directamente en la poca posibilidad de defensa por parte de los menores”, señaló.

La esposa de Ugalde y hermana de Cruz-Coke, Trinidad, había viajado a Pichilemu, en la región de O’Higgins, tres días antes del crimen. Para Marcelo Castillo, abogado defensor del imputado, las pruebas aportadas por la Fiscalía son “indiciarias” y estarían basadas en interpretaciones.

La idea de que el fotógrafo había atentado en contra de sus hijos no era creíble entre quienes conocieron a la familia. “Es imposible que haya asesinado a sus hijos... Era una persona que se desvivía por ellos. La señora de él, Carolina, en el funeral habló de lo buen padre que es. Uno no habla de un parricida como el buen padre que es. Eduardo era una enorme persona de un corazón de oro”, dijo este martes Luciano Cruz-Coke, el senador y primo hermano del hombre asesinado junto a sus hijos.

La audiencia de formalización de cargos contra el imputado por el triple homicidio se realizó en la sala 902 de la torre B del Centro de Justicia, en Santiago centro, sin permitirse el acceso a la prensa.

La disputa por una herencia familiar

La abogada querellante, Libertad Triviño, indicó que el principal sospechoso y su esposa tenían intereses económicos sobre una millonaria sociedad familiar, cuya razón social es Inmobiliaria e Inversiones Cruz-Coke Japke Limitada, constituida en 2014 por los padres de Eduardo y Trinidad: Eduardo Pedro Cruz-Coke Madrid y Herta Inés Japke Thieme. Entre los dos aportaron un 88,2% de capital en este negocio de bienes raíces, mientras que Ugalde un 4,8% y Trinidad un 7%. El patrimonio estaba avaluado en 1.000 millones de pesos (un millón de dólares).

Tras el fallecimiento de Cruz-Coke Madrid y de Herta Japke, en 2017 y 2022, respectivamente, se inició un proceso de posesión efectiva y redistribución de los bienes, lo que habría desatado rencillas entre los herederos por la venta de propiedades, incluyendo el terreno en que están las tres casas en La Reina.

Ugalde está casado con Trinidad Cruz-Coke desde 2013, aunque con el régimen de separación de bienes. Hay sospechas de que él había intentado envenenar a su cuñado hace un año. Según un testimonio de la madre de los mellizos entregado en el contexto de la investigación, Eduardo fue ingresado de urgencia en un centro médico tras presentar un cuadro de intoxicación en noviembre 2024, luego de comer unos helados obsequiados por su hermana y cuñado. Sin embargo, no se hizo una denuncia formal por aquel episodio.

“Hay declaraciones testimoniales y también hoy se pidió la ficha clínica de la víctima adulta para poder corroborar la atención médica que habría recibido en aquella oportunidad producto de una intoxicación por ingesta de helados que habrían estado en mal estado”, dijo Remy-Maillet, fiscal jefe de género, en una rueda de prensa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Maolis Castro
Es periodista de EL PAÍS en Chile desde 2024, antes estuvo en el medio económico Bloomberg Línea. Trabajó para EL PAÍS desde Venezuela entre 2016 y 2019. También estuvo en el portal de periodismo de investigación Armando.info y El Nacional. Ha colaborado para medios como Pulso (Chile), The Wall Street Journal y ABC (España).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_