Canal Sur emite a las nueve y media de la noche el primer encuentro en el que los aspirantes a ganar las elecciones andaluzas del 2 de diciembre podrán confrontar sus programas
Se cumple un cuarto de siglo de un cara a cara ya convertido en hito televisivo: el que en mayo de 1993 enfrentó a Felipe González con José María Aznar en dos asaltos
El futuro de una de las grandes apuestas del Gobierno de Peña Nieto es una incógnita ante el posible triunfo de López Obrador y las continuas protestas de los maestros
Por primera vez, los ciudadanos podrán hacer preguntas a los candidatos en directo, en un esfuerzo de la autoridad electoral por dejar atrás los formatos rígidos y el estigma del aburrimiento
El encuentro entre Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez se ha desarrollado entre señalamientos
Pepa Bueno modera el encuentro en el que participarán seis candidatos a la presidencia de la Generalitat de Cataluña: Iceta, Domènech, Arrimadas, Riera y Albiol
Menciones entre los aspirantes y alusiones a otros partidos políticos. El grosor de las flechas es proporcional a las alusiones que hicieron los líderes (no se incluyen las menciones durante el minuto de introducción de cada candidato)
El 3 de mayo los vencedores de la primera vuelta de las elecciones francesas, Marine Le Pen y Emmanuel Macron, se enfrentarán en un debate televisivo. Repasamos en imágenes los últimos debates de los candidatos que han optado a la presidencia
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, realiza la primera intervención en el debate de investidura. El formato será prácticamente idéntico al último, aunque se intentará aligerar ajustando lo más posible los turnos de palabra
El republicano no aclara si aceptará el resultado de las elecciones, la demócrata le acusa de ser una marioneta de Putin, sus posturas sobre el muro en la frontera mexicana, el aborto... todos los choques que ha dejado el último cara a cara