¿Hay algo más satisfactorio que un filete empanado? Sí, un filete empanado fino, jugoso, dorado y crujiente como el que hacen en Fismuler. Ya es famoso en el mundillo 'gastro', y nos han enseñado a prepararlo.
Una joya de la cocina popular elaborada con bacalao y pimientos asados que invita a darlo todo mojando una buena hogaza de pan. Las aceitunas y los piñones rematan una receta tan sencilla como sabrosa.
Era una solitària taverna popular a Mallorca, la Santurce, Casa Vasca, de la família del pelotari Anton Rocha, que ell va obrir l’any 1961, al bull del Frontón Balear, a l’altra banda del canòdrom, del velòdrom el Tirador i d’una gallera, de galls forasters, de brega
¿Buscas cocina buena y simple? Vete al recetario tradicional gallego. El bloguero Alfonso López nos enseña dos platazos de cerdo para primerizos: un churrasco al horno y un raxo de lomo con patatas y pimientos.
La tradicional receta de Senegal se creó en la ciudad de Saint Louis en el siglo XIX y uniría el pescado local con el arroz de la antigua Indochina, la cebolla europea y el tomate de América importado por los colonos franceses. Se va a abrir un proceso ante la UNESCO para que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial
Con motivo del bicentenario del Museo del Prado, el hotel Palace y su chef José Luque se suman a las celebraciones mediante una iniciativa gastronómica inspirada en algunas de sus más emblemáticas obras El País
La morcilla más famosa de España es objeto de incontables malas versiones. ¿Cómo se hace la auténtica? ¿Cómo se distingue de las imitaciones? ¿Cómo se cocina para sacarle partido? Las respuestas, aquí.
Cal Rovira és una petita explotació porcina que elabora botifarres i altres embotits famosos per la seva altíssima qualitat. El seu lema és la sostenibilitat, i es neguen a créixer per mantenir-la.
Cal Rovira es una pequeña explotación porcina que elabora butifarras y otros embutidos famosos por su altísima calidad. Su lema es la sostenibilidad, y se niegan a crecer para mantenerla.
Unas vienen de La Rioja; y las otras, de Andalucía. Las dos consagran en forma de guiso el matrimonio de patata y pimentón. ¿Cuáles son mejores? Haz las dos y decide tú.
Un clásico plato de Semana Santa que puede prepararse de la manera tradicional o actualizarse acortando los tiempos de cocción. Objetivo: que el bacalao quede jugoso y la coliflor, crujiente.
¿Quieres gozar de la cocina vasca aplicada al bacalao pero no te apetece sudar la gota gorda preparando un pilpil? Aquí tienes tres propuestas más sencillas: porrusalda, tortilla de sidrería y unas pseudogildas.
Tengo la certeza de que no hay futuro para la cocina si no se es capaz de volver la vista hacia atrás. Las cocinas necesitan referencias para asentarse, seguir creciendo y también de recetarios
Esta es la historia de identidades vacías y supervivencia de un local presuntamente gallego regentado por paquistaníes, en la que el pulpo es lo de menos. Atención al inesperado giro final.
Un huevo frito cubierto de bechamel y empanado, pero con la yema líquida esparramándose cuando lo cortas, lista para que mojes patatas fritas en ella. Sí, el cielo se parece bastante a los huevos al colchón.
¿Cómo un sencillo disco de hojaldre, que se elabora desde el siglo XIX en Reinosa, se ha convertido uno de los dulces más famosos de Cantabria? El secreto, como siempre, está en la masa.
Con la llegada del buen tiempo apetece disfrutar al aire libre. Ya puedes equiparte correctamente con estos artículos y los consejos de una experta en seguridad alimentaria
Habitas con menta, suquet y piña caramelizada con coco: el chef Paco Pérez aparca por un día las estrellas Michelin y nos enseña tres recetas facilísimas para las que sólo necesitarás manchar una cocotte.
Callos a la madrileña clásicos de la Taberna San Mamés. Callos a la madrileña modernos de La Tasqueria. Te enseñamos cómo se hacen los dos, y tú decides en qué bando te alistas.
Además de enjundia y abundancia de ingredientes cárnicos y vegetales, el cocido leonés tiene dos particularidades: el 'relleno' y el orden en el que se disfrutan sus tres partes.
El dulce de sartén que no gusta mucho a Pablo Casado puede tomarse todo el año, pero es especialmente popular en la época del Antroxu o Carnaval. Descubre qué es, cómo se prepara y dónde se puede comer.
El bloguero y cazador de patatas bravas Edu González explica la diferencia entre las de Madrid y Barcelona, qué vale y qué no en este aperitivo y dónde están, según él, las mejores del universo.
La empanada gallega es un mundo en sí misma. Si quieres saber cómo se cocina, cuáles son sus variedades y dónde se pueden comprar las mejores, ven con nosotros hasta su tierra prometida.
Personaje donde los haya, Manuel María Puga y Parga 'Picadillo' fue alcalde de A Coruña a principios del siglo XX y escribió un recetario fundamental de cocina gallega. Su nieta nos enseña cómo hacía el caldo.
El potaje alicantino tradicional se adapta a las verduras que ofrecen la zona y la temporada, y se enriquece con legumbres o con carnes. También se remata con arroz o trigo tierno.
Interpretar la temporada de la manzana, los menús de sidrería, redescubrir los productos asociados a esa manera de comer, y de vivir. La Escuela pública de Cocina de Gamarra ha metido a sus alumnos de lleno en la temporada del txotx y ofrecido a sus clientes un menú especial que ofrecemos en imágenes.