
Mistral internacional: un legado para tiempos de crisis
El caso de Mistral muestra los beneficios de centrar la acción diplomática en el fortalecimiento de redes antes que en su contenido o agenda política
El caso de Mistral muestra los beneficios de centrar la acción diplomática en el fortalecimiento de redes antes que en su contenido o agenda política
El filósofo y novelista chileno comparte cómo se vivió el funeral el galardonado escritor peruano, su amigo cercano
La natalidad está en el suelo y esta semana, encima, hemos visto dos casos de maltrato infantil atroces
La imposición de gravámenes del 10% a exportaciones de Chile suma presión a sectores como el salmón, las frutas y el vino. Economistas también alertan sobre efectos indirectos de una desaceleración provocada por la guerra comercial
Nuestras políticas públicas deben reflejar cómo queremos que sean nuestros países y sociedades en las próximas décadas
Entre 2021 y 2024, los menores de edad que han sido víctimas de tortura o malos tratos han aumentado un 40,5% en el país sudamericano
Lo que sorprende en este nuevo libro de Cercas es tanto la motivación que lo impulsó como el contenido que acabó teniendo
La medida se implementa tras el decreto de alerta sanitaria, el que fue aplicado por el Gobierno de manera preventiva por el incremento de las enfermedades respiratorias durante el invierno
Vivimos en una cultura que cría a los hombres para ser fuertes y autosuficientes, pero que rara vez les enseña el valor de la pausa, del cuidado o de la comunidad
La decisión del Partido Socialista de Chile es un todo o nada. ¿Cómo no ver que la proclamación de una candidatura presidencial propia tiene una sola condición de éxito, ganar la primaria?
La ayuda estatal, que está dirigida a los chilenos mayores de 65 años, tendrá un incremento en comparación a la bonificación entregado el año pasado
Claudio Castillo, director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, dice que el alza nunca estuvo contemplada: “Nuestra capacidad estructural está al límite”
La socialdemocracia, en este momento de encrucijada, debe asumir el liderazgo. No por nostalgia, sino porque es el espacio político que puede ofrecer estabilidad con transformación, y futuro con responsabilidad
Las izquierdas en Chile hoy, comunistas, socialistas y frenteamplistas, no podemos eludir nuestros impases pasados y recientes a la hora de pensar el futuro que proponemos a nuestros compatriotas en este año electoral
En sus primeras páginas ‘Regreso a Reims’ parece anunciar el despliegue de un relato autobiográfico brutal, honesto y entrañable de excepcional calidad. A medio camino se convierte en un ensayo repleto de una jerga insufrible
El emblemático socialista habla de las campañas a la Presidencia de Paulina Vodanovic y Carolina Tohá, y, sobre la destitución de Isabel Allende, dice: “En las esferas más altas del Gobierno hay una mirada demasiado liviana”
Fenómeno en Youtube con su canal ‘Enciclopedia de Santiago’, llegó al país sudamericano hace nueve años sin hablar castellano. Con sus 140 videos, se ha convertido en un escrutador lúcido de la capital y sus entresijos
En lo económico, por lo demás, no se puede omitir que Estados Unidos y China, aparte de estar en veredas geopolíticas distintas, muy a su pesar están profundamente amarrados el uno al otro
Dos expostulantes a La Moneda, un senador, un dirigente deportivo y una tarotista aparecen entre los más de 300 ciudadanos que buscan los patrocinios necesarios para llegar a la papeleta electoral del 16 de noviembre
Dos hinchas fallecidos en la antesala del partido ante Fortaleza por la Copa Libertadores ponen a Colo Colo y al fútbol chileno otra vez en la encrucijada con las fuerzas políticas y policiales del país, que calificaron a los barristas como “organizaciones criminales”
Los discursos totalitarios del siglo XX, tanto el comunista como el fascista, se alimentaron de este hartazgo hacia la realidad. Hoy lo hacen también las narrativas nacionalistas y autocráticas
Para que el aporte demográfico que representa la migración tenga un impacto realmente positivo, es fundamental apostar por políticas que potencien la integración
El exministro y excandidato presidencial habla de su adolescencia al sur de Santiago, del club de ajedrez del Instituto Nacional, de los trasnoches políticos como estudiante de derecho y de La Moneda de Salvador Allende
La víctima fue comprada por unos 350 dólares por un matrimonio que le sometía a duros castigos y explotación infantil. La abuela ha sido acusada de trata
Los partidos políticos del oficialismo y de la oposición al Gobierno de Boric han manifestado su intención de competir por las primarias o llegar directo a la primera vuelta de noviembre
La ministra de Minería del Gobierno de Gabriel Boric dice que, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se podría ralentizar el consumo de cobre, pero no considera que sea una situación de largo plazo
Como adultos, somos responsables de guiar y proteger a las futuras generaciones, pero no basta con imponer reglas; necesitamos escucharnos, comprendernos y aceptar las diferencias
Se reconfigura el tablero político luego de que Jeannette Jara, del Partido Comunista, y Gonzalo Winter, del Frente Amplio, oficializaran sus candidaturas. Sus nombres se suman a Carolina Tohá, del PPD, de la centroizquierda
El divulgador argentino reflexiona sobre lo que significa ser amigo en la era digital y los cuestionamientos a la soledad
La cantante presenta su nuevo sencillo ‘Otra Noche de Llorar’ y anticipa que su próximo álbum tendrá un tinte mucho más oscuro
Mejorar la focalización de las inversiones, identificar brechas y generar transparencia sobre el gasto público son algunas de las consecuencias positivas de la tecnología puesta a disposición de la lupa ciudadana
Una investigación periodística ilustra, a través de decenas de denuncias, las irregularidades del sistema con casos que llegan hasta 2024
La derecha lidera las encuestas, con Evelyn Matthei. Carolina Tohá, de la centroizquierda, se mediría en primarias con la comunista Jeannette Jara y Gonzalo Winter, del Frente Amplio. Los socialistas todavía no deciden si tendrán candidatura propia
El Gobierno de Gabriel Boric no descarta aplicar medidas para amortiguar el impacto de la guerra comercial sobre su economía
Por el momento, Chile se encuentra en buen camino: el candidato de extrema derecha Johannes Kaiser fue por estos días apaleado por moros y cristianos debido a sus juicios temerarios sobre vacunas
La editorial Cardo publica una selección de medio siglo de correspondencia de la poeta con sus compañeros y compañeras de vida o fantasía
Quienes profesan altos niveles de antifeminismo tienden a estar en contra del aborto, del matrimonio igualitario y de la adopción homoparental, y se inclinan por la pena de muerte y por leyes menos estrictas sobre la tenencia de armas
Un estudio en Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y México revela que las personas que rechazan el feminismo son conservadores en las libertades individuales, pero se inclinan por la pena de muerte y por leyes menos estrictas sobre la tenencia de armas
En la semana en que asume como ministro de Seguridad Pública de Boric, aborda cómo cambió la criminalidad en el país. “Los principales líderes del Tren de Aragua ingresaron a Chile entre 2018 y 2019, y lo hicieron regularmente”, asegura
Propongo un nombre para este fenómeno, ‘la República de las 3 I’: la política chilena pronto estará gobernada por independientes, institucionalizados e ingobernables