
México maniobra para conseguir avances en las consultas del TMEC con EE UU y Canadá
Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas

Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas

Tras el arranque de las consultas en materia energética, el regulador comenzó a emitir cientos de permisos para gasolineras y hasta algunos de generación eléctrica

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, propone en Washington crear “grupos de trabajo trinacionales” para encontrar una salida a las disputas comerciales entre los países

El rol del sector público chino en las inversiones extranjeras, así como su particular manera de hacer negocios, invisibiliza los flujos de capital que entran al país
El director general de CFE International, Miguel Reyes, asegura que la paraestatal está lista para aliarse con el sector privado en proyectos de gas natural

El 88% de las empresas consultadas para el ‘IV Barómetro de la Cámara de Comercio Española’ dicen que el Acuerdo Comercial entre Londres y Bruselas supone más costes y problemas de contratación

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) asegura que “México está en un boom” y reprueba la reforma que aumentó “de golpe” el número de días de vacaciones de los trabajadores

La secretaria de Economía acusa a su antecesora de falta de coordinación con otras áreas del Gobierno y asegura que busca el diálogo para resolver el frente abierto en materia energética

Berlín mantiene su especial relación con China pese al cambio de estrategia de la UE y las lecciones de Rusia

Occidente debería abandonar la globalización porque no ha sido buena económicamente para sus clases medias y ayudó al ascenso de China, pero tiene que explicar ese giro ideológico al resto del mundo

Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido y Rusia tienen una cosa en común: todos ellos necesitan un nuevo modelo económico. Tras el Brexit, la pandemia y la guerra en Ucrania, el modelo se ha quebrado

Ken Salazar ha hecho hincapié en que la Administración de Biden está comprometida en buscar un acuerdo con el Gobierno mexicano

La alerta de menores beneficios de los esperados hecha por el grupo neerlandés recuerda que los problemas en las cadenas de suministro persisten

En medio de la disputa con EE UU sobre el tratado de libre comercio, crece la preocupación de que el nuevo titular de la secretaría de Economía sea un perfil más volcado a la política monopólica del Estado

El mandatario reconoce que los datos macroeconómicos no apuntan a una recuperación, por lo que pide un enfoque “cualitativo” a los resultados de su plan

Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías

En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea

Las solicitudes de revisión de posibles violaciones laborales en México hechas por Estados Unidos están empujando a otras empresas a “poner en orden” sus relaciones con sindicatos y trabajadores

Un documento interno de la Comisión alerta de que la UE pierde terreno peligrosamente en unos países cruciales para preservar el orden multilateral y el suministro de materias primas

Expertos alertan del miedo en el sector privado ante las últimas muestras de terror contra la población

El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos

Es posible imaginar el inicio accidental de una guerra entre ambas potencias como ocurrió en Europa en 1914

Los analistas auguran un estancamiento del crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica

El bloqueo marítimo y aéreo de China a la isla pone en riesgo la distribución de chips. La crisis preocupa a un Occidente muy vulnerable a nuevos repuntes inflacionistas

Alicia García-Herrero, economista jefa para Asia-Pacífico de Natixis, residente en Taipéi, cree que China no tiene intención, al menos de momento, de provocar un enfrentamiento bélico

El buque granelero es el primero en salir del puerto ucranio de Odesa tras el inicio de la invasión rusa, y supone una primera prueba para el funcionamiento del corredor del cereal

Los negociadores del tratado afirman que los artículos sobre el sector energético no eximen a México de dar el mismo trato a las inversiones estadounidenses que a las mexicanas

Expertos de la Universidad crean un grupo de investigación para divulgar el esplendor de la arquitectura civil gaditana y alertar de su destrucción

Un comunicado de la patronal de los bancos argelinos certifica que las represalias de Argel por el cambio de política española en el Sáhara ya no se aplican

La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos

El ministro turco de Defensa inaugura en Estambul el centro de coordinación para el desbloqueo del cereal y calcula que el comercio marítimo se reanudará en los próximos días

En política internacional tan determinante puede ser la incertidumbre deliberada con fines disuasorios como los errores de cálculo derivados de una percepción equivocada de las capacidades, propias o ajenas

Una revisión independiente de 151 estudios muestra que la certificación Fairtrade tiene un impacto positivo en los ingresos, el bienestar y la resiliencia. El director de la organización escribe este artículo

Uno de los sectores más afectados podría ser el agropecuario, que depende de poder exportar a Estados Unidos sin pagar aranceles

Canadá anunció unas horas después que también iniciará su proceso de consultas ya que “estas políticas son incompatibles con las obligaciones del TMEC de México”

Los tipos de interés continúan siendo más bajos en Europa que en Estados Unidos, por lo que el capital fluye hacia el dólar, encareciéndola con respecto al resto

El mercado de divisas vive un vuelco histórico en el que el billete verde se revaloriza un 15% frente a la moneda única

Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, asegura que su país seguirá presionando a México para que cumpla con el tratado de libre comercio en materia energética

La prohibición de importar al país norteamericano productos manufacturados en la región de Xinjiang tendrá efectos inciertos sobre las cadenas globales de producción

La lluvia de millones que llega a las compañías dueñas de buques contenedores por el caos en las cadenas de suministro alienta su diversificación: CMA CGM ha irrumpido en Air France y MSC quiere comprar la antigua Alitalia