
Cinco heridos por un desprendimiento de rocas en una carretera que sube a Sierra Nevada
Un hotel ha sido desalojado por precaución en la A-395, a su paso por Güéjar Sierra
Un hotel ha sido desalojado por precaución en la A-395, a su paso por Güéjar Sierra
Una falla geológica ha destruido 500 metros de la vía Panamericana y ha obligado a las autoridades a decretar su cierre
Nos arriesgamos a que lo vivido en la valla de Melilla este verano sea la norma y no la excepción
El accidente ocurrió el lunes en el estado de Paraná, pero las malas condiciones meteorológicas dificultan las tareas de rescate; de momento se cuentan dos personas muertas
La vivienda del pequeño Azka se desplomó durante el seísmo de magnitud 5,6 que sacudió el país asiático el lunes
La erupción volcánica de La Palma y el temporal de Filomena dispararon las indemnizaciones de los seguros el año pasado
Los servicios de emergencia trabajan contra el reloj para hallar supervivientes en la localidad de Cianjur. Cerca de 58.000 personas han tenido que abandonar sus hogares por el seísmo
La juventud africana exige justicia climática en la COP27 en Egipto. Acusan a los países industrializados de “imperialismo climático” y exigen a sus líderes que no repitan los errores cometidos por los occidentales en el pasado
Un formador describe cómo los mandos de Renfe no hicieron caso a la advertencia de peligro del tramo del accidente y los trabajadores tuvieron que “convivir” con él
La red social es un archivo público vivo donde han quedado documentados todos los episodios relevantes, desde la Primavera Árabe a la guerra en Ucrania, pasando por procesos electorales, catástrofes naturales o ataques terroristas
La capital onubense es la única ciudad de España que cuenta con un proyecto multidisciplinar para reaccionar ante un maremoto y en el que la divulgación es fundamental. Por su parte, Chipiona (Cádiz) ha sido declarada ciudad segura
Si uno sigue la línea que marcó el escritor con sus títulos, descubre que hemos entrado ahora en el ‘Tiempo de suspense’
Un estudiante de Periodismo de 20 años, residente en Seúl, narra la pesadilla vivida durante la fiesta de Halloween en la que murieron al menos 154 personas
La avalancha de informaciones sombrías de estos últimos meses es abrumadora. Convivimos con el susto cotidiano, con la incertidumbre. ¿Es la realidad tan apocalíptica como, en ocasiones, se nos traslada desde medios y redes? ¿Deberían recibir algo más de luz algunos elementos que invitan a la esperanza?
“Algún día tendría que pasar”, exclamó Francisco Garzón sobre la falta de medidas de seguridad en la vía y la dependencia total del conductor
Usuarios de Cantabria, Andalucía y Asturias oirán un pitido en su teléfono y recibirán un mensaje que aclarará que es una prueba
Los expertos sostienen que los actuales modelos de predicción anticipan una catástrofe como aquella en la que se dio una tormenta perfecta y hubo muchos fallos. Murieron ocho personas
‘Apagón’ encaja como un guante en este tiempo pospandemia y bélico. Enlaza nuestra pesadilla de ayer, la covid, con la de mañana, el colapso energético, mientras asoma otra aún peor
La ONU y los países en desarrollo intentan poner en la agenda la responsabilidad de las naciones ricas por los daños generados por los cada vez más violentos y frecuentes fenómenos extremos a un mes del inicio de la COP27
El exjefe de seguridad de Adif es agredido a la salida de la vista. La jueza admite una grabación presentada por la Abogacía del Estado, que las víctimas califican de “montaje” y que pone el foco en la responsabilidad del maquinista
La Fiscalía pide cuatro años de prisión para el exdirector de seguridad de Adif y para el maquinista por el accidente en el que murieron 80 personas y 145 resultaron heridas
Cuatro pasajeros del barco perdido han llegado a nado a la costa de Stock Island y otros tres han sido rescatados a tres millas de tierra firme
EL PAÍS vuelve un año después a recorrer las vidas y los lugares que la erupción de La Palma cambió para siempre
Los miembros de la familia Díaz, de La Palma, perdieron su casa a los pocos días de explotar el volcán, hace un año. Han recibido ayudas, se han comprado un terreno en otra parte de la isla, pero confiesan que no consiguen remontar, ni anímica ni económicamente
Una vía de poco más de tres kilómetros atraviesa la colada de La Palma comunicando las dos partes de la vertiente oeste de la isla. Se abrió el 1 de agosto y es vital para mantener la vida cotidiana y la actividad económica de La Palma
El fatalismo no es una filosofía, sino que tiene detrás un programa político que defiende acérrimamente lo que hay
Una vía de tres kilómetros de largo, hecha sobre la colada de lava en condiciones insólitas e inaugurada recientemente, enlaza la isla y permite a la vida y a la actividad económica salir del colapso