
Lagos radioactivos, desiertos de videojuegos, jardines ornamentales: donde lo humano y lo natural se confunden
Un ensayo reivindica el concepto de lo posnatural: la porosidad en las fronteras de lo que consideramos cultura y naturaleza
Un ensayo reivindica el concepto de lo posnatural: la porosidad en las fronteras de lo que consideramos cultura y naturaleza
Los geólogos han tumbado el Antropoceno, un concepto necesario para definir lo que le estamos haciendo a la Tierra
Aunque se ha avanzado mucho en cuanto a concienciación, la participación media en las empresas españolas sigue siendo baja: solo alcanza al 11% de sus empleados
Con el objetivo de desarrollar acciones cada vez más sostenibles, la compañía impulsa en la actualidad la construcción en madera, una materia prima que reúne condiciones ambientalmente valiosas y que cuenta con las características óptimas para la edificación y la contribución a la neutralidad en carbono
La empresa estudia hace 15 años el ciclo de las aguas y ha creado el programa Desafío Agua, que desarrolla, en conjunto con las comunidades, soluciones de abastecimiento.
La pasarela de moda busca combinar el diseño con tecnologías como el 3D y la inteligencia artificial en su 33ª edición
Según el consejo regulador, que reúne a 349 bodegas y 6.200 viticultores, con un volumen de negocio de 2.372 millones de euros, hay un incremento del consumo de los vinos de esta categoría ecológicos y rosados
El BCE advierte sobre el peligro de una baja productividad y cree que las contribuciones de transición verde se verá a largo plazo
Un acuerdo más ambicioso para la transición ecológica podría ser el fundamento de todas las fuerzas de progreso ante las próximas elecciones europeas
Todos los expertos entrevistados insisten en que no se puede plantear la cuestión demonizando una modalidad y dando como buena siempre la otra. Es una respuesta llena de matices, aunque si se trata de un mismo producto siempre será mejor adquirirlo de forma física, evitando usar bolsas innecesarias
Un programa de ayudas permite la llegada de profesionales que marcharon a estudiar y trabajar en el extranjero
EL PAÍS, en coordinación con PRISA Media México y con el apoyo de Coca-Cola FEMSA organizan un foro con expertos en la sustentabilidad empresarial en Ciudad de México
El hallazgo plantea preguntas sobre las repercusiones ecológicas del desplazamiento de tiburones blancos
Pese a que la ley promueve su inclusión transversal durante las etapas obligatorias, esta depende, en cada centro, de la voluntad del equipo directivo y el profesorado
El presidente no ha podido inaugurar la obra completa en el sureste del país antes del inicio de la campaña electoral, pero sigue firme en su proyecto de trasladar viajeros por las vías férreas
Medio millar de agricultores y activistas pelean para que el sudeste peninsular reverdezca
La extrema derecha está bien organizada en esa Internacional del Odio que puede tener su gran año en 2024 y el movimiento ecologista está en su punto de mira
The Body Shop, innovadora con sus productos libres de crueldad animal y con ingredientes naturales, abrió los ojos a muchas mujeres ante cuestiones políticas y sociales. Ahora acaba de entrar en administración concursal en Reino Unido, donde ya prevé el cierre de la mitad de sus 200 tiendas
El centro de recuperación de fauna de Madrid registra su pico más alto de actividad desde su apertura en 2010
La gestión de los problemas ambientales en Europa se enfrenta a tres retos: mitigación, adaptación y transición justa. El mayor desafío es conseguir aunarlos en la misma ecuación
Se suceden las alertas desde la comunidad científica sobre los efectos irreversibles del calentamiento global. Las sociedades desarrolladas se enfrentan al dilema de transitar hacia la descarbonización intentando mantener el sistema económico y social. ¿Pero es realmente posible? Los investigadores Emilio Santiago y Margarita Mediavilla ofrecen aquí dos puntos de vista sobre ese futuro
Tras paralizar el Gobierno el plan social con 350 millones, Moreno se pliega a la exigencia de eliminar el perdón retroactivo para los freseros infractores
La presidenta regional ridiculiza el posible impacto ambiental de las explosiones pirotécnicas en Madrid Río y apoya el proyecto capitalino
Las restricciones de la declaración de emergencia por sequía vetan la hidratación de los 190 espacios comunitarios que hay solo en la capital catalana
Una gestión regida por la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, los productos de proximidad y la ausencia de desperdicios alimentarios
Viñeta del viernes 16 de febrero de 2024
La justicia pide al Gobierno que entregue los estudios científicos que acrediten que la infraestructura no afecta a cuevas y cenotes
En Francia, las cuentas de usuarios que niegan el calentamiento global y se dedican a atacar a científicos y ecologistas no han dejado de crecer desde la pandemia
Costa Rica es el país que más plaguicidas utiliza por hectárea, según la FAO. La producción orgánica es un sector minoritario que lucha por abrirse un espacio y llevar comida libre de químicos a las mesas de los costarricenses
La reestructuración deja en el aire 10.000 empleos en 66 países. En España, la empresa británica tiene 267 trabajadores fijos y 43 tiendas propias
El secretario general en Andalucía de la primera organización agraria estatal asegura que la prosperidad del sector pasa por el cuidado del medio ambiente
La aridez aumentó en el 84% de la superficie de España y solo disminuyó en el 16%. La degradación activa de tierras afecta ya a más de un 3% del territorio
La Fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus investigaciones sobre el impacto del ser humano en la naturaleza y sus consecuencias: “Sin biodiversidad no podremos sobrevivir más de una década”
Los lectores escriben sobre la crisis climática, la muerte de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha en Cádiz, las protestas del campo, y sobre la noche de los Goya
Los lectores escriben sobre el suceso de Castro Urdiales, la evolución de Lluís Llach, las criticas de Feijóo al supuesto “dogmatismo ambiental” responsable de la situación de los agricultores españoles, la última película de David Trueba, y sobre el empoderamiento femenino
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
Experto en desertificación y muy crítico con el sistema científico español, acababa de ganar una ayuda europea de 2,5 millones que tendrá que suspender o rechazar
La UE arrastra un dilema: conciliar la transición ecológica con no dejar a nadie atrás económicamente
El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet
En una consulta con bajísima participación, la ciudad decide limitar la presencia de estos coches para bajar la polución y ganar espacio y seguridad