
Nadie estará a salvo mientras no lo estén todos
Resulta urgente la suspensión de los derechos de propiedad intelectual de productos necesarios para combatir la covid-19 y activar mecanismos de recuperación para las economías menos desarrolladas

Resulta urgente la suspensión de los derechos de propiedad intelectual de productos necesarios para combatir la covid-19 y activar mecanismos de recuperación para las economías menos desarrolladas

Los lectores escriben de la precariedad laboral de los jóvenes, la ultraderecha, la vacunación en Madrid y la conciliación laboral

En la región hay países que no han apostado por las energías renovables y la reconstrucción verde

El pacto alcanzado tras una larga negociación da tres meses a las empresas para integrar al personal subcontratado a su nómina

El presidente Biden pretende elevar el tipo del tributo del 21% al 28% para financiar su billonario plan de infraestructuras

Un estudio de Fedea sobre la evolución del saldo presupuestarios regional alerta de la sobreprotección de las autonomías por parte del Estado

La ministra quiere estimular la reincorporación de los trabajadores en ERTE

El riesgo de una cuarta ola en la comunidad con los peores datos y las medidas más laxas de la pandemia amenaza con solaparse con las elecciones del 4-M

La pandemia se convierte en un trampolín para repensar la cultura de las organizaciones y volverlas más rápidas

La nueva Política Agraria Común llega con recortes y con una redistribución de fondos que enfrenta a agricultores y comunidades

La vacunación y los estímulos explican la mayor parte de la divergencia en las proyecciones entre 2020 y 2022

El prestigio del primer ministro italiano en Bruselas merma la capacidad de influencia de España y Países Bajos

Muchos desafíos previos a la covid-19 siguen vigentes, pero son ahora urgentes. En un escenario tan complejo, el diálogo social y la construcción de consensos es más relevante que nunca para abordar políticas laborales dignas y productivas, extensión de la protección social y respeto a los derechos

Debemos poner en marcha un plan ambicioso para reciclar a los expulsados del mercado laboral que, por su baja formación, estarían condenados a ser desempleados de larga duración

Arauz o Lasso, quien resulte ganador en la segunda vuelta el 11 de abril, deberá enfrentarse a los estragos de la pandemia con una economía carente de fuentes de financiación claras

Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República de Colombia, defiende la decisión de mantener las tasas de interés en los niveles históricos más bajos, en una entrevista con EL PAÍS, parte de una serie de conversaciones con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina

Hoteles al completo en Girona, Tarragona y Lleida y restaurantes desbordados

El presidente del PNV critica a la izquierda abertzale por querer “socializar la frustración” después de años “socializando el sufrimiento”

Diferentes sectores afectados por la parálisis de la Generalitat lamentan las consecuencias que sufre la población

Me alegré cuando Biden propuso su paquete de rescate. Ese dinero irá a manos de gente que realmente lo necesita

La aceleración del crecimiento estadounidense, mucho más fuerte de lo previsto hace pocos meses, va a tener un efecto arrastre en el resto del mundo

Los consejeros delegados de las mayores empresas del planeta confían en la recuperación, según la encuesta anual de Fidelity

La pandemia y la digitalización obligan a las empresas de numerosos sectores a tener que colaborar con sus rivales directos para acelerar procesos de producción o realizar fuertes inversiones

El profesor en Wharton avisa de los cambios que transformarán el mundo en una década: habrá más abuelos que nietos, más robots que obreros y más divisas que Estados
El plan de ayudas a empresas prefigura el giro coyuntural, un inquietante ciclo alcista de costes lo inhibe

La pandemia ha llevado al límite a un organismo que trata de recuperar la normalidad tras el ciberataque

La covid-19 ha mostrado que las catástrofes globales son posibles y la necesidad de que las instituciones actúen contra ellas

Las fuerzas políticas deben articular fórmulas para frenar el agujero en las cuentas públicas

En vez de ofrecerse propuestas sobre cómo salir de este laberinto para poder discutirlas entre todos retornamos una y otra vez a nuestras guerras familiares

Los médicos del mandatario argentino explican tras el análisis PCR que “el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida”
El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, sostiene en esta entrevista que una bajada de aranceles como piden Uruguay, Brasil y Paraguay es “puro dogmatismo ideológico”

El mandatario dice que se encuentra “físicamente bien”. El fabricante de la Sputnik V que se aplicó el presidente aclaró que “la vacunación asegura una recuperación rápida sin síntomas graves”

Los conservadores están haciendo un favor a los demócratas al aferrarse a ideas económicas desprestigiadas

Los expertos creen que la eliminación de los privilegios de su ejecución depende de la voluntad de la Administración

Los fallecimientos se acercan a los 4.000 diarios sin un plan de implantar una cuarentena nacional. El Gobierno y el Congreso impulsan iniciativas que permitan la compra privada de vacunas

La escasez de dosis en Brasil y la escalada de casos promueven intentos por recibir los excedentes de cada jornada

Pese a la recuperación del mercado laboral, todavía no se han recuperado 8,4 millones de puestos de trabajo que existían antes de la pandemia

La pandemia en América Latina puso en evidencia el error de no haber considerado el gasto en salud o en educación pública como inversiones prioritarias

La crisis económica provocada por la covid-19 arrastra al cierre al mítico bar, que lleva abierto desde 1995. Este miércoles echó el cierre

Las exportaciones a la UE se hundieron en un 40% en enero, pero la crisis sanitaria ha camuflado parte de las consecuencias negativas del divorcio