Detenido el cuñado del fotógrafo de la Teletón muerto en La Reina junto a sus dos hijos
La Fiscalía investiga un triple homicidio en una causa que, inicialmente, fue indagada como un doble parricidio con suicidio


Jorge Ugalde Parraguez, el cuñado de Eduardo Cruz Coke Japke, camarógrafo y director de fotografía de Teletón que junto a sus dos hijos fueron hallados muertos en su casa de la comuna La Reina, el 18 de octubre, fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) este lunes por ser el principal sospechoso del caso que ahora la Fiscalía investiga como un triple homicidio.
Francisco Lanas, fiscal encargado de la trama, descartó que el móvil del crimen sea un doble parricidio con posterior suicidio, como se indagó inicialmente. “Estando hoy privado de libertad, con una orden de detención, un imputado por el triple homicidio calificado, estaríamos en condiciones de descartar que se tratase de un parricidio”, dijo en una rueda de prensa.
Ugalde, esposo de una hermana de Cruz Coke, fue quien reportó a Carabineros la muerte del fotógrafo, de 62 años, y sus hijos gemelos de 17 años, ambos con discapacidad, en el interior de su vivienda localizada en calle La Cañada, La Reina, en el sector oriente de Santiago. En esa oportunidad, el fiscal Lanas descartó la posibilidad de “un robo con homicidio” y dijo que en el domicilio había “tres casas habitación al interior del terreno” y que uno de los familiares (Ugalde) que “había salido momentos antes, al regresar encontró fallecidos al padre y a los menores de edad”.

Pero nunca fue hallada el arma blanca que habría utilizado el padre de los dos adolescentes para, supuestamente, quitarse la vida. Por eso y otros indicios, los persecutores comenzaron a sospechar de que había alguien más involucrado en las muertes. “Al primer y segundo día teníamos claridad de que las heridas que contaba la víctima no eran autoinfligidas, sino por acción de un tercero. Eso es lo que nos abre la línea principal de investigación de un homicidio”, explicó el fiscal.
El registro de una cámara de seguridad, donde se observa a Ugalde arrojando una bolsa al canal San Carlos, que atraviesa el sector oriente de Santiago, también fue clave en la investigación. Jorge Abatte, jefe nacional de la unidad de delitos contra las personas PDI, afirmó que se encontraron algunos elementos que vinculan al detenido con el crimen, aunque todavía están en la búsqueda del arma usada para asesinar al fotógrafo y otras evidencias.

De acuerdo a la investigación preliminar, los hijos de Cruz Coke, de iniciales F.R.CC.G. y E.A.CC.G., murieron luego de ser asfixiados. El fiscal señaló que no encontraron rastros de violencia por parte de terceros, pero que están indagando qué “sustancias le pudiesen haber suministrado a los menores para que estos no pudiesen resistir la acción mecánica de un tercero que les provocó la asfixia y la muerte”. Los adolescentes estaban al cuidado de su padre debido a que su madre se encontraba de viaje en Bariloche, Argentina, por unos días.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, que investiga el caso, ahora analiza distintas hipótesis sobre el crimen. Según el medio Emol, una de ellas sería un supuesto conflicto entre Cruz Coke y su cuñado por asuntos económicos. La audiencia de formalización de Ugalde, de 59 años, se realizará este martes 4 de noviembre.
El caso generó un fuerte impacto social en Chile. Teletón, entonces, indicó en un comunicado que el fotógrafo fallecido fue “un gran profesional que, con su talento, dedicación y generosidad, contribuyó a dar vida a muchas de las historias” que comparten en el programa de la fundación.
Solo tres días después de ocurridas las muertes, el 21 de octubre, el país sudamericano volvió a experimentar conmoción por la muerte de un niño de 12 años cuando el furgón escolar en que viajaba a su casa fue chocado en Recoleta, en la zona centronorte de Santiago, por un automóvil conducido por delincuentes que huían tras robar un teléfono móvil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































