
‘El pensamiento de Cervantes’
El libro de Américo Castro, de 1925, muestra lo mucho de racionalista y crítico que había en el de Alcalá
El libro de Américo Castro, de 1925, muestra lo mucho de racionalista y crítico que había en el de Alcalá
Deliciosos apuntes viajeros de Benito Pérez Galdós, recogidos en un pequeño libro
Virginia Woolf imagina la existencia de una hermana de Shakespeare
De 1937 y escrito pot Marcel Bataillon, indaga en las sendas –casi siempre secretas y perseguidas– que el erasmismo trazó en nuestro país
Adonis y el islam, los entresijos de Nueva York y las figuras de Harry Kessler o Antonio Fontán, las críticas de Babelia
En 'Fruta podrida', estupendo libro de la chilena Lina Meruane, el plano metafórico se desenvuelve de un modo sostenido, natural y coherente
Adonis y cómo podemos comprender qué sucede con el islam sin caer en la islamofobia
En el libro del periodista Miguel Ángel Gozalo 'Antonio Fontán, un liberal en la transición', insuperablemente bien escrito, se funden todos los géneros y algunos más que no conozco
Menéndez Salmón narra en 'El sistema', premio Biblioteca Breve, la extinción de un mundo futuro. La novela, seudodistopía de prosa eficaz, no propicia una adhesión condicional
Alexis Ravelo salta de la novela criminal al género fantástico en 'La otra vida de Ned Blackbird'
Garth Risk Hallberg retrata en 'Ciudad en llamas' los submundos de una urbe tan fascinante como peligrosa. Una novela de altura pero no exenta de defectos
Los diarios de Harry Kessler son un testimonio decisivo sobre el mundo intelectual y político de Europa de finales del siglo XIX y principios del XX
'Esa puta tan distinguida' es la memoria. Su protagonista es esta vez un guionista de cine que en 1982, con la Transición de fondo, debe inspirarse en un crimen cometido en 1949
Pablo Ramos, St Aubyn, Jordi Gracia o Henry James, las críticas de la semana en Babelia
Jesús Aguado firma 'Carta al padre', un texto descarnado, emocionante y duro, a caballo entre el psicoanálisis y la ficción poética
Mazzucco aborda con éxito el deseo de los hombres de ser padres en una novela que supera la cuestión reivindicativa
El punzante St. Aubyn no arriesga nada en 'Sin palabras': la sátira endogámica no le sirve para visibilizar la cara cojitranca de la sociedad en esta ficción sobre los premios literarios
José Morella novela la vida de Otto Gross, psiquiatra, psicoanalista y anarquista
'En cinco minutos levántate María' es una novela que ya había sido escrita antes pero que tiene tres virtudes: corazón comprometido, ambición literaria y escritura brillante
Una gran traducción recupera 'Las alas de la paloma', una de las grandes obras del escritor, consumado conocedor del alma humana
Jordi Gracia escribe con perspicacia, pasión y olfato infalible la biografía del autor del 'Quijote'
Angela Davis defiende que la revitalización de la democracia debe pasar por la construcción de una alternativa al sistema carcelario
Louise Penny, Julián Herbert, Erich Hackl y Claudia Roth Pierpont, entre los autores tratados
Olivia Laing viaja al origen del alcoholismo de escritores como Hemingway, Carver o Cheever sin aportar datos novedosos
Cecilio Alonso muestra oportunidad, paciencia e intuición en todos los artículos incluidos en 'Travesías de la modernidad'
Els quatre perfils de Carles Puigdemont pequen del mateix: els han fet els amics
A ‘Jambalaia’, un escriptor que té publicada una novel·la se sent obligat a escriure’n una altra
'El lado vacío del corazón', del austriaco Erich Hackl, es una historia triste sobre el Holocausto, bien narrada y con una prosa escueta e informativa que vuela
Louise Penny se permite jugar con el género policiaco en 'Enterrar a los muertos', que explora las raíces históricas de las actuales tensiones entre francófonos y anglófonos
El ruso revive con la Deutsche Grammophon dos recitales centrados en Schubert y Beethoven
'En cinco minutos levántate María' es una novela que ya había sido escrita antes pero que tiene tres virtudes: corazón comprometido, ambición literaria y escritura brillante
Waleed Saleh refleja que la libertad de pensamiento es una constante en la historia de esta religión
La brillante escritura de Julián Herbert toma distancia con el horror cotidiano de México en 'Un mundo infiel', una novela del narco de humor negrísimo
Un iluminador ensayo con limitaciones interpreta la carrera literaria del polémico Philip Roth
Salinger, Thoreau, Javier Cercas o el eclipse de España, las críticas de la semana en Babelia
Peyrou siembra el escalofrío que recorre al artista antes de exponerse en 'De los otros', novela que sobrecoge al lector
Javier Cercas busca en 'El punto ciego' esos espacios de ambigüedad en grandes obras como el 'Quijote' o 'Moby Dick' que permiten al lector apropiarse de la ficción
'Oona y Salinger' es la novela menos autobiográfica de Beigbeder y la más enjundiosa: un biopic sobre el autor de 'El guardián entre el centeno' y un ejercicio de ficción histórica
Emilio Santiago Muíño presenta de forma clara y convincente algunas de las tesis clave del ecologismo antagonista actual
David Rieff pasa revista crítica a los organismos internacionales, fundaciones y ONG que aspiran a acabar con el hambre en el mundo en un ensayo de argumentos fascinantes