La obra del autor rumano es una de las más importantes de nuestro tiempo. Su escritura ofrece una suerte de arte poética negativa, opuesta a la literatura cómplice, formulaica y dogmáticamente banal
Tres nuevas versiones de la ‘Divina comedia’ plantean una reflexión sobre lo que el monumental poema debe a otros idiomas y sobre el papel que el trasvase lingüístico tiene a lo largo de la historia de la literatura
David Farrier rastrea insólitos papeles científicos y ficciones imaginativas para vislumbrar la huella que dejará el mundo contemporáneo en los siglos venideros
Antes de dirigir la Biblioteca Nacional de Argentina o de escribir 'Una historia de la lectura', Alberto Manguel fue un librero adolescente con dos funciones: pasar el plumero a los libros para conocer bien el fondo y leer para Borges, ya ciego. Lo cuenta en este artículo
Amparo Dávila sigue viva en mi biblioteca, entre Rubén Darío y Francisco Delicado, el uno dedicándole poemas galantes, el otro contándole historias indecentes
El erudito presta atención en sus libros al encadenamiento de los hechos verídicos verificables y los hechos hipotéticos para explicar las razones ocultas de las cosas
El lector de ‘No pidas nada’, de Reynaldo Sietecase, es testigo de una violencia política ininterrumpida, como si la caída de la dictadura argentina hubiese sido solo una ficción
Algunos comienzos de libros se hacen tan célebres que se convierten en lugares comunes: 'El Quijote', 'Cien años de soledad', 'La metamorfosis'... ¿Qué secreto encierran esas frases que pasan a la posteridad?
Más que la naturaleza, el pigmento, el ojo o el cerebro, es la sociedad la que crea los colores. Michel Pastoureau lo cuenta en una fascinante mezcla de historia y memoria
Harry Potter y el legado maldito llega el 28 de septiembre a las librerías con el protagonista convertido en padre. El texto es una incursión en la identidad adolescente y la paternidad
Javier Cercas busca en 'El punto ciego' esos espacios de ambigüedad en grandes obras como el 'Quijote' o 'Moby Dick' que permiten al lector apropiarse de la ficción
Fecunda como pocas, la literatura de Reino Unido ha alumbrado a un sinnúmero de escritores esenciales en todos los géneros. Ellos tienen hoy mucho que decir