
Nicolás Atanes, estudiante y divulgador: “Habría que enseñar las matemáticas como se enseña el futbol”
El joven matemático apuesta por un cambio educativo en que los alumnos, y los profesores, aprendan a ver la utilidad de los números y el cálculo

El joven matemático apuesta por un cambio educativo en que los alumnos, y los profesores, aprendan a ver la utilidad de los números y el cálculo

La neurocientífica irlandesa, especialista en dolencias psicosomáticas, estima que la carrera por detectar enfermedades antes incluso de que se manifiesten ha provocado una tendencia al sobrediagnóstico que puede hacer más mal que bien

Tiene 12 años y comparte con sus 1,2 millones de seguidores vídeos sobre cómo afrontar la vida con TEA. Una entrevista con Marc Cucurella lo ha catapultado como ‘influencer’ total

La película no es condescendiente ni blandea, no hay amarillismo ni melodrama, es un bofetón al paternalismo. Una delicia.

Greta Thunberg y Elon Musk son autistas, y ambos están dispuestos a meterse en todo tipo de líos por defender sus sistemas de valores
David Martínez padece hipersensibilidad sensorial y problemas de atragantamiento. Pero cocina y prepara un taller adaptado a las personas que tengan algún tipo de dificultad

Un estudio internacional sugiere que hablar de “una sola causa” o de “una epidemia” carece de sentido, ya que habría distintos subgrupos distintos en origen y evolución

Los lectores y las lectoras escriben sobre el autismo, la situación en Gaza, el discurso de Trump ante la ONU y la homologación de títulos extranjeros

Los sindicatos responderán a la oferta del Gobierno con una propuesta que, manteniendo el principio de equidad, beneficia a la mayoría de centros educativos

Las lectoras y los lectores escriben sobre los niños en Gaza, sobre qué es genocidio y qué es masacre, los vínculos del paracetamol y el autismo y la carga del papeleo tras la muerte de un ser querido

Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos ponen el foco sobre Cuba, una isla con un déficit de más de 400 medicamentos y donde los expertos creen que hay un subregistro de la afección

La irresponsable difusión de bulos por parte del presidente de EE UU y de su Gobierno pone en riesgo la salud pública

Los dos organismos insisten en que la ciencia no ha encontrado ninguna relación de causalidad entre el fármaco y el trastorno


El Gobierno de EE UU aprueba la leucovorina como tratamiento para este transtorno en la infancia

La estrategia de las autoridades sanitarias de EE UU trata de minar la élite de las instituciones sanitarias para debilitarlas por su oposición al ‘populismo científico’ de su gobierno

La escuela Óscar Esplá de Alicante refleja el rápido aumento de estudiantes con necesidad de apoyo. Sus maestras luchan, pero la falta de medios les genera frustración y lastra el potencial del alumnado

Los lectores y las lectoras escriben sobre Robert Redford, criminalidad y corrupción, el autismo en la ficción y las manifestaciones a favor de Palestina en la Vuelta

El jugador de la selección rompe a llorar en una entrevista ante un niño ‘influencer’ de 11 años diagnosticado con TEA

El fallo judicial desestima el pedido para que el presidente borre un mensaje en la red X

El adolescente de 15 años se coló en un vuelo con destino a Milán mientras su familia esperaba para embarcar rumbo a Londres

Un juez admite la queja de Ian Moche contra el presidente argentino al considerar que lo acusó de ser “ultrakirchnerista” desde una cuenta oficial

La familia de Ian Moche, de 12 años, presenta una demanda para que el presidente argentino borre una publicación de X en la que lo acusa de ser kirchnerista y estar “del lado del mal”

No está claro si las alteraciones observadas en la microbiota de niños autistas son causa o consecuencia

Cinco consejos fundamentales para que las familias con un niño o niña TEA puedan afrontar con herramientas emocionales, educativas y de ocio el día a día y mejorar la calidad de vida del hogar

Diagnósticos como la esquizofrenia o el autismo sumergen a miles de mujeres en un laberinto de soledad, burocracia y renuncias sin apenas ayuda

La ansiedad de los progenitores ante la incomodidad de sus hijos en las celebraciones se manifiesta de diferentes maneras mientras buscan soluciones más o menos radicales

La plataforma española, fundada por Sergi Grau y Josep María Serra, es finalista de los premios Fundación Mapfre a la Innovación Social

El menor, de siete años, tiene un 89% de discapacidad y no habla

Algunas empresas hoteleras están comenzando a cambiar para tener en cuenta a las personas con trastorno del espectro autista. La cadena granadina, con más de 400 habitaciones, ha adaptado sus servicios y formado a su personal para atender sus necesidades

En Ricaurte, Colombia, más de 50 personas padecen la forma hereditaria de discapacidad intelectual más común del planeta. Los científicos trabajan para determinar su origen y sueñan con desarrollar tratamientos que mejoren la vida de los pacientes

‘Telepathy Tapes’, que lleva meses en la lista de lo más escuchado en EE UU y Reino Unido, estudia la existencia de telepatía en jóvenes con autismo no verbal, pero varios especialistas, incluidos españoles, advierten no solo de que nada de esto tiene evidencia científica, sino de que puede crear mitos perjudiciales para las familias que conviven con este trastorno

Victor Pérez recibió nueve impactos de bala y perdió una pierna por las lesiones sufridas

El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos

La joven actriz se abre sobre su vida personal, la fluidez de su género o sus opiniones sobre los multimillonarios como Elon Musk en una entrevista con la edición británica de ‘Vogue’

La madre afirma que la menor sufría ‘bullying’, aunque el Gobierno canario asegura que no le constaban denuncias previas. El caso está bajo secreto de sumario

Las familias advierten de que el cese del delegado de Educación que cuestionó la necesidad de profesionales para atender a menores con necesidades especiales, no solucionaría la falta de recursos e inician acciones para forzar cambios

El proyecto busca convertir a los taxistas en agentes de cambio. Los vehículos promueven iniciativas como la adopción de mascotas y la concientización sobre el impacto del ruido en personas con autismo

Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora

Pediatras y especialistas acusan a las autoridades chilenas de hacer la vista gorda ante los crecientes casos de autismo y cáncer en la región minera de Antofagasta, señalando con el dedo a la industria que impulsa la transición energética