El MAS tuvo 20 años para consolidar las instituciones públicas, pero las deja más bien débiles, con una justicia corrupta en la que nadie cree
En la Ciudad de México debemos dar mayor contenido a las vertientes que promueven un nuevo pensamiento, relaciones, prácticas sociales y culturales
El escritor y periodista peruano-estadounidense acaba de estrenar la temporada 15 del exitoso pódcast narrativo que ha ahondado como pocos en las complejidades de la comunidad latina
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
Estados Unidos habrá olvidado pronto lo que significa la libertad
La fe en la ambición de construir una sociedad ordenada según principios ideológicos claros se ha disuelto
El problema no es solo que Trump sea inmoral, sino que ha construido un espacio político donde la inmoralidad no es un obstáculo sino un activo
La idea de verdad se ha roto y se confunden hechos y opiniones: el objetivo no es que nos creamos las mentiras, sino que ya no nos creamos nada
La tecnóloga, una de las ganadoras del premio Right Livelihood 2025, impulsa el uso social de la tecnología, lo que la ha llevado a crear, por ejemplo, un sistema contra el abuso sexual infantil online
Con todo, la conversación ciudadana también refleja la fuerza del potencial del país. Las personas creen que Chile tiene las capacidades humanas, naturales y sociales para salir adelante
Es necesario apoyar desde todos los ámbitos las protestas masivas contra la regresión democrática en Estados Unidos
El triunfo de Rodrigo Paz debe abrir un camino hacia la estabilidad institucional que supere la dañina confrontación partidista
La ciudadanía, que se puede comprar y vender, se ha convertido en un instrumento de dominio y opresión. Lo dice la ensayista de origen albanés Lea Ypi, la autora de ‘Libre’, en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
El abstencionismo ha superado el 80% del censo. El Partido Liberal ha sido el más votado, seguido por el Conservador y el Centro Democrático
El analista traza un mapa de los retos democráticos del continente usando ejemplos como Venezuela, Bolivia, Argentina y El Salvador
El actual embajador en el Reino Unido afirma que el mandato del dirigente ultra fue una pesadilla para el país pero también un “antídoto” que ha reforzado la democracia
El desertor, siguiendo los protocolos habituales, se encuentra bajo investigación de las autoridades militares de Seúl
El electoralismo implica que los gobernantes estén atentos a los deseos de los ciudadanos y eso es, en el fondo, una de las cosas que se espera de la democracia
Nadie sabe cuándo serán las próximas elecciones, pero a todo el mundo se le ha metido el runrún en el cuerpo, y en los partidos andan afinando el oído
Los hijos de una clase media empobrecida y enfurecida respaldarán un totalitarismo democrático que puede abolir con sus votos la democracia liberal
Quizás la lección más importante sea esta: el orden político moderno es frágil. No se sostiene solo con discursos sino con hechos, y nunca se puede dar por sentado, menos cuando la deslealtad es moneda corriente
Un grupo de docentes decidió reinventar una escuela que parecía destinada a desaparecer; dos décadas después, el centro es un ejemplo de participación, sostenibilidad y aprendizaje compartido
Vuelven a producirse abusos y atropellos de algunos poderes en medio de un silencio cómplice. Y hay que denunciarlo
La Casa Encendida inaugura una muestra en la que recurre al arte para reflejar 50 años de historia en común entre ambos países
Una década después del nacimiento de este compromiso global, solo el 17% de sus metas está cerca de cumplirse. La inacción y la falta de ambición y de recursos que hoy impiden avanzar, eran amenazas previsibles ya en 2015
Para el fascismo, la violencia constituye el verdadero encanto del mundo; por eso Putin, Trump y Netanyahu son fascistas
El 21,3% de los españoles creen que los años de la dictadura fueron “buenos” o “muy buenos”. El historiador Julián Casanova combate en las redes el negacionismo, pero está muy solo
El apoyo de Estados Unidos —y de toda la comunidad democrática— al retorno de la democracia en Venezuela, no es una intromisión, sino una obligación moral y política
En Chile pasamos en muy poco tiempo del deseo de expandir la democracia a las ansias de orden. Hay quienes le llaman “la resaca”. El fantasma de Pinochet ha vuelto a rondar
La decadencia de la capacidad de lectura en la era digital conlleva una peor comprensión de la realidad y una oportunidad para el populismo
La amenaza existencial que se cierne sobre la democracia en este tiempo de transformaciones reclama sepultar la miope polarización y abrazar la discorde concordia del poeta romano
Ya no debemos elegir entre derecha e izquierda, sino, como en época de Gramsci, entre democracia y autocracia
La idea de EE UU como referencia cultural, como tierra de inmigrantes, como indiscutible primera potencia mundial, se desmorona. La época dorada del capitalismo global que lideró este país sedujo con la promesa de la movilidad social y el multiculturalismo. Pero eso se ha acabado
El patrimonio del presidente de EE UU se multiplica en pocos meses. Su imperio familiar abarca desde el sector inmobiliario a las criptomonedas y genera numerosos conflictos de interés
Macron encadena su octavo primer ministro en ocho años y deja una sensación de fin de siglo
La líder opositora ha recibido el Premio porque “ha demostrado que las herramientas de la democracia son también herramientas de paz”, de acuerdo con la Academia Nobel de Noruega
El presidente de la República, en una jornada caótica, desoye las advertencias contra la designación de su íntimo colaborador de la mayoría de partidos que deberán apoyarle
Pyongyang recibe para los fastos delegaciones extranjeras de China, Rusia y Vietnam