Ola de frío, teletrabajo y calefacción: cómo evitar sustos en el recibo de la luz
Mejorar el aislamiento, acometer obras de manutención y mantener una temperatura adecuada de forma constante son las claves, según la OCU
Mejorar el aislamiento, acometer obras de manutención y mantener una temperatura adecuada de forma constante son las claves, según la OCU
El sector está hoy en mitad del proceso de reconversión industrial más importante que ha tenido nunca en nuestro país. Al Estado corresponde propiciar los escenarios de cambio y añadir sencillez a los procesos
La formación de Iglesias urge a terminar “con la sobrerretribución” que reciben en el mercado mayorista las centrales nucleares e hidroeléctricas
El mercado español precisa ajustes a fin de reducir el coste para los hogares
El precio de la energía aumenta hoy otro 6,7% y acumula un incremento del 110% en enero
Los expertos explican el alza por la mayor demanda, una menor producción de energías renovables, así como por el aumento del precio del gas y de las emisiones de CO₂
Un aumento de la demanda energética, la apreciación del gas y una menor producción de energías renovables empujan al alza el precio de la luz
Como la mayoría de países europeos, el país nórdico deja atrás el horario de verano y añadirá una hora más al domingo
Excederse de ciertos límites de consumo puede conllevar un recibo más oneroso
Philip Alston, relator entonces de la ONU sobre la Pobreza Extrema, dijo en su visita en febrero que España estaba a la cola en redistribución de riqueza y con un porcentaje demasiado alto de miseria. A la espera de su informe, sus afirmaciones son buen indicador de la desigualdad durante el confinamiento
Este fin de semana han vuelto los cortes de luz en Kenia. Y sucede de media seis veces al mes. Pero los apagones son mayores en barrios pobres, según un estudio de la Universidad de Navarra, y afectan a todo en la vida, hasta a tener una nevera
El mercado estadounidense se hunde por el presunto déficit de almacenaje
El crudo de referencia en Europa sufre un nuevo batacazo, pero se mantiene en números verdes: el barril de 'brent’ aún vale más de 20 dólares
La Agencia Internacional de la Energía advierte de que el recorte artificial de la oferta no será suficiente para compensar el desplome de la demanda de crudo y unos tanques a rebosar
Los cambios en los hábitos de consumo eléctrico en los hogares determinados por el estado de alarma no restan importancia al ahorro que se puede realizar con una tarifa de discriminación horaria
Identifica cuáles son los puntos débiles y fuertes de tu hogar y cómo pueden contribuir a mejorar tu bienestar y el de tu familia
Viñeta de Flavita Banana del 30 de marzo de 2020
Crece la demanda en los hogares, pero no compensa la bajada de la industria y los servicios
Desde no dejar el cargador del teléfono enchufado hasta compartir coche para ir al trabajo. Conoce las tareas del día a día de un ciudadano responsable con la eficiencia energética
Las eléctricas, a pesar de haber subido las tarifas un 77,5% en 15 años, siguen judicializando la pobreza energética
La metodología que sustituirá al actual sistema ya ha entrado en vigor, pero no se aplicará previsiblemente hasta 2021
La Audiencia Nacional pide informes a CNMC, Red Eléctrica y Aemet para cuantificar los perjuicios y determinar por qué subió la electricidad a finales de 2013
Si no se dispone de dinero suficiente para mejorar el aislamiento de la envolvente y las ventanas, mejor fijarse en cambios en el uso de los electrodomésticos y la calefacción
La degradación social se agudiza en barrios de la ciudad andaluza por los continuos cortes de energía
La empresa familiar diseña y fabrica en su planta de Vitoria un elevador que usa paneles fotovoltaicos y ahorra energía
La CNMC aprueba la circular de peajes que establece periodos periodos horarios con distinto coste
La sanción, que se eleva a 30.000 euros, se debe a que la empresa realizó un contrato sin el consentimiento del consumidor