
La estafa del decrecimiento
El economista Branko Milanovic ha explicado que el decrecimiento es pensamiento mágico. No solo significaría que los países ricos deberían reducir su nivel de vida; impediría que los países pobres escaparan de la pobreza
El economista Branko Milanovic ha explicado que el decrecimiento es pensamiento mágico. No solo significaría que los países ricos deberían reducir su nivel de vida; impediría que los países pobres escaparan de la pobreza
Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos políticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadanía española para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta
Cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de este material. La mitad se destina a un solo uso, menos del 10% se recicla y gran parte del desechado contamina lagos, ríos y mares. Urge que gobiernos, empresas y consumidores tomen medidas para atajar esta gran amenaza para la salud humana y la biodiversidad
El Acuerdo de Kunming-Montreal busca restaurar y proteger el 30% de la superficie terrestre y los océanos en 2030, pero debe ir más allá
La directiva europea sobre blanqueo ecológico cosecha críticas tras reconocer la UE como energías verdes el gas y la nuclear
La concienciación ecológica requiere un mayor esfuerzo de las personas adultas para que sirvan de ejemplo a las generaciones posteriores
Michel Forst es el primer relator especial de Naciones Unidas para “los activistas más amenazados del mundo”, según él, los medioambientales
La marca belga, pionera en usar un revestimiento cerámico antiadherente, lleva años revolucionando la forma de cocinar. ¡Descubre su catálogo en Lecuine!
La victoria de la derecha en ayuntamientos y autonomías tendrá impacto en asuntos pendientes como las ampliaciones del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia, el proyecto del valle de Canal Roya y la movilidad urbana
La periodista británica heredó, junto a su marido, un terreno que estaba exhausto tras años de agricultura intensiva. Decidieron asilvestrarlo y cinco años más tarde volvieron hasta los ruiseñores
Un proyecto multimillonario se enfrenta a la polémica en el país africano: la ONG Survival International acusa a sus responsables de mantener áreas de conservación de la naturaleza con métodos arbitrarios e incluso violentos
Investigadores en salud ambiental analizan las negociaciones para sacar adelante un acuerdo internacional que intente poner fin a la contaminación plástica
La consultora reclama unas dinámicas más responsables de consumo textil en la 10ª Jornada de Moda Sostenible
Los ecologistas critican el intento de reducir las exigencias para etiquetar como sostenibles los envases de plástico de la Comisión Europea. El tratado contra la contaminación plástica se negocia esta semana en París
Los liberales piden ¡una pausa! en la intensa legislación verde mientras se llenan la boca con el liderazgo climático europeo
Los lectores escriben sobre los peligros que amenazan la biodiversidad, la necesidad de ir a votar, y sobre el consentimiento
Las ONG recogen miles de firmas para que la Ley de Restauración de la Naturaleza salga adelante. España promete impulsar esas políticas cuando asuma la presidencia semestral de la UE
En un año con elecciones en países como España o Polonia y ante los comicios europeos de 2024, el PPE declara la guerra a una ley clave para la protección de la biodiversidad. Los liberales Macron y De Croo reclaman una “pausa” en la legislación medioambiental
Los Alpes, evocados en la película ‘Las ocho montañas’, no solo son un espacio de bosques y cumbres. También simbolizan la cultura del continente, de Bach a John Berger
Cabezas cortadas, vehículos calcinados o amenazas de muerte. La polémica sobre el control del lobo deja de ser un debate ecologista y se convierte en un problema de orden público que enfrenta al campo y la ciudad
Un cómico estadounidense parodia el argumentario del negacionismo climático
California, Arizona y Nevada se comprometen a reducir el consumo de un caudal que beneficia a 40 millones de personas
El campesino y ecologista Joan Carulla publica sus memorias a punto de cumplir los 100 años
Collboni propone esa subvención para cambiar los vehículos con etiqueta amarilla por los de la ecológica
Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo
Las universidades empiezan a implantar grados relacionados con la transición ecológica, muy demandados por las empresas. España es el tercer país de la UE con más puestos
Científicos de centros de investigación, instituciones, universidades y ONG cargan contra la proposición de ley de la derecha andaluza para ampliar regadíos en la reserva
La protesta de unos ecologistas en la Piazza Navona de Roma, cuya fuente tiñeron de negro, fue muy criticada en redes donde se tildó a los activistas de “ignorantes” y “delincuentes”
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
La ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, reitera la vuelta de este país a la lucha contra la crisis climática, “el mayor desafío global que vive actualmente la humanidad”
Consulte los reportajes sobre algunos de los asuntos transversales que estarán presentes en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas
Un material especialmente popular, pero poco valorado, reivindica su papel protagonista entre las tendencias de interiorismo actuales. Resistente, accesible y de origen reciclado, el terrazo vuelve para brillar con luz propia en pisos y espacios de diseño
La costumbre y la falsa creencia de que la cal sirve para expulsar a bichos y plagas han permitido que esta práctica se perpetúe. Los expertos aseguran que esta sustancia perjudica a las plantas y al sustrato del que se alimentan
El PND vuelca la estrategia a la formulación de una nueva política de trabajo digno y decente, principalmente en zonas rurales, pero sin conectarlo con los empleos verdes
Alguien ahora trabaja duro para invalidar la información científica meteorológica en España
El cambio climático acelera el proceso de conversión a cultivo ecológico de El Grifo, en Lanzarote, que lanza sus primeros vinos en esta categoría
Los lectores escriben sobre el despilfarro de agua en los campos de golf, el ‘caso Baltar’, la dislexia y sobre las ‘Superilles’ en Barcelona
El problema es que tenemos otro tipo muy distinto de negacionistas, los que dan discursos con cara de muy preocupados por el futuro, pero siguen viviendo con el mismo estilo de vida
El discurso ecologista coloniza espacios cada vez más transversales y destaca en los programas de los partidos progresistas
El ecólogo Enrique Moreno-Ostos, especializado en ecosistemas acuáticos, considera que la pretendida legalización de regadíos en el entorno del parque nacional va a “profundizar mucho más” los problemas de este humedal