El frío pone de nuevo a prueba la resistencia energética de Europa
Las reservas de gas están cerca de su máximo histórico y su precio apenas está viéndose afectado por las gélidas previsiones para el tramo final de semana
Las reservas de gas están cerca de su máximo histórico y su precio apenas está viéndose afectado por las gélidas previsiones para el tramo final de semana
Un día quizá recordemos 2023 como el año que se torció todo, la crisis climática se hizo irreversible y la inteligencia artificial se descontroló. Podemos recordar 2024 como el año en que luchamos por algo distinto
Los sistemas de calefacción colectiva con materia orgánica, baratos y ecológicos, todavía son una excepción en España, pero ayudan en la descarbonización en las zonas rurales con bosques o restos agrícolas. Visitamos la de Sabando, que cumple 10 años
Los impuestos energéticos ya han empezado a recorrer la senda que les llevará a su nivel anterior al estallido de precios, pero las ayudas al transporte colectivo continuarán. En algunos países, como Luxemburgo, la gratuidad ya es permanente
El Ejecutivo revisará los gravámenes para integrarlos en el sistema tributario en 2024
El IVA de la luz quedará en el 10% hasta final de año, por encima del 5% actual pero lejos del 21% precrisis. Se prorrogan las mejoras en el bono social y los descuentos sobre el transporte público
España logra uno de sus grandes objetivos de la presidencia del Consejo de la UE
Los beneficios récord de sectores como el energético elevan los ingresos por sociedades en 2022 en más de las tres cuartas partes de los países del club
Los precios siguen acerándose al objetivo del 2% que fija el mandato del BCE
Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética
El Consejo alemán de expertos económicos, que asesora de forma independiente al Gobierno, espera para este año una recesión leve con una contracción del 0,4% del PIB y un ligero crecimiento, del 0,7%, en 2024
La Comisión Europea pide la opinión de los países antes de aprobar definitivamente la medida
El Gobierno argelino pide el plácet para el nuevo jefe de su legación en España, que estaba vacante desde marzo de 2022
Causa estupor la destemplada reacción de destacados directivos empresariales ante la propuesta de la coalición PSOE – Sumar de “readaptar y mantener” los gravámenes a la banca y a las energéticas
Los ecuatorianos salen a comprar velas en un día de caos por la falta de energía en las casas y los comercios
Los grupos ambientalistas y en defensa de los consumidores acusan a petroleras y gasistas de presentarse en Bruselas “como un asesor de confianza en lugar de una de las razones por las que Europa sigue siendo vulnerable”
El Banco de España señala al buen ritmo del turismo y a una menor exposición a las manufacturas para justificar la diferencia positiva de crecimiento con Europa
Estamos saturados de dolor y muerte, pero no podemos dejar de mirar porque el olvido agranda las tragedias
El pacto busca impulsar las energías renovables, reforzar la garantía de suministro y fomentar los contratos a largo plazo
El Gobierno holandés paraliza las extracciones del mayor yacimiento europeo, tras décadas engordando sus arcas, por el riesgo de terremotos
La isla sufrirá nuevos apagones y enfrenta un colapso del transporte por falta de combustible. El Gobierno reconoce la gravedad de la situación, pero la atribuye al bloqueo económico
La presidenta del BCE pide que las medidas fiscales acompañen a la política monetaria restrictiva para reducir la inflación
El sector agrario de la potencia petrolera denuncia que no tiene reservas para las cosechas de invierno. En el país florece el mercado negro con furgonetas reconvertidas en gasolineras
Será difícil reeditar en el futuro los éxitos del pasado europeo sin afrontar reformas concretas
La última propuesta contiene garantías en torno al principal punto de disputa, las plantas, para garantizar la “igualdad de condiciones” en el mercado comunitario
Las olas de calor sostienen la demanda, que en julio y agosto limitó su retroceso anual a poco más del 1%
El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene más países con mayoría de electricidad ‘verde’ que ninguna otra región, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera tenía luz en 2021
Ni España ni Europa están condenadas a padecer “el fin de la abundancia”, pero sí se necesita poner en marcha un proyecto común que reduzca el temor de las sociedades europeas a nuevas crisis
Bélgica y España son los principales importadores mundiales de GNL ruso en lo que va de año. Las empresas españolas han aumentado un 71% la compra de este combustible procedente de Rusia en el primer semestre
Los sindicatos prosiguen sus movilizaciones tras la desconvocatoria de los paros en la competidora Woodside
Los sindicatos de Woodside Energy acuerdan una mejora laboral tras semanas amenazando con paralizar la empresa, titular del mayor proyecto de gas natural licuado (GNL) de Australia, el principal exportador mundial de este combustible
Este precio en la cotización de la luz se ha incrementado este miércoles casi un 12% respecto al precio marcado el día anterior
Los países de la UE aprueban casi 741.000 millones de euros en subvenciones y créditos entre marzo y agosto
La ultraderecha se opone a la transición verde, a la ciencia, pero cataliza el miedo y la realidad de miles de ciudadanos atrapados en contradicciones sin respuesta
La actividad creció un 0,3% entre abril y junio, mientras que los precios aumentaron un 5,3% en julio
La actividad de la zona euro da otra vez señales de empeoramiento después de haber logrado evitar la recesión técnica
El nuevo Gobierno que salga de las urnas necesita normalizar las políticas medioambientales a gran escala y construir la infraestructura social necesaria para impulsar un cambio de época
El Parlamento Europeo aprueba su posición sobre la reforma eléctrica y espera que los Estados se pongan de acuerdo para empezar a negociar
La tasa subyacente repunta en junio, y adelanta nuevas subidas de tipos por parte del BCE
La crisis energética es la manifestación de dos fenómenos muy graves que afectan a la democracia sudafricana: el adueñamiento del Estado del partido mayoritario de Gobierno y la apropiación de empresas estatales por parte de élites políticas