
Una ‘Jenůfa’ sensacionalista brilla en el foso del Palau de les Arts
La ópera de Janácek se estrena en Valencia en una desigual producción de Katie Mitchell admirablemente dirigida por Gustavo Gimeno y con un reparto compacto, pero no memorable

La ópera de Janácek se estrena en Valencia en una desigual producción de Katie Mitchell admirablemente dirigida por Gustavo Gimeno y con un reparto compacto, pero no memorable

Hace ya años que lo valoramos todo. Y lo peor es que nos hemos acostumbrado a hacerlo desde el móvil y enfadados, perdiendo de vista la empatía, la buena educación y el sentido del humor

El crítico despacha la tarea, tasa quizá en negativo, cobra sus honorarios y se va. El detractor está dispuesto a practicar la ojeriza gratis, disfrazándose, si la ocasión lo requiere, de crítico con derecho o no a emolumentos

El argumento del Nobel anglojaponés Kazuo Ishiguro está bien desarrollado, aunque durante la película no ocurre nada grandioso ni que transmita especial emoción, a excepción de la interpretación del conmovedor Bill Nighy

El Liceo estrena una polémica y fallida producción de Rafael R. Villalobos de la ópera de Puccini con un buen reparto encabezado por la soprano Maria Agresta

En un text necessari, Sergi Pompermayer posa un mirall davant del passat de Catalunya

Para encontrar el origen de la tendencia a jerarquizar y escandalizar con clasificaciones hay que remontarse a los inicios del cine

Con la lista de los mejores títulos del año ya publicada, el periodista y crítico Javier Rodríguez Marcos aconseja qué título regalar en Navidad a familiares o amigos, aportando antes alguna pista

El barítono alemán dedica un memorable recital al compositor hamburgués con el pianista Gerold Huber en su anual visita al Ciclo del Lied
El ballet nacional recupera ‘El loco’ con acierto un buen montaje de hace casi dos décadas, dan oportunidad de lucimiento a la nueva generación de bailarines

Varias premisas sobre las llamadas guerras culturales circulan caótica o impunemente, y tocan cuestiones como la relación entre el espectador y la obra y la dicotomía entre el autor y su trabajo

La vida del financiero genovés Bartolomé Spínola permite conocer el funcionamiento de la Hacienda Real de Felipe IV en los años centrales del siglo XVII

El libro-poema de Jordi Doce muestra los pliegues que la realidad oculta y que solo el lenguaje permite vislumbrar, aunque casi siempre de modo inexacto

Giorgio Agamben regresa a la figura del poeta alemán a través de una crónica que relata las circunstancias que llevaron a tomar su demencia como cierta

El ensayo ‘¿Dónde estoy? Una guía para habitar el planeta’, plantea que la Tierra es el resultado del trabajo de los seres vivos por adaptarlo a sus necesidades, y el ser humano debe frenar su impacto

Juzgar una obra en función de lo que pretende su autor es como juzgar moralmente a alguien en función de los supuestos valores de su tiempo
Los lectores opinan sobre los métodos del CIS, las recientes declaraciones de Feijóo sobre la Guerra Civil, el poco protagonismo que tienen las deportistas en las portadas de los medios y la visión caricaturesca que algunos tienen de los jóvenes
‘Els anys americans d’Irene Polo’ explica com va acabar una trajectòria professional fulgurant i brillantíssima
És una primera, i molt destacable, novel·la en la qual l’autora reflexiona sobre les formes de la memòria i de l’oblit, sobre la necessitat d’oblidar i la irreprimible tendència a recordar

El nuevo intento de actualizar el género de las películas de posesiones se queda bajo mínimos y solo destaca la joven actriz María Romanillos

Iñaki Estrada presenta un espectáculo que muestra un grado de inquietud artística muy de agradecer en los tiempos que corren

La decimotercera entrega del ciclo protagonizado por el guardia civil Bevilacqua muestra las virtudes de una apuesta sostenida durante un cuarto de siglo

Cada vez prolifera más este tipo de bebida de paladar ligero y sabor muy suave. De baja graduación, la mezcla con limón abrió el camino a otras variedades que escandalizan a los puristas y triunfan entre los desinhibidos

El libro del filosófo francés Étienne Souriau, publicado originalmente en 1965, describe sorprendentes comportamientos creativos de la fauna y ayuda a repensar el arte contemporáneo
Es mérito de Echanove contar la historia sin deslocalizaciones absurdas, en donde se dan la mano la citada referencia goyesca con momentos corales a lo Valle Inclán

José María Sicilia traspasa los límites de la zarzuela con un espectáculo experimental y libre

El canal TCM estrena en el festival de San Sebastián un documental sobre el último gran referente de la opinión cinematográfica y columnista de EL PAÍS

L’escriptor, mort el 27 d’agost als 58 anys, deixa un cànon literari enraonat que va construir amb intuïció i molta feina, a més de novel·les com ‘Els jugadors de whist’ o ‘Dies de frontera’

Los expertos resaltan la importancia de trabajar con las nuevas generaciones el pensamiento crítico para que sean capaces de hacerse buenas preguntas sobre qué sucede detrás de un acontecimiento o una noticia
El musical creado y dirigido por el antiguo miembro de Mecano cuenta con buenos cantantes y excelentes bailarines, pero el libreto resulta superficial

L'escriptor dona veu a un gos petaner que va a la recerca d’un amo

La mofa y el escarnio han sido de uso común en el mundillo literario, como demuestra la recopilación ‘Miseria y gloria de la crítica literaria’, de Constantino Bértolo. ¿Son útiles los exabruptos?

Los creyentes tienen todo el derecho del mundo a serlo, pero el único modo de que puedan integrarse en un orden democrático es que toleren el derecho de los demás a burlarnos de los mundos de fantasía en los que viven

El nuevo restaurante de Javier Estévez (La Tasquería) sigue apostando por la casquería, pero añade al menú platos castizos, de cuchara y recetas olvidadas

No será vista como la más memorable de la saga, pero sí presenta un retrato del protagonista de lo más sorprendente

Será una de las películas del verano en el mundo y está llena de fantásticas contradicciones que la hacen aún mejor

En la obra de W. G. Sebald se mezclan un mundo que se precipita en la ruina con algunas personas que le devuelven la dignidad a la vida

Parece tener la vida muy encarrilada, pero nada como dejarla en manos de un buen equipo de televisión para que hagan de ella una nueva historia. Así es la serie documental de Netflix sobre Tamara Falcó

Fallece Jesús Cuadrado, referente de la crítica de cómics en España

El icónico pianista despidió la 57 ªedición del Jazzaldia en San Sebastián mostrándose como un músico por el que casi no pasa el tiempo