Ir al contenido
_
_
_
_

Ayuso y el PP hacen mofas y celebran el fin de la flotilla: “Es una asamblea flotante. Ada Colau se ha bañado en las islas griegas”

La Asamblea de Madrid ha vivido este jueves el pleno más bronco de la legislatura, centrado en la masacre de Gaza

Isabel Díaz Ayuso, este jueves en la Asamblea regional. Foto: Javier Lizon (EFE) | Vídeo: EPV
Manuel Viejo

Muy serio. Y tajante. Cinco minutos antes de que empezara el pleno de este jueves en la Asamblea de Madrid, el portavoz del PP de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha activado el micrófono ante los medios:

−Se está poniendo fin ya a la batucada del Mediterráneo.

Pache se ha dirigido así a la flotilla que se dirige hacia Gaza con ayuda humanitaria y que el ejército israelí está interceptando en las últimas horas en aguas internacionales. Al menos, 21 de las 44 embarcaciones que navegaban hacia la Franja con asistencia, incluida el Captain Nikos, en el que viajaba EL PAÍS, ya han sido bloqueadas. Entre los detenidos está la activista sueca Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Minutos después, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha secundado las palabras de su portavoz, y eso que todavía no había dicho la última palabra sobre este asunto. “Si la Asamblea de la facultad flotante”, ha dicho, “creyera que Israel es genocida, no hubieran ido, pero ya se han dado el baño y a partir de ahora subvenciones para sus chiringuitos, para el teatro, para el cine, ya se han hecho su agosto. Y esto sigue, y les da igual. Ustedes no quieren la paz”.

La presidenta madrileña ha respondido así a una pregunta de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, que, en teoría, llevaba una cuestión sobre política fiscal y, en la práctica, ha terminado por mencionar la masacre en Gaza. “Anoche [por este miércoles] Israel atacó la flotilla. ¿Usted de qué lado está?“. De pronto, la bancada popular ha respondido al unísono:

−¡Aahhh!

“Ya decía yo”, ha continuado Ayuso, “que un político comunista hablando de política fiscal…. ¿Está usted del lado del chico judío español asesinado? [uno de los seis fallecidos en un atentado en Jerusalén el pasado 6 de septiembre]”. Segundos después, ha cerrado así su intervención:

−No quieren la paz. Con quien Bildu se acuesta, secuestrado se levanta.

En este punto, el portavoz del PP ha preguntado a Ayuso por el transporte en la Comunidad de Madrid, muy cuestionado desde principios de curso por los retrasos y las obras, que están afectando a cientos de miles de madrileños. Tanto es así, que la presidenta ha anunciado más servicios de autobús para paliar los retrasos.

Sin embargo, Pache, el escudero de la presidenta en la Asamblea, ha optado por criticar a Pedro Sánchez y a la flotilla humanitaria en su turno de réplica. Nada del transporte. “El mismísimo Juan Sebastián El Cano tardaría menos en dar la vuelta al mundo completa de lo que ha tardado la flotilla en completar su batucada por el Mediterráneo”. El secretario general de los populares madrileños, Alfonso Serrano, sentado a su izquierda, ha soltado una carcajada entre aplausos:

−Je, je, je.

Pache ha cuestionado incluso que se llevara ayuda en las embarcaciones. “El postureo del turismo bélico para Instagram es más importante para ustedes que cualquier ayuda. Esto es todo propaganda. Tenemos a Ada Colau, que es esa gran heroína que se ha sacrificado por todos nosotros en las calas de Menorca, Ibiza, las Islas Griegas. Si Israel quisiera hacer daño, Israel la dejaría en Gaza como alcaldesa”. Y Serrano se ha vuelto a reír:

−Je, je, je.

La bancada de Más Madrid ha protestado de inmediato. El presidente de la Asamblea, el popular Enrique Ossorio, ha parado el tiempo:

−No puede ser. ¡Cállense de una vez!

Ossorio no ha permitido ninguna interrupción ni turno de palabra a Más Madrid, que han llegado a escuchar cómo Pache les ha tachado de grupo terrorista. “Los señores de Hamás Madrid se enfadan mucho cuando hay un plan de paz de verdad”. Es entones cuando Pablo Padilla, diputado de la formación de izquierdas, ha protestado con más fiereza, que ha sido callado de inmediato.

−Señor Padilla. Le llamo al orden. Cállese.

Pache ha tomado de nuevo la palabra. “Es un impresentable. Que no me va a callar. ¡Que se calle! Solo quiere broncas”.

La portavoz de Más Madrid ha pedido entonces la palabra. Ha considerado que llamar terrorista a su grupo parlamentario merecía una intervención. Ossorio, el presidente, un tanto sorprendido, ha preguntado.

−¿Y qué ha pasado?

−Nos han llamado un partido terrorista.

−No, no tiene la palabra. Ni hablar.

Y ha pedido a una diputada de Más Madrid que retirase de un asiento la bandera de Palestina. El sitio donde estaba colocada era el de Jimena González, ausente en el pleno de este jueves porque iba a dirigirse hacia la flotilla gazatí. “Ya ha tenido esa banderita mucho tiempo. Esa banderita bájela. ¡Que la baje!”. Los diputados de Más Madrid han hecho oídos sordos. Y han provocado que el presidente llamara a los servicios de la cámara para que la retirasen, sin éxito.

Durante cuatro minutos algunos diputados de Más Madrid han impedido que llegaran a la bandera, interrumpiendo el paso de los ujieres con sus propias sillas. La incredulidad era visible entre todos los diputados. Los minutos pasaban. La bandera seguía intacta. Y el presidente hasta las narices:

−¿Pero qué tengo que ir yo a retirarla? Por favor. ¡Está prohibido!

Pero nada. La bandera seguía en su sitio. Los populares han empezado a incomodarse. El presidente ha pedido calma. “Tranquilícense. No echen más leña al fuego”. De pronto, por el lado izquierdo, un funcionario se ha dirigido entre la bancada de Vox, donde había muchos huecos vacíos y ha retirado al fin la bandera. Al salir por la puerta, una compañera le ha soltado con una palmada en la espalda:

−Lo has hecho muy bien.

Y ya dentro, en la Cámara, el presidente ha continuado con el pleno: “En fin. Gracias. Vamos a seguir. Y, si es posible, con ideas”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_