
López Obrador pide a Biden que ponga fin al bloqueo a Cuba: “Hay que separar lo político de lo humanitario”
El presidente mexicano demanda a los países miembros de la ONU que envíen ayuda a la isla

El presidente mexicano demanda a los países miembros de la ONU que envíen ayuda a la isla

La maniobra del ‘conseller’ de Economía de la Generalitat a cuenta del aval público a los exdirigentes independentistas merecería un récord Guinness a lo esotérico
Fue uno de los capitanes del golpe militar que acabó en 1974 con la dictadura en Portugal y las guerras coloniales en África

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lanza un grito de violencia en el mitin político del 19 de julio al conmemorar el aniversario 42 de la revolución sandinista

El presidente de la Generalitat afirma que su Gobierno nunca se levantará de la mesa de negociación

Los poderes de este órgano exigen que su gestión sea prudente, proporcional e impoluta
El economista Joan Martínez Alier, promotor del Atlas de la Justicia Ambiental, impulsa el registro de delitos en China e India ante la falta de información

La comunidad internacional debe implicarse para evitar una espiral de caos y violencia

El fondo público para contravalar a exdirigentes de la Generalitat suscita recelo

La República Dominicana cierra y militariza su frontera con el país caribeño y Colombia pide la intervención de la OEA
Escuchando a Pedro Sánchez, con su rechazo del referéndum de autodeterminación, a la vez que sembraba el optimismo sobre “un gran acuerdo”, cabía vislumbrar la insinceridad que encerraba el mensaje

No basta conceder el perdón por delitos pasados. Una política verdaderamente valiente y ambiciosa concedería un perdón por los hechos futuros

El presidente pretende “volver a la normalidad de las legislaturas de cuatro años” y sacar los Presupuestos
Para los asuntos troncales, el Gobierno tendrá que decidir si emprende el camino, confiando en que, en algún momento del trayecto, el PP se sume a la búsqueda de soluciones

Para el independentismo, los derechos de la población castellanoparlante no son negociables: tiene siempre claro que los violará

Nunca sabremos qué hubiera pasado sin los indultos. No existe una España B con la única diferencia de que el clon de Sánchez hubiese denegado el perdón a los sentenciados por el ‘procés’
La Conferencia Episcopal teme la reacción de sus fieles y lamenta el abandono que sufren “los otros catalanes”

Le duele a la razón lógica que, cuando los independentistas hablan de los “catalanes”, todo indica que solo se refieren a ellos mismos, porque hay otros catalanes no nacionalistas que para ellos no existen como tales catalanes

El diálogo entre el Gobierno y la Generalitat para encontrar una salida al conflicto político en Cataluña protagonizará lo que queda de legislatura

Los indultados salen de la cárcel reivindicando la secesión pero con intenciones diferentes sobre su continuidad en política

Los lectores escriben de los indultos a los presos del ‘procés’, la importancia de reducir el uso de plásticos y despiden al embajador Jesus Ezquerra

La amenaza verdadera es seguir como si no pasara nada y sin enfrentar políticamente los problemas políticos

Los indultos tienen sentido como intento de modificar la nefasta dinámica catalana

La Administración de Joe Biden toma distancia de las denuncias de fraude presentadas por la candidata de la derecha y pide esperar los resultados “de acuerdo a la ley peruana”

A los partidarios se nos podrá acusar de estar confiando en la medida de gracia. No tengo nada que reprochar a quienes no lo hacen. Solo espero que sean ellos quienes se equivoquen

No sé si los indultos son útiles políticamente para resolver el problema catalán. Pero mantener en prisión a unos políticos es inútil socialmente

Los indultos a los presos del procés se aprobarán en el Consejo de Ministros de mañana. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha anunciado en un acto en Barcelona ante unos 300 integrantes de la sociedad civil catalana y con la ausencia de miembros del Govern

Albiol prescinde de Hannah Serroukh, excoordinadora del distrito de La Salut, 11 meses después de ficharla

Las elecciones ponen a prueba a Pashinián, debilitado tras la derrota en la guerra en torno al enclave ante Azerbaiyán

Existe la idea, sorprendentemente extendida de que el derecho de autodeterminación podría admitirse si, previamente, el texto constitucional se reformase. Es algo jurídicamente rechazable
Ayuso comete un grave error al utilizar la jefatura del Estado para sus maniobras políticas

Los presidentes de Estados Unidos y de Rusia intercambiaron unas palabras al inicio de la reunión, en la que el norteamericano dijo que es mejor verse cara a cara y el ruso apuntó que esperaba una reunión productiva
La manifestación en Colón ha supuesto la apoteosis de las contradicciones de los “españoles de bien”

El reto de la generación a la que pertenecen el Rey y el presidente del Gobierno pasa por abordar la actualización de los pilares sobre los que se asienta nuestro modelo territorial
La protesta ciudadana es comprensible, pero el PP debe aclarar su propuesta

Las actitudes intolerantes de la españolísima gente de bien son consustanciales a su ideología. Conmigo o contra mí.

El fiasco de la concentración contra los indultos restalla en varias sinrazones. También en las sonoras ausencias de los barones moderados del PP, de todos

La unilateralidad efectiva no gimotea ni exhibe el derecho a hacer lo que a uno le viene en gana cuando no cuenta con los medios para hacerlo

Lo que me preocupa de la manifestación de hoy no es que esté Vox, es que falta el otro bloque. Hasta entonces, no dejará de ser la representación de la patria de una de las partes

Hay quien se esfuerza en explicar que quienes objetivamente replican la retórica y el ideario trumpista representan al constitucionalismo en España