El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar

El lenguaje del urbanismo excluye

José María de la Riva Amez|Madrid | 08-04-2021 - 06:14 UTC

La terminología empleada por técnicos y planificadores urbanos a menudo se convierte en elitista y deja fuera la participación vecinal

Artículo bajo registro

Teletrabajo, ‘zoom’ y depresión: el filósofo Byung-Chul Han dice que nos autoexplotamos más que nunca

Byung-Chul Han | 21-03-2021 - 04:30 UTC

El coronavirus acelera algunos males de nuestro tiempo. Las videoconferencias no aportan la felicidad del contacto directo, desaparecen rituales y espacios comunes. El pensador surcoreano escribe para ‘Ideas’ un ensayo donde invita a aprovechar la crisis para una revisión radical de nuestro modo de vida

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Crecer en un barrio con contaminación, crecer en un barrio con aire limpio

Clemente Álvarez|Madrid | 15-02-2021 - 23:30 UTC

Una investigación que dura ya 20 años, con bebés que ahora son adolescentes, muestra cómo la polución afecta al desarrollo de los niños españoles

Cartas al director

Envejecimiento activo

Fernando Serrano Echeverria | 01-02-2021 - 23:30 UTC
Cáncer en niños

Videojuegos para disminuir el dolor y favorecer la curación de los niños con cáncer

Carolina García|Madrid | 22-01-2021 - 07:55 UTC

Un último estudio afirma que el juego reduce hasta en un 20% la administración de morfina en estos pequeños con mucositis. Los expertos explican que los resultados se podrían aplicar a otros menores con enfermedades malignas

PARQUES Y JARDINES

Asilvestrar la ciudad

Pilar Sampietro Colom|Barcelona | 18-11-2020 - 07:02 UTC

Barcelona convierte azoteas y terrados en espacios verdes salvajes en un proyecto, al que llaman 'rewilding' que tiene la ambición de extenderse por casi 5.000 metros cuadrados de terreno urbano

Artículo bajo registro

Canarias ya no solo promociona el turismo: busca 30.000 teletrabajadores para que se instalen en las islas

Guillermo Vega|Las Palmas de Gran Canaria | 05-11-2020 - 23:30 UTC

Las islas lanzan una campaña de medio millón de euros para captar a unos 30.000 trabajadores remotos nacionales e internacionales a medio plazo. Las condiciones de vida y la baja incidencia de covid, las claves

El saber indígena africano defiende el bosque

Marta Ravasio | 27-10-2020 - 17:22 UTC

La escena musical africana se resiste a cancelar

Analía Iglesias|Madrid | 23-10-2020 - 09:48 UTC

La tercera edición del Salón de la Escale Bantoo, de Duala, Camerún, casi enteramente virtual, mantiene su propósito de llegar a los programadores internacionales con el talento femenino de las nuevas músicas de África Central

#EndSARS: Nigeria se subleva contra la violencia policial

Carlos Bajo Erro|Barcelona | 16-10-2020 - 15:54 UTC

La movilización en las redes sociales y en las calles de las ciudades nigerianas ha desencadenado la disolución del comando especial antirrobo de la policía, marcada por la impunidad y la brutalidad

La diabetes tipo 2, la otra epidemia del siglo XXI

Francisco Cañizares | 25-09-2020 - 13:17 UTC

Frenar la sexta causa de mortalidad en el mundo se ha convertido en un reto de salud pública por su impacto en la calidad y en la esperanza de vida y por el porcentaje de personas cada vez mayor a las que afecta

ONU

Naciones Unidas: renovarse, pero no morir

Sergio García Magariño | 23-09-2020 - 16:31 UTC

La ONU puede considerarse el primer intento exitoso de crear un sistema de seguridad colectiva y de gobernanza global que deseche el recurso a la guerra como instrumento de relaciones internacionales. Ahora debe atender a las críticas

Cómo el Bitcoin conoció el mundo real en África

Alexis Akwagyiram y Tom Wilson|Lagos / Londres | 14-09-2020 - 22:49 UTC

Las transferencias mensuales de criptomonedas hacia y desde África han aumentado un 55% en un año, impulsadas por las pequeñas empresas y las remesas de trabajadores migrantes. Sin embargo, los riesgos abundan en un mercado aún no regulado

