
La autonomía y la motivación, claves para ser un buen estudiante en el siglo XXI
Las nuevas pedagogías añaden instrumentos distintos para que los alumnos de hoy sepan afrontar retos que ya no son los de antes

La Universidad revisa su modelo por la frustración de sus graduados desempleados
Los rectores anuncian que reducirán el excesivo número de grados y que crearán puentes con la Formación Profesional
Lo que he aprendido del ‘pin parental’

Niños superdotados y diagnósticos erróneos
La cuestión es que estas etiquetas se cuelgan en los niños con inusitada falta de conocimiento y responsabilidad, generando en los padres angustia

Aquella mañana en casa de Steiner
"La educación escolar de hoy es una fábrica de incultos”, dijo el gran intelectual en su casa de la campiña inglesa

La ilusión, el motor de la docencia
La séptima edición de Grandes Profes ha reunido a más de 1.700 profesores para ahondar en la importancia de la pasión dentro del aula

Las madres investigadoras no serán penalizadas por la crianza de sus hijos
El Gobierno incluye una prórroga por maternidad para “mantener vivos” los sexenios investigadores y evitar la brecha de género en la carrera académica
Educando

Los famosos también sufrieron acoso escolar. Por bajos, gordos, pelirrojos o porque sí
Asier Etxeandia, Taylor Swift o Cristina Castaño son algunas de las celebridades que cuentan sus experiencias con el bullying

Asier Etxeandia: “En el colegio me esperaban 5 o 10 niños para zurrarme”
El actor recuerda en 'Planeta Calleja' el acoso que sufrió en su infancia y los trabajos por los que pasó hasta terminar dedicándose a la interpretación

Cómo sobrevivir a unas oposiciones en el siglo XXI
La tecnología ha cambiado la forma de preparar unos exámenes que cada año afrontan miles de personas, así como la manera de relacionarse con el resto de los opositores

ConSumoArte
En nuestra cultura contemporánea en la que los medios de comunicación masiva actúan, cada vez más, de árbitros de la realidad, el uso y consumo de un determinado ‘estilo de vida’ se ha convertido en una fascinación colectiva y en objeto de deseo

Así ve el veto parental una clase de 4º de ESO: “No puedes prohibir que tu hijo escuche ideas distintas de la tuya”
Veintinueve chavales de un centro de Valencia debaten en el aula la polémica medida

Los talleres que persigue Vox
La formación de ultraderecha, impulsora del veto parental, arremete contra charlas que tratan de prevenir el acoso homófobo, los abusos sexuales o los embarazos adolescentes

“Para fomentar el pensamiento crítico, garanticemos que todos salen de la ESO sabiendo leer y escribir”
El filósofo Gregorio Luri reflexiona en esta entrevista sobre los desafíos de la educación en España y las prioridades que deberían marcar el futuro de nuestras escuelas

Las protestas contra el Gobierno de Iván Duque se reactivan en Colombia
Bogotá vive enfrentamientos esporádicos pese a la apuesta de la alcaldesa Claudia López por rebajar la tensión

¿Qué opina del veto parental a las actividades escolares complementarias?
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS

El móvil no es para el aula ni para el patio escolar
El 80% de los profesores y padres que han participado en el Foro de Educación de EL PAÍS apoyan prohibir los teléfonos en los centros

Una plaza para cada escuela
Damos un paso adelante para cuidar mejor a los más pequeños y pequeñas, sus juegos, sonrisas y sueños, a través de un modelo urbano al servicio de la vida

Protegim els nens i les nenes. Una plaça per cada escola
Fem un pas endavant per cuidar més bé els més petits i petites, protegir-los de la contaminació, del soroll i dels accidents
La ocurrencia del ‘pin parental’

Superdotados: cuando la educación inclusiva es una utopía
Son muchos los frentes que hay que derribar para poder pensar que es algo tangible y real

“No quiero que las tres profesoras que vejaron a mi hija vuelvan a estar cerca de niños”
La madre de la niña autista que supuestamente fue vejada por sus educadoras en Dos Hermanas, declara tras ser acusada de acoso por las docentes

