
Testigo de nuestra guerra
Las fotos Jesús Abad Colorado, uno de los cronistas imprescindibles de esta guerra, son publicadas en cuatro tomos titulados ‘El Testigo’

Las fotos Jesús Abad Colorado, uno de los cronistas imprescindibles de esta guerra, son publicadas en cuatro tomos titulados ‘El Testigo’

Roberto Carlos Vidal, académico y magistrado del Tribunal Especial para la Paz, releva al constitucionalista Eduardo Cifuentes

En la conflictiva región del Cauca, excombatientes de las FARC y miembros de las comunidades tratan conjuntamente de desarrollar proyectos agropecuarios, organizar problemáticas de tierras y viviendas

Carlos Velandia, excomandante del Ejército de Liberación Nacional, está convencido de que esta vez la negociación de paz tiene todo para poder avanzar

La nueva película de la directora colombiana Laura Mora condensa los sueños de millones de desterrados con los de miles de jóvenes buscando respuestas en la desobediencia civil

Después de una serie de llamadas amenazantes y un extraño robo a su apartamento, encontró refugio en Europa

La paz total no es una idea loca, es ambiciosa, grandilocuente, y quizá una utopía. Lo que pedimos los colombianos es que, si no es exitosa, no nos lleve a un recrudecimiento de la violencia

El partido del expresidente Álvaro Uribe presentó una serie de cartillas para contrarrestar la investigación sobre el conflicto armado que presentó en junio la Comisión de la Verdad

El Gobierno da amplio despliegue a una decisión judicial que devuelve tierras a seis familias que reclamaban su propiedad en los terrenos donde se desarrolla un nuevo puerto sobre el mar Caribe
Afectada durante mucho tiempo por la pobreza y el abandono, la ciudad que tiene el puerto de más tránsito del país lidia también con una guerra entre dos bandas criminales

Dijo que en cuestión de días hará públicos los detalles y que aplica a cualquier organización interesada

Los acercamientos del Gobierno de Gustavo Petro con facciones guerrilleras que se apartaron del proceso de paz despiertan resistencias

Un delegado del gobierno y dos observadores internacionales se reunieron con delegados del Estado Mayor Central de las FARC-EP

El proceso para acabar con la violencia debe incluir a grupos de menor importancia en el narcotráfico, pero se requiere una estrategia específica para hacerlo

Fueron atacados con explosivos y ráfagas de fusil en una zona rural cerca de la ciudad de Neiva

Estos exjefes paramilitares solo podrían ingresar a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) si entregan información de su rol con altos mandos del Ejército y la Policía

El mandatario presidía el Puesto de Mando Unificado por la vida, al norte de Antioquia, donde propuso un “cese al fuego multilateral” a los grupos armados. El artefacto fue desactivado de forma controlada

El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, ofreció una entrevista desde la cárcel

De los juicios pioneros a los militares de la dictadura en Argentina a la comisión de la verdad colombiana o los pedidos de perdón recientes de Chile y Honduras a víctimas de violaciones de derechos humanos, la región tiene ejemplos potentes de cómo construir una sociedad más justa desde el ‘mea culpa’

La más reciente fue hoy en el sur del Cauca. El país suma 59 masacres en lo que va del año, según Indepaz.

Julio fue el mes con más ataques a la fuerza pública en Colombia en los últimos 20 años

La implementación de los acuerdos con las FARC y nuevos diálogos con grupos armados vuelven al centro de atención de la política colombiana en la era Petro

Al menos 29 menores murieron en ataques aéreos de la fuerza pública, dice el informe forense presentado por congresistas. Los niños en Colombia están en la encrucijada entre el reclutamiento ilícito de los grupos armados ilegales y los bombardeos de la fuerza pública, dicen expertos

El mecanismo implementado para agilizar obras en los municipios más afectados por la violencia en Colombia sedujo intereses políticos y económicos

La JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a 10 miembros del Ejército de Colombia por 46 ejecuciones extrajudiciales y el ocultamiento de víctimas en un camposanto. Un subteniente que se negó a matar civiles inocentes fue asesinado

Los relatos de 10.864 mujeres ante la Comisión de la Verdad evidencian la forma en que sus cuerpos fueron usados como un arma más en el conflicto

Organizaciones sociales alertan de que este ha sido el año más violento para la Fuerza Pública desde 2017. Se han registrado 308 ataques

Agentes del Estado usaban un “kit de legalización” para encubrir el asesinato de inocentes que hacían pasar como guerrilleros, entre ellos, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad

El senador de izquierda es el responsable, en el Congreso colombiano, de aterrizar las propuestas de paz que prometió Gustavo Petro. “Vamos a hacer un pacifismo radical”, dice en entrevista con EL PAÍS

Una carta firmada por varios grupos armados, proponiendo un cese al fuego a partir del 7 de agosto, abre nuevamente el debate sobre la posibilidad de negociar con estas bandas paramilitares

La líder social lucha hoy por los derechos de las mujeres LGBTI en Arauca, el territorio en el que vive amenazada
Yo Marcho Trans es una marcha liderada por la Red Comunitaria Trans de Bogotá, donde cientos de personas de la comunidad, se reúnen para manifestarse por la lucha y reivindicación de las personas con experiencia de vida trans y no binarias.

Colombia vive una coyuntura inédita que no puede ser interpretada con los criterios tradicionales

El exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica y cuatro ministros de Duque comparecen ante la JEP por presuntas alteraciones a una exposición

La institución católica ha apoyado los diálogos de paz con grupos armados los últimos 30 años. En el nuevo Ejecutivo, será un actor clave para facilitar una mesa de diálogo con la guerrilla

La Comisión de la Verdad presenta su informe final en Madrid con un énfasis especial en la figura del más de un millón de exiliados por el conflicto armado

La Comisión de la Verdad entregó esta semana un informe en el que establecen que, entre 1985 y 2016, unos 64.000 menores murieron a causa del conflicto armado

La guerra no se hace solamente con balas y bombas

Primeros pasos de un presidente electo que conoce el poderoso mensaje de los abrazos. Cuidado: no funciona cuando se trata de osos

Un encuentro de políticos y líderes gremiales de ambos países en San Cristóbal, estado Táchira, allana el camino al restablecimiento de relaciones comerciales cuando se posesione Gustavo Petro