Haile Selassie: entre veneración y odio

Omer Freixa|Buenos Aires | 14-09-2020 - 15:55 UTC

Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato

Análisis

Mapear un futuro para los agricultores de África

Matt Sommerville|Lusaka | 12-09-2020 - 23:08 UTC

Las herramientas de GPS tienen el potencial de documentar la tierra de millones de campesinos de subsistencia en los países subsaharianos, protegiéndolos así de posibles expropiaciones y eliminando una barrera importante para el desarrollo de la región

Artículo bajo registro

La salud va por barrios en ciudades globales como Madrid

Manuel Franco|Madrid | 12-09-2020 - 22:30 UTC

Y sabemos lo que hay que hacer para mejorar la salud y reducir sus desigualdades

La crisis de la covid-19

Un aceite africano para repeler al coronavirus

Javier Domínguez Reguero|Sevilla | 05-09-2020 - 22:50 UTC

Los extractos de una especie de eucalipto limón de Malaui se han refinado para crear un ingrediente activo natural clave en la fabricación de gel hidroalcohólico

La hucha de unos pocos que alivia la pobreza de muchos

Rahab Gakuru|Nairobi | 02-09-2020 - 22:09 UTC

Una chama es una sociedad de crédito no convencional en la que el dinero de los miembros se pone en común para ser invertido. Muy populares entre las mujeres de clase media y baja, su buena gestión da pie a grandes proyectos

África, un imán para el cultivo de aceite de palma

Alberto Piernas|Alicante | 31-08-2020 - 22:24 UTC

El continente africano se ha convertido en nuevo y valioso escenario para multinacionales que despliegan grandes monocultivos, sin respetar a menudo ni la biodiversidad ni los derechos humanos

Las medusas no son solo ese animal que pica

Verena Ras | 28-08-2020 - 22:14 UTC

Poco investigadas hasta ahora, sobre las medusas no existen datos a escala mundial y los científicos tienen problemas para predecir, rastrear y mitigar su impacto, tanto negativo como positivo. Y resulta que este último es considerable

Solo los ñus siguen bailando en tiempos de coronavirus

Patricia Martínez Sastre | 18-08-2020 - 09:58 UTC

Usar todas las herramientas existentes contra la malaria no basta para acabar con ella

Alejandra Agudo|Paracuellos de Jarama | 14-08-2020 - 18:01 UTC

Un estudio liderado por ISGlobal en Mozambique demuestra que el uso intensivo de los medios actualmente disponibles contra la enfermedad puede lograr una importante reducción de hasta el 85%, pero no es suficiente para interrumpir su transmisión

Artículo bajo registro

Las cosas vistas desde lejos

Sergio C. Fanjul|Madrid | 11-08-2020 - 22:30 UTC

Las ciudades se ven muy distintas desde largas distancias y grandes tiempos

La crisis del coronavirus

Seis meses de pandemia en África

El País|Madrid | 10-08-2020 - 07:09 UTC

Así ha avanzado la covid-19 en el continente en la semana del 10 al 16 de agosto, en la que se han cumplido medio año desde que se detectó el primer caso en territorio africano

Dos ejemplos de digitalización del campo keniano

Rahab Gakuru|Nairobi | 10-08-2020 - 06:32 UTC

Agri-wallet y DigCow son plataformas móviles que permiten a los pequeños agricultores y ganaderos, respectivamente, acceder a crédito y manejar mejor sus explotaciones

Cuando cinco céntimos de euro abren una brecha digital

Carlos Bajo Erro|Barcelona | 23-07-2020 - 22:10 UTC

El gobierno de Uganda estableció una tasa a las redes sociales, el resultado ha sido una reducción de los usuarios de Internet y elevadas pérdidas económicas

Crisis de la covid-19

La fábrica de las mujeres protectoras

African Slum Journal|Nairobi | 22-07-2020 - 22:09 UTC

En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temasNoticias de hoy