
Más allá del blanco y negro
Una de las grandes leyendas de la agencia Magnum, Werner Bischof, dejó un poderoso archivo de imágenes en blanco y negro, pero también un pequeño tesoro de fotografía experimental en color
Una de las grandes leyendas de la agencia Magnum, Werner Bischof, dejó un poderoso archivo de imágenes en blanco y negro, pero también un pequeño tesoro de fotografía experimental en color
‘Dear Jean Pierre’ reúne las cartas que el polifacético artista escribió a su amante francés. Una recopilación de postales, cartas, ‘collages’, dibujos y otros recuerdos que revelan su lado más tierno, así como el trayecto en busca de un lenguaje creativo y visual
El director artístico de ‘Elle’ durante los primeros años de la revista también creó su logo en 1955. A sus 92 años, hoy vive entre París y su Suiza natal, donde sigue profundizando en el arte conceptual a través de la cámara
Gervasio Sánchez lleva décadas documentando el horror de las guerras y, en concreto, de las minas antipersona. Hoy regresa en forma de libro y de una exposición en Zaragoza
A lo largo de nueve años, el fotógrafo ha dado forma a un retrato tan desapegado como empático de los habitantes de sur de Gales
Tras las exitosas muestras dedicadas a Peter Lindbergh y Steven Meisel, la fundación de la presidenta de Inditex anuncia ‘Helmut Newton - Fact & Fiction’, que se podrá ver una vez más en el espacio portuario de la ciudad gallega a partir de noviembre
La fotógrafa Marina Planas presenta una instalación en Italia en la que analiza el impacto de la industria del ocio en lugares que se han convertido en destino para millones de personas, Mallorca entre ellos
Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal
Un repaso por las obras de las artistas de esta edición del festival de foto de Arlés, en Francia. De Brasil, India o Irán, emigrantes en Europa e hijas de la diáspora afrocaribeña en Estados Unidos, ofrecen miradas múltiples y otra profundidad de campo
Mediante reproducciones en cartón de su propio cuerpo, máscaras y puzles, el artista estadounidense ensancha el género del autorretrato. Una obra cargada de humor que habla tanto del peso de la gran historia como de la historia personal autor
Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural de los años sesenta. Los hijos y nietos de aquellos que se fueron vuelven en verano y experimentan la libertad que brindan estos espacios campestres. Virginia Villacisla explora este mundo en su proyecto ‘Presencio & The Rural Kids’, que parte de Presencio, la localidad burgalesa de sus estíos
Una exposición reúne parte de la obra que el fotógrafo americano dedicó a las fiestas. Un poderoso y honesto documento social que traspasa los clichés del estatus social en busca de otras certezas
En 1607, Kepler descubrió una mancha solar con ayuda de la cámara oscura aunque, en un primer momento, pensase que se trataba del planeta Mercurio. Años más tarde, en 1656, Velázquez se sirvió de la cámara oscura para precisar sus famosas Meninas
Inés Molina Navea indaga en la representación del otro en el siglo XIX y en la historia colonial, así como en la percepción de la imagen, a través de un fotolibro reconocido con una mención de honor en los Encuentros de Arlés
Una exposición del artista de Llucmajor, fallecido hace 10 años, y del británico Michael Kenna celebra la apertura del espacio que acoge su obra y su gran colección de imágenes antiguas y de autores contemporáneos
Dos exposiciones muestran imágenes privadas de tres artistas que desafiaron la rígida moral de finales del XIX con imágenes en las que practicaban deporte, fumaban o se travestían
Los retratos de la gestualidad y el movimiento de los cuerpos forman la exposición de esta semana
La serie documental ‘Panteras’ repasa los viajes, durante cinco años y por cuatro continentes, del fotógrafo de naturaleza Andoni Canela y su hijo Unai en busca de jaguares, pumas y leopardos
El fotógrafo gallego Vari Caramés lleva retratando pinceladas de realidad desde los años ochenta. Estas imágenes pertenecen a su serie ‘Nadar’ y han sido tomadas en distintos momentos de su larga carrera
Un paquete de fotografías adquirido en una web de subastas por un obrero aficionado en la región de los Abruzos origina una exposición y dispara la curiosidad sobre la identidad de sus protagonistas
Entre las novedades editoriales, destacan dos publicaciones que abordan desde distintas perspectivas la relación entre el medio fotográfico y la escritura
La Fundación Vila Casas recorre la obra de la autora en un itinerario por distintas geografías y vivencias que se adentra en la efervescencia del día a día en busca de momentos de gran intimidad
A finales de los años setenta, el artista se distanció del marco teórico de la fotografía conceptual para dar forma a una serie que le sirvió para confrontar su pánico al medio acuático
Una exposición en Sevilla reúne la parte de la obra del autor donde la ornitología y el paisaje le sirven como vehículo para ahondar en sus propias emociones
Cinco jóvenes fotógrafos ofrecen su particular visión creativa para apuntar a la crisis ecológica como uno de los problemas más acuciantes del momento
Una exposición y un libro invitan al espectador a valorar el potencial de las imágenes a la hora de mostrar los sentimientos que rodean a las relaciones sentimentales
La hija del autor, fallecido en 2008, conserva en su casa en Soutelo de Montes (Pontevedra) 80.000 negativos que retratan una sociedad desaparecida, sin que ninguna Administración se haga cargo de su legado