Haz migas como si fueras de Extremadura
Las migas han pasado de ser comida de supervivencia a convertirse en manjar valorado por los morrofinos. El plato tiene múltiples versiones, pero hoy aprendemos la típica de Badajoz.
Las migas son un plato fascinante: llevan poquísimos ingredientes, todos son de una humildad monástica, y su combinación puede acabar produciendo un delicado manjar o un emplasto grasiento incomestible. Casi todo depende de dos factores, la calidad del pan, auténtico prota de este clásico, y sobre todo la pericia del cocinero a la hora de detectar los puntos adecuados en cada fase de la preparación.
Las migas se consumen en varias regiones de España, pero hoy ponemos el foco en la versión extremeña. Nuestro guía es Fernando García de la Orden, responsable gastronómico de las Hospederías de Extremadura, que nos preparó el plato en la de Llerena tal como lo hacían su madre y su abuela. Es decir, a la manera de la provincia de Badajoz, con panceta, ajo y pimiento, pero sin pimentón. Si quieres aprender su técnica, o simplemente disfrutar con la historia de una comida ancestral, no tienes más que darle al play en el vídeo de arriba.
MIGAS
Ingredientes
- 1 kg de pan
- 500 ml de agua
- 5 g de sal
- 2 pimientos rojos picados
- 4 pimientos verdes picados
- 4 dientes de ajo
- 300 g de panceta o tocino
- 300 ml de aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).