
‘Coopél.I.A.’: ¿Pueden ser los autómatas objetos de deseo?
Los Ballets de Montecarlo traen a Madrid la conseguida versión actual del clásico francés sobre los muñecos mecánicos
Los Ballets de Montecarlo traen a Madrid la conseguida versión actual del clásico francés sobre los muñecos mecánicos
Olivier Dubois trae a Madrid por segunda vez una tercera versión de su montaje de más éxito y reconocimiento internacionales
El ballet nacional recupera ‘El loco’ con acierto un buen montaje de hace casi dos décadas, dan oportunidad de lucimiento a la nueva generación de bailarines
La CND se muestra cómoda, eficiente y presentable en el medio formato del programa triple ‘Where you are, I feel / Love Fear Loss / Passengers Within’, discreto bien es verdad, muy modesto y de ambiciones controladas
Jérôme Bel presenta ‘Dances for an actress (Jolente De Keersmaeker)’ en los Teatros del Canal de Madrid
El programa que Joaquín de Luz ha presentado en el Teatro Real sentencia la presencia del ballet académico en la formación
En la gala ‘Valencia Danza Somos Arte’ hubo partes virtuosas y artistas revelación acompañados de música en directo. Es un ejemplo que debería cundir
La compañía refresca ‘Ritmos’, una de sus obras de mayor valor patrimonial, junto a un meritorio trabajo de Antonio Canales de 1997
La bailarina malagueña ganadora del León de Plata, estrena ‘Carnación’, un duro alegato anticlerical
El consumado artista japonés obtiene el León de Oro y abre el certamen a dúo con Rihoko Sato
Tras el fiasco improductivo de ‘Giselle’, la CND se desenvuelve más cómoda en escena, solvente en lo técnico y lo artístico, bailando con un seductor gesto de disfrute
El exitoso dúo presenta en primicia en Madrid su nuevo trabajo, ‘Dystopia’, que sintetiza en un croma la enajenación contemporánea
‘Jungle Book Reimagined’ es un prodigio de técnica y de asociación entre música, efectos tecnológicos, luz y baile
El trabajo de la canadiense Crystal Pite muestra sus amplios recursos en ‘Revisor’, una original y compleja adaptación del clásico de Nikolai Gogol ‘El inspector’
El programa que ha traído el coreógrafo a Madrid es ecléctico y no siempre de trazo fino
La formación española ofreció anoche la primera de las cuatro funciones con las que el coliseo madrileño sustituye este fin de semana las actuaciones del cancelado Bolshói de Moscú
El coreógrafo recupera homenajes a grandes como Kilian y Forsythe que ya había hecho suyos anteriormente
La compañía madrileña 10&10 presenta un trabajo sobre el suicidio lleno de coraje e invención
La bailarina y coreógrafa estrena en Madrid un espectáculo donde despliega todo su talento de madurez en una rica experiencia poética acompañada por Michael Strecker
El particular universo estético y poético de la creadora puede degustarse desde este sábado en una potente exposición retrospectiva en Madrid que recorre su estilo y marca en los diferentes campos artísticos donde explora desde el desnudo contestatario a la política
El creador italiano ha fallecido a los 91 años tras una dilatada carrera como escenógrafo, figurinista y director
El nombramiento de Rojo como directora del Ballet de San Francisco y la concesión del León de Plata de la Bienal de Venecia a Molina reafirman el triunfo internacional de las dos artistas españolas
Es la segunda española galardonada por el prestigioso festival tras La Ribot y la primera del baile flamenco. El León de Oro de la Danza ha recaído en el creador japonés Saburo Teshigawara, figura legendaria del baile contemporáneo nipón
La bailarina española, primera mujer en ocupar este cargo, abandonará a partir de junio la dirección del English National Ballet de Londres
La compañía titular española presenta un cuidado homenaje a Mario Maya y una primera parte fallida de absurdas coreografías recientes
El despliegue corporal y la elasticidad elegante de esta artista influyeron en el cambio de algunas convenciones del repertorio clásico francés
En ‘Transverse Orientation’, el coreógrafo griego Dimitris Papaioannou ofrece al espectador una inmersión en su propia mitología, que no es otra que la desinencia de la gran mitología que rige nuestra civilización desde lo simbólico a lo poético