
La máquina mitológica
Juan Arnau recorre en 'Historia de la imaginación' todas las edades del pensamiento mágico, que constituye el factor esencial de la construcción de la historia
Juan Arnau recorre en 'Historia de la imaginación' todas las edades del pensamiento mágico, que constituye el factor esencial de la construcción de la historia
En Internet, las páginas más buscadas valen más. Es como en la vida: quien está más solicitado suele ser el más importante
Edoardo Albinati evoca un crimen protagonizado por jóvenes de su entorno escolar en Italia en 1975 para iluminar un sistema que fracasa en la construcción de la masculinidad de niños ricos obsesionados por la violencia y el sexo
Hace ahora 80 años Joyce publicó su última novela, a la que le cuadra la definición de hipertexto como abierta e interminable
Las nuevas novelas negras españolas reflejan crímenes de estos tiempos, fieles a la relación secular entre la literatura y la crónica de sucesos de los periódicos, y aluden en sus tramas de forma paródica al género
En una cibernovela, la narración no avanza tanto en el tiempo como se expande en el espacio: mueve a escaparse
Joseph Sánchez, honrado a su manera, se cruza desde Gibraltar hasta Marbella con magníficos personajes secundarios imaginados por Jerónimo Andreu en ‘El vientre de la Roca’
En la novela de aventuras tradicional vence el bien. En ‘Sabotaje’, de Arturo Pérez-Reverte, triunfan la astucia, la eficacia, el egocentrismo de Lorenzo Falcó
La traducción de la primera obra de Henning Mankell permite rastrear los orígenes literarios del autor que revolucionó el género negro
La literatura ha construido una ciudad universal con pedazos del Marrakech de Elias Canetti, el París de Benjamin, el México de Gruzinski o Los Ángeles de Mike Davis
Son perros los personajes de esta fábula negra, pero comparten temple y carácter con los humanos que participan en las aventuras de Alatriste, Falcó o 'La reina del Sur'
John Le Carré vuelve al mundo de 'El espía que surgió del frío' en su nueva e interesante novela, propensa a la fábula, las ensoñaciones y la fantasía erótica
La segunda aventura de Falcó supera a la primera. Arturo Pérez-Reverte introduce en la acción una intriga más sutil
La aventura marítima es un género que no decae y que mantiene vivos a sus clásicos. De los corsarios caribeños a los piratas informáticos, la navegación es carne de gran literatura
Tres grandes firmas de la literatura criminal, Dennis Lehane, Louise Penny y Robert Galbraith, exploran escenarios diversos en sus nuevas tramas
Berna G. Harbour une plasticidad verbal, precisión y potencia figurativa en el regreso de su comisaria María Ruiz Pfeiffer
El autor señala 'Recursos inhumanos', de Pierre Lemaitre, y 'Enviada especial', de Jean Echenoz, entre lo mejor de las novedades de novela negra
Una panorámica de la última ficción policiaca en español indica que las nuevas tecnologías se han vuelto esenciales en el desarrollo de las intrigas
Jorge Zepeda Patterson ofrece una sátira política que incluye una masacre en la Feria del Libro de Guadalajara
El autor urde una trama ficticia sobre la liberación de Primo de Rivera a través de un oscuro héroe, enemigo de rojos y azules
La desasosegante Fleur Jaeggy ha reunido en 'El último de la estirpe' una colección de cuentos y memorias fantásticas
'Gallo de pelea', de Charles Willeford, llega a España
Las nuevas novelas de Manzini, Lemaitre y Silva demuestran la internacionalización del género policial con historias salpicadas de blanqueadores de dinero y traficantes de personas y armas
Hill crea una intriga a partir de la ejecución de un inocente acusado de degollar a una joven en un internado barcelonés
Alexis Ravelo salta de la novela criminal al género fantástico en 'La otra vida de Ned Blackbird'
Louise Penny se permite jugar con el género policiaco en 'Enterrar a los muertos', que explora las raíces históricas de las actuales tensiones entre francófonos y anglófonos