_
_
_
_

Sánchez avisa: si los independentistas lo vuelven a hacer, “se aplicará de nuevo la ley”

El presidente pretende “volver a la normalidad de las legislaturas de cuatro años” y sacar los Presupuestos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves en La Moncloa, tras la firma de un acuerdo sobre las pensiones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves en La Moncloa, tras la firma de un acuerdo sobre las pensiones.RRF (Europa Press)
Carlos E. Cué

Pedro Sánchez mantiene su línea de apostar por una solución política para el conflicto en Cataluña, y para eso ha aprobado los indultos a los presos del procés, pero dejando claro que los límites siguen donde estaban: en la Constitución y la ley. El periodista Antonio García Ferreras ha arrancado este jueves una entrevista con el presidente del Gobierno en La Sexta con una pregunta que está en el ambiente político: dado que los presos no se han arrepentido, qué pasará si lo vuelven a hacer. “Que se aplicará de nuevo la ley”, ha contestado rotundo el presidente Sánchez. Esto es, volverían a un proceso judicial y presumiblemente a la cárcel. Sánchez en cualquier caso trata de explicar que las cosas han cambiado mucho ahora, y ese no parece un escenario probable, por mucho que los independentistas sigan diciendo que lo volverán a hacer. “Hay que diferenciar entre las palabras y los hechos. La democracia no persigue a nadie por defender sus ideales”. En cualquier caso Sánchez insiste en que no ha “escuchado a ningún líder independentista hablar ni de vía unilateral, ni quebrantamiento de la ley”.

Sánchez ha descartado este jueves de nuevo abiertamente un referéndum de autodeterminación, ni consultivo ni vinculante, y no solo porque sea claramente anticonstitucional, sino porque sería políticamente negativo. “Un referéndum no solo no tiene cabida en la Constitución y es inviable porque se necesitan dos tercios para reformarla y el PSOE no está de acuerdo, y además llevaría a un socavamiento aún mayor de la convivencia”. Sánchez explica que él ha aprobado los indultos, en contra de lo que dijo en 2019, porque entiende que pueden ayudar a mejorar la convivencia, pero nunca apoyará un referéndum que en su opinión dividiría aún más a la sociedad. El presidente admite su cambio de opinión, pero lo sitúa en el ambiente político muy diferente en Cataluña. “En 2019″, cuando él dijo que nunca daría los indultos, “había una Barcelona incendiada por la sentencia del procés. Hoy tenemos una situación en Cataluña completamente diferente. Yo siempre he defendido la convivencia. Hubo un tiempo en que lo necesario era aplicar la pena. Ahora estamos en un momento completamente distinto. La sociedad catalana pide magnanimidad. Los catalanes quieren superar esta crisis de 2017″.

Sánchez quiere trasladar una sensación de calma y de estabilidad política frente al acoso diario de la oposición. Así, en varias ocasiones ha insistido en que agotará la legislatura y ha dicho que es importante volver en España a las legislaturas de cuatro años, algo que no se logra desde 2015. De hecho el presidente asegura que este año presentarán los Presupuestos “en tiempo y forma” y ya están trabajando en ellos los ministerios. A pesar de que prácticamente todo el Gobierno da por hecho que en unas semanas habrá un cambio muy relevante en el Ejecutivo para afrontar con más fuerza la segunda parte de la legislatura, Sánchez no ha querido ofrecer ninguna clave de fechas ni profundidad de esa reforma y ha insistido en que este momento no es su “prioridad”. Aún así, sí ha admitido que cualquier modificación o una posible reducción de ministerios tendrá que negociarla con Unidas Podemos y su máxima representante en el Ejecutivo, la vicepresidenta tercera Yolanda Díaz, con quien el presidente dice tener “una buena relación”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_