
Hambre de realidad
No existe la discutida diferencia entre prensa y literatura, sino entre la libertad de la ficción y la fidelidad a los hechos del mejor periodismo
No existe la discutida diferencia entre prensa y literatura, sino entre la libertad de la ficción y la fidelidad a los hechos del mejor periodismo
La novela de Wendell Berry es un canto idealizado a una comunidad rural sin eludir que se trata de una vida físicamente exigente y económicamente difícil
Una guía con sugerencias de muestras del arte de la imagen en España que van desde el centenario de la cámara Leica, la denuncia en imágenes de lo que sucede en Gaza o el ‘body art’ de la artista Jana Leo
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Angélica Liddell, Mariana Enriquez, Chimamanda Ngozi Adichie, Wendell Berry, Ronald Syme y Enrique Murillo
Entre metáforas felinas y hallazgos puntuales, la nueva edición de esta cita artística trata de conectar con la situación en Palestina, pero sin llegar a articular un discurso sólido y coherente
El fenómeno de los eSports aterriza en Madrid con la lucha entre los mejores equipos europeos
Miguel Ángel Delgado estrena en el festival de San Sebastián la película de ficción ‘San Simón’, basada en la historia del centro de reclusión que albergó el enclave
El cineasta debuta a los 89 años como novelista con ‘¿Qué pasa con Baum?’
La sección oficial a concurso se ha desarrollado en dos niveles. Por un lado, los estupendos títulos españoles y latinoamericanos; por otro, la grisura del resto de competidores
Un breve pero utilísimo e iluminador libro del veterano historiador francés Claude Quétel repasa a través de 20 preguntas las verdades y leyendas sobre el líder nazi
La peculiar búsqueda de un hámster, un pirata maloliente, grandes dudas o Jane Austen, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Enrique Murillo proclama su amor por el oficio de editor en un recorrido de suculentas historias y anécdotas que reflejan medio siglo de edición de literatura en español
Con camisetas de sus equipos o disfrazados de sus personajes favoritos del LoL, 27.000 personas acuden este fin de semana a la Caja Mágica de Madrid para seguir el evento
David de Miranda y Juan Ortega cortaron sendas orejas ante una complicada e intensa corrida de Victoriano del Río, con la que Pablo Aguado tuvo detalles de torería
La gran figura de la teoría ‘queer’, voz influyente a escala global en el feminismo o la teoría política, participa en un encuentro con suscriptores de EL PAÍS por el décimo aniversario del suplemento ‘Ideas’
La banda catalana de rock e indie pop cancela su participación en el Interstelar de Sevilla 2026 y refuerzan su “postura sobre el genocidio al pueblo palestino”
El Ágora Cívica contará con más de 100 actividades y será “símbolo del pensamiento crítico”, según el ministro Ernest Urtasun
La caja Mágica acoge este fin de semana las finales de LEC, la liga europea ‘League of Legends’, el exitosísimo videojuego que revolucionó el ecosistema de los deportes electrónicos y que hoy genera millones de euros
La actriz estadounidense, ganadora del Oscar con ‘El lado bueno de las cosas’ y protagonista de ‘Los juegos del hambre’, ha recogido de manos de Bayona el galardón honorífico del festival de San Sebastián
Un título clásico de la editorial Phaidon se renueva para recomendar una selección de obras aptas para los más pequeños. Muchos trabajos de esos artistas pueden verse en la ciudad
La banda madrileña inaugura una sala de ensayo abierta al público en su primera aparición pública desde que anunciaron la salida de María Talaverano
Liam Óg Ó hAnnaidh fue acusado de exhibir una bandera de la organización Hezbolá, considerada terrorista en el Reino Unido
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Samuel Viyuela y Alba Enríquez, Rosario Ruiz Rodgers y Albert Arribas
Takuya Yokoyama utiliza la deshumanización de la muerte de los animales de cría como una metáfora de una estructura social inmisericorde, en una obra fuerte y grave servida en un montaje ágil, divertido y formidablemente interpretado
La directora Rosario Ruiz Rodgers realza el universo lírico del escritor mexicano en un espectáculo meritorio pero con lagunas
El espacio barcelonés La Fàbrica inicia su andadura con un montaje de la única comedia de la escritora, aupado por un equipo de lujo y unos intérpretes que lo dan todo
Desde Notre Dame a iglesias rurales, la herencia histórica europea lucha por mantenerse de pie ante la falta de financiación
La actriz chilena defiende los placeres simples como caminar por la ciudad y hace gala de su gusto por la comida local
La música en vivo impulsa su facturación un 30% en el primer semestre y gradúa al país como un núcleo de la industria en la región, junto a Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires
El analista se lanza a la novela con ‘Inmanencia’ (AdN), un ‘thriller’ filosófico donde narra cómo, de las buenas intenciones, surge una distopía tecnológica basada en la ciberdemocracia
The Cure, Gorillaz, The xx, Massive Attack, Doja Cat y My Bloody Valentine encabezan la edición, del 4 al 6 de junio en Barcelona
Triunfador en Sevilla (Puerta del Príncipe en la pasada Feria de Abril), Madrid y Málaga, sigue fuera de las ferias y hoy suple a Manzanares en Sevilla
La cantante colombiana se convierte en la primera estrella latina en actuar en el Crazy Horse, una de las salas más antiguas de la capital, donde dará ocho espectáculos exclusivos
15.000 personas confirman en Madrid que el artista de Fuenlabrada, junto con su colectivo Rusia-IDK, es el nuevo ídolo de la Generación Z
Adentrarse en el rescatado debut de la autora argentina junto al volumen de sus gustos literarios es una lección de cómo las observaciones lectoras se transforman en escritura
La nueva película de los Moriarti aborda tal cantidad de temas acerca del ser humano y de nuestra coexistencia en sociedad, que la suma de capas resulta fascinante
La última edición del célebre título introduce la opción de elegir entre una modalidad realista y otra muy inmediata para contentar a todos los seguidores y responder al aumento de rivales en el mercado
Yo me enamoré de dos películas de Paul Thomas Anderson, ‘Boogie Nights’ y ‘Magnolia’. Después me he aburrido notablemente con sus cansinas pretensiones de originalidad
La actriz británica ha comisariado una muestra sobre su trayectoria en el Museo del Cine Eye en la que participan cineastas, artistas, colaboradores y amigos
El director de ‘Tren de sombras’ o ‘En construcción’ ha filmado casi tres años en el barrio barcelonés de Vallbona, “una isla” en la que conviven varias generaciones de inmigrantes