
El pozo de la comedia
'La suite nupcial', cuarta película como director y guionista del también actor Carlos Iglesias, es un vodevil de otro tiempo, seguramente sin parangón en el último cine español

'La suite nupcial', cuarta película como director y guionista del también actor Carlos Iglesias, es un vodevil de otro tiempo, seguramente sin parangón en el último cine español

La actriz debutante Carmen Arrufat es candidata por este trabajo al Goya a la mejor actriz revelación

La pianista japonesa inicia una gira junto a la Mahler Chamber Orchestra, tocando y dirigiendo conciertos del compositor salzburgués

Muchas historias volvieron a mi cabeza la otra noche, viendo y escuchando 'West Side Story', en el Tívoli barcelonés

'Desmontando el crimen perfecto' reconstruye el homicidio de Ana María Páez Capitán, de 36 años, a manos de su antigua compañera de trabajo María de los Ángeles Molina

Los 14 relatos de 'El Diablo sabe mi nombre' son un prodigio de escritura ligera

Los poemas de Cobos Wilkins nos hablan de literatura y lecturas, de poesía, del daño y sus sótanos

Francesc Salgado reúne una selección de los artículos periodísticos más representativos de Manuel Vázquez Montalbán

Los biógrafos de Unamuno Colette y Jean Claude Rabaté analizan en una nueva edición los apuntes del escritor vasco durante los últimos meses de su vida

Sofia Tolstaia se adelantó a su tiempo con una novela sobre los aspectos claustrofóbicos de la pareja. Ella murió en 1919 y el libro tuvo que esperar hasta 1994 para ver la luz

La novela del escritor catalán indaga en los inevitables males que se hicieron a quienes más se quiso

El escritor mexicano no solo imagina un nuevo mundo, también lo crea a partir de un lenguaje que suspende la realidad

Lo cómico se sucede sin respiro y la farsa no cesa en la puesta en escena de 'La señora y la criada' dirigida por Miguel del Arco

La tele, al fin, está cambiando. Esta desinhibida londinense comparte con nosotros sus intimidades y miserias sin pedir permiso ni perdón

‘Tributo a Sabina’, el doble disco de homenaje al cantautor, reúne 25 de sus éxitos interpretados por 38 cantantes

Marc Vigil logra un 'thriller' vibrante de estupenda puesta en escena con 'travellings' calmados e instantes cargados de furia violenta y elegante, aunque con problemas de guion

Clint Eastwood es consciente del lugar que debe ocupar, el del narrador de unos hechos más grandes que la propia vida

Niall Ferguson cree que las redes sociales generarán una “anarquía” de nuevo cuño al tiempo que facilitarán sistemas de control totalitario

Con ‘Jardín Gulbenkian’, Juan Antonio González Iglesias se consagra por enésima vez como un maestro contemporáneo

Ramón Tamames estudia al Cortés explorador y empresario, al humanista, pero también el contexto demográfico, la leyenda negra y el comercio entre España y las Indias, no solo de México

Lo retro puede ser lo más moderno. Los maduros reviven sus mejores años, los jóvenes curiosean en las extravagancias de sus mayores

'The Accident' es la serie británica que más me ha gustado este año. Su historia representa a David contra Goliat, el chándal de saldo contra el traje a medida

Pepe Viyuela y Alberto Jiménez hacen suyo en este montaje de Antonio Simón el texto de Samuel Beckett, resignifican las acciones

Los seis capítulos de 'Flack' narran con habilidad los despropósitos de los nuevos ricos

'La maravillosa señora Maisel' habla de la soledad del artista con una delicadeza insólita

Susi Sánchez y Adriana Ozores pisan de nuevo escena, y se les suma Joaquín Climent: triple regalo en Los hijos, de Lucy Kirkwood, dirigida por David Serrano

El erudito presta atención en sus libros al encadenamiento de los hechos verídicos verificables y los hechos hipotéticos para explicar las razones ocultas de las cosas

‘Todo cambia’, de Elizabeth Jane Howard, completa la pentalogía, una de las más seductoras series de novelas de la literatura inglesa

La plataforma sufre la furia conservadora por una parodia brasileña con Jesús y un amigo gay. Un humor salvaje y eficaz, menos fino que el de Monty Python

Se despliega como un precioso elogio de la peculiaridad y la extravagancia de carácter en los críos

Con sus tonos púrpura y rosa, está camino de convertirse en un éxito a su pesar: es una película tan absurda y loca que todo el mundo la quiere ver

Dotada de una sustancia ecologista, contiene pasajes muy bellos pero quizá le falte algo de identidad a un conjunto con reminiscencias artúricas y demasiada dispersión

Tras tocar techo con la Palma de Oro por 'Un asunto de familia', Kore-eda ha tardado poco en voltear su carrera sin dejar de seguir una línea coherente

Los eslabones que atan el presente con el pasado se refuerzan cada vez que se estrena un Dickens o un Brontë o un Stoker nuevo

Los políticos escriben libros sobre su pasado reciente para reivindicarse, justificarse, ajustar cuentas y borrar mediante el olvido lo malo de su gestión

Película a ratos encantadora y feliz pero excesivamente autocomplaciente, con la que Greta Gerwig se ha escrito una carta de amor a sí misma

El realizador alemán Roland Emmerich, conocido por su trabajo en el cine de catástrofes y el sempiterno desdén de la crítica, vuelve a las salas con la recreación de la batalla de Midway en la Segunda Guerra Mundial

La 1 volvió a optar en Nochebuena, tras el discurso del Rey, por un programa con actuaciones de profesionales de la casa

'El poder de la música', es un recorrido personal, geográfico y sentimental de quienes han hecho de este arte su oficio

La adaptación al cine del musical llega a las salas sin rematar sus efectos digitales, y se hunde en taquilla por el poco interés del público y las furiosas críticas negativas