Aulas para un mundo mejor
Las ciencias sociales sirven para mucho más que para saber de fechas, nombres o datos. Es un área que puede ayudar de manera muy clara en esa relación necesaria entre escuela y mundo real

Diez comunidades eliminan el ‘punto dinástico’ por ser hijo de exalumno en la admisión escolar
La concertada defiende la aplicación de un criterio que los expertos advierten que perpetúa la segregación

Los expertos independientes de la OEA retoman el ‘caso Ayotzinapa’
El Gobierno de López Obrador admite que aún no hay resultados que esclarezcan el destino de los 43 estudiantes desaparecidos

“Hay municipios que reciclan porque los alumnos concienciaron a sus padres”
La argentina Nieves Tapia recorre el mundo para fomentar la enseñanza a través de una tarea comunitaria

¿Son necesarios los deberes?
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS

Las revueltas en Chile llegan a la selectividad
Grupos de estudiantes intentan boicotear la prueba que permite el acceso a las universidades públicas y privadas

La creación de un ministerio solo de Universidad solivianta a rectores, científicos y sindicatos
PSOE y Podemos apostaron en campaña por “fortalecer” la cartera de Ciencia y Educación Superior y ahora planean desgajarla. Los sindicatos y la empresa tampoco les respaldan

El padre de Greta Thunberg: “Fue una mala idea que mi hija encabezara la lucha climática”
El progenitor de la activista admite en una entrevista en la BBC que le preocupa el odio que despierta la adolescente, aunque ella es "muy feliz"

Archivado el caso de maltrato a un niño con autismo en un colegio de Getafe
Los padres del menor habían denunciado a tres trabajadoras del centro por unos presuntos delitos de acoso, degradación y lesiones psicológicas

La Audiencia de Sevilla rebaja la condena al exdecano de la universidad que abusó de tres profesoras
El tribunal estima parcialmente el recurso del acusado y reduce la pena de 7 años y 9 meses a 2 años y 8 meses por dilaciones indebidas

Madrid prohíbe los móviles en colegios públicos y concertados
La Comunidad de Madrid anuncia que la medida se pondrá en marcha el próximo curso con el objetivo de mejorar los resultados académicos y combatir el ciberacoso y el bullying

La desesperación de los inspectores de educación: pocos y politizados
Los interventores desdicen a la administración, que asegura que controlan las cuotas ilegales de los centros concertados, y se quejan de realizar demasiadas tareas burocráticas

El coraje de unas estudiantes indias que protegen de la policía a un compañero: “India no será dividida”
El vídeo de varias universitarias musulmanas defendiendo a un joven apaleado por la policía de Delhi se hace viral y agita las protestas que se multiplican en el país asiático

Los docentes de Madrid, en el grupo de los que menos cobran
Las diferencias salariales en distintas comunidades superan los 600 euros

La revolución 4.0 peligra: los estudiantes de ingeniería caen un 30% en 20 años
En un informe los rectores plantean que se obligue a los campus a ofertar carreras técnicas

Mi futuro no está en Palestina
Cada vez más jóvenes palestinos dejan de buscar soluciones colectivas a una situación heredada e insoportable y tratan de construir su propio futuro fuera de su tierra
Últimas noticias
Petro pospone su viaje a China tras la visita de un grupo de congresistas a Taiwán
Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, se declarará culpable en un tribunal de Illinois
Ernestina Godoy, una incondicional de Sheinbaum para el relevo en la Fiscalía
Bonoloto: comprobar sorteo del viernes 28 de noviembre
Lo más visto
- Comuns presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal general
- La interventora de la Complutense no ve irregularidades en que Begoña Gómez firmara documentos para la cátedra
- El juez Peinado advierte al Gobierno de “un delito de desobediencia” si no le envía la numerosa información que le pidió 22 días antes
- La caída de una megarrevista científica expone el pelotazo de las editoriales en la ciencia
- Broncano y Badosa: por qué es necesario normalizar llevarse bien con un ex