
Y la guitarra eléctrica arrolló al piano
El nuevo libro de Bob Stanley amplía la historiografía de la música pop a la primera mitad del siglo XX

El nuevo libro de Bob Stanley amplía la historiografía de la música pop a la primera mitad del siglo XX

Novelas, cuentos y cómics de Liliana Colanzi, Mónica Ojeda o Alejandro Barrientos y Joaquín Cuevas renuevan el interés por la región que acoge el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa

Mientras en el resto del mundo este género del horror triunfa, el cineasta presenta en Sitges ‘Gaua’, su tercer largometraje basado en la mitología ‘euskaldun’, y que le mantiene como un director único en España

La ciudad peruana acoge a cerca de 300 participantes en la gran cita trienal que toma el pulso a un idioma con más de 500 millones de hablantes nativos

Desde Goya hasta las fotografías actuales del conflicto en Gaza, las artes visuales han denunciado el uso del hambre como arma de guerra

La disonancia entre empresas y usuarios crea tensiones económicas en el mundo de los videojuegos

En su primer trabajo con el director Luca Guadagnino, la actriz interpreta a una profesora universitaria que vive un caso de acoso sexual

El escritor recorre el camino que emprendió su progenitor como voluntario del Regimiento de Transmisiones: en ‘El viaje de mi padre’ entremezcla su viaje actual con la memoria fragmentaria del pasado

La actriz fue inquieta, graciosa, inaprensible, siempre ella de dentro hacia afuera, defendiendo el sentido auténtico de un estilo basado en vivir y vestir como quieras

El torero se ha cortado la coleta de forma inesperada tras cortar dos orejas en Madrid

El ataque ha sido contra una obra del pintor José Garnelo y las activistas han sido detenidas

El festival Temporada Alta de Girona se inaugura por todo lo alto con la icónica versión del clásico de Shakespeare que estrenó el alemán Thomas Ostermeier en 2008

Una exposición en el Centro de la Imagen reúne la diversidad de su obra: su labor fotoperiodística; la vulnerabilidad frente a desastres naturales y migraciones; sus exploraciones con soportes alternativos y sus vínculos afectivos

El festejo, con un lleno hasta la bandera, fue un espectáculo irrepetible, salpicado de destellos de inspiración taurina

Sentenciado a 29 años de prisión, Watkins ha muerto en la prisión de Reino Unido donde cumplía condena desde 2013

La fotógrafa mexicana, una de las mayores exponentes del fotoperiodismo, organiza una exposición que reúne más de 40 años de labor. En esta entrevista pasa revista a un trabajo que define como un ejercicio de memoria

El intérprete estadounidense, afincado en España desde 2000, ha fallecido por un cáncer de páncreas

Esta mañana se celebra el festival taurino con el que se pretende sufragar la estatua
EL PAÍS reúne a Sara Vivas (Bart), Isatxa Mengíbar (Lisa), Carlos Ysbert (Homer) y Margarita de Francia (Marge) para hablar del pasado y futuro de la serie más longeva con una nueva película en ciernes y una industria del doblaje en España que ha cambiado por completo: “No cobramos ni una milésima de lo que produce nuestro trabajo”

Cada vez más artistas exponen sus debilidades en canciones y entrevistas, un cambio de paradigma en el pop que algunos expertos aplauden y otros sospechan que puede ser por apuntarse a una moda

La biblioteca Bodleiana de Oxford reúne en una exposición manuscritos, fotos y notas del autor que muestran su meticulosidad y afán investigador

La actriz, de 64 años, confiesa que tocó fondo anímico hace dos años, pero que ahora está “como nunca” personal y profesionalmente. Estos días, protagoniza junto a Imanol Arias la obra ‘Mejor no decirlo’, dirigida por Claudio Tolcachir

Tras más de tres décadas poniendo voz a la familia más famosa de la televisión, explican cómo ha cambiado su trabajo: “Al principio era más artesanal, y lo hacíamos juntos. Ahora no hay réplica”

La actriz, fallecida este sábado a los 79 años, debutó en 1970 y ha participado en medio centenar de filmes

El torero valenciano cortó una meritoria oreja ante el mejor victorino y falló con la espada con el más exigente; David Galván cae herido con un puntazo en el hemitórax

La intérprete encarnó a Kay Adams en la saga de ‘El padrino’, y apareció en filmes como ‘Rojos’, ‘El dormilón’, ‘Cuando menos te lo esperas...’ o ‘Manhattan’

La gran cita otoñal parmesana ha programado las tres óperas del compositor italiano inspiradas en el dramaturgo inglés y celebró el 212º aniversario de su nacimiento con una versión de concierto de los terceros actos de ‘Luisa Miller’ y ‘Rigoletto’

La capital española celebra esta festividad con más de 150 actividades y más de 30 conciertos, la mayoría gratuitos

Más de 700 autores de 12 países discutirán sobre la salud de la literatura en el continente, entre ellos, nombres como Pilar Quintana, Guillermo Arriaga, Laura Restrepo, Tatiana Țîbuleac, Rosa Montero y Leila Guerriero

El documental de Rodolfo Santa María repasa el trabajo y filosofía del reconocido tanatólogo mexicano que, ante un cáncer terminal, se aplicó a sí mismo la fórmula por la que abogaba

El escritor visitó los campos de refugiados libaneses cuando trabajaba en ‘La chica del tambor’. Cuarenta años después se revela como una novela de extraordinaria inteligencia política

Una selección de títulos, ensayos y novelas, acerca de los simios para honrar la memoria de la gran y querida primatóloga desaparecida

En su nueva novela gráfica, ‘En vela’, la premio Nacional del Cómic de 2018 da cuenta de nuestras noches de insomnio, agotamiento, pesadillas y apenas sueños

La poca sintonía entre García Montero y Muñoz Machado genera un ambiente de tensión a tres días del comienzo de un evento que acoge un país en crisis política

La actriz y cantante inaugura una nueva etapa de su carrera junto al músico y productor Leo Sidran, con quien ha formado el dúo Leo&Leo

En la primera gran muestra de su nueva etapa, el Museo Reina Sofía celebra a la artista gallega con una exposición que reivindica su libertad creativa

El pionero del ‘ethio-jazz’, revelado con ‘Flores rotas’, publica un autorretrato musical, grabado entre Londres y su país natal, en el que repasa seis décadas de trayectoria
La autora francesa, una de las grandes firmas del periodismo europeo, publica ‘El desconocido de correos’, donde un crimen de aspecto banal revela la fractura social de una Francia nostálgica y desorientada

És obvi que aquest noi té grans coses a dir-nos. Fixa’t com sap despullar-se de la pròpia vida i, alhora, penetrar en la nostra

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Giuliano da Empoli, Eduardo Berti, Elvira Navarro, Richard Flanagan, Daniel Gómez Aragonés, Rita Bullwinkel, James Patrick Mallory, Fernando Vallespín y Deirdre Madden