
Pesadillas eléctricas
Cuando pienso en los españoles que este puente peregrinaron a Madrid para ver los más de 20.000 puntos de luz imagino sus viajes de vuelta

Cuando pienso en los españoles que este puente peregrinaron a Madrid para ver los más de 20.000 puntos de luz imagino sus viajes de vuelta

Para la autora de ‘La mala costumbre’, uno de esos libros que cambian vidas, el éxito consiste en poder seguir escribiendo. La entrevistamos como galardonada de los Premios ICON 2024

El problema de la izquierda ha sido plantear las cuestiones de raza, género o inmigración como moralinas y no como nobles postulados políticos

Hay más lecciones en aquellos que no pretenden darlas que en aquellos que las desprecian

En este nuevo episodio de ‘Al habla...’, Gabriela Warkentin conversa con el académico y activista político Máximo E. Jaramillo Molina, autor de sobre las equivocadas creencias sobre la meritocracia y la pobreza

La única manera de entender el éxito del republicano es hacerse cargo de la crisis general de intermediación que afecta a tantas democracias

A mediados de los 2000 fue el momento álgido en la política climática. Pero llegó 2008 y todo se fue al garete

Trump no ganó por sus mentiras, sino por las verdades de la gestión de Biden

24 municipios han comunicado que esta semana los colegios permanecerán cerrados por “razones de fuerza mayor”. Las ONG piden máxima celeridad a las administraciones para el diseño de espacios seguros para los 40.000 escolares afectados

Unos servicios públicos lujosos son los que nos tratan como merecemos y no están siempre al borde del abismo. Por ejemplo, unos servicios de prevención y emergencia que minimicen el impacto de catástrofes como la dana

Títulos como ‘Verano sin vacaciones’, ‘Servicio de lavandería’ o ‘Supersaurio’ exploran las luchas laborales, la vida cotidiana y la dignidad de los estratos más bajos de la pirámide social
Los nuevos colonizadores de los barrios del sur, jóvenes pero no tan jóvenes, con inquietudes artísticas y culturales, se adueñan del relato del “barrio” para evitar que los acusen de gentrificadores

Si uno es rey debe saber que hace un millón de años los primates ya conocían el lado de desvalimiento que tiene el sexo

Viajar al pasado nos orienta en el presente, nos da un lugar desde el que mirar al mundo; la historia se puede contar con honestidad o desde la mentira

Viñeta del viernes 4 de octubre de 2024

La adicción al móvil no es un pecado personal. ¿Cuántas veces hemos escuchado que un problema social o económico se debe a los fallos morales de un colectivo?

Por primera vez en dos décadas, la población pobre supera la mitad de la población. La clase media que sigue a flote se ha visto obligada a cambiar hábitos de consumo, reducir salidas y gastar ahorros para llegar a fin de mes

Es fácil acomodarse a una luminosa casa de tres plantas. Comer en su vajilla, dormir entre sus sábanas, ducharse en su baño. Pero como Cenicienta, a los 15 días se acaba el hechizo de HomeExchange

No creo que haya ejemplo de egocentrismo más narcisista que el de quienes son capaces de despreciar de un modo tan insultante el esfuerzo de sus mayores

La subdirectora de la revista ‘S Moda’ publica ‘Quiero y no puedo’ (Blackie Books) un ensayo que retrata a los pijos a través de la historia de España
Aunque la conciencia de clase se asocie a las masas trabajadoras, a las clases altas no les falta: actúan de forma cohesionada y eficiente en la defensa de sus intereses

La Comisión Europea puede poner principios claros sobre un problema central para explicar la desigualdad y el descontento

Las contradicciones espacio-temporales que se producen en España a causa de los contrastes entre el famoso transporte público y el vehículo privado harían temblar un ojillo al mismísimo Albert Einstein

Este adelanto del ensayo de Raquel Peláez ‘Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España’ disecciona las contradicciones de un país y un momento donde todo parecía brillar

‘El 47′ és una gran obra que explica el segrest d’un autobús, darrere del qual hi ha realitats que encara són més importants de relatar

Los espacios exclusivos favorecen la conexión entre personas, pero también garantizan, con mecanismos no estrictamente económicos, la reproducción de las élites

‘Una liturgia común’ aborda la frivolidad y el escapismo de una clase media alta incapaz de afrontar la realidad

La erudición y los gustos refinados propios de los ‘gafapastas’ son sustituidos por el capital subcultural, que sale de lo popular e internet, y el interés por la creatividad digital

El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios

El racismo ha dejado de ser un sentimiento vergonzante, algo especialmente grave en un país y un continente de emigrantes

El alcalde ha decidido cerrar algunas instalaciones acuáticas municipales por obras todo el verano

La expresidenta de la Corporación Amigos del Teatro Municipal de Santiago ha fallecido este lunes en Santiago

La directora, una espigoladora nata, tenia un interès genuí per la gent anònima i per allò que passa als marges de la societat

En los contenidos de esta chica de 22 años y el movimiento ‘tradwife’ se da un fenómeno culinario que ha estado presente de forma constante a lo largo de la Historia: el uso de la cocina como marcador social

Cris Blanco dirige, escribe y protagoniza una obra ingeniosa y emocionante en la que la excusa cuántica para romper la cuarta pared sirve para tratar lo que no había hecho antes: descubrir su fantástico léxico familiar de extrarradio

La lucha por la escasez de recursos públicos es usada por los ultras para culpar al migrante de la miseria asistencial de las clases depauperadas

El músico, expresidente de la SGAE y exmarido de Simoneta Gómez-Acebo, sobrina de Juan Carlos I y prima de Felipe VI, presenta el libro ‘¡Menos protocolo y más patatas!’, un ácido y divertido retrato de la clase alta que conoce bien desde la cuna

El sentimiento de agravio comparativo recorre a una parte importante de la ciudadanía global

Si hablar de los pobres ya no moviliza a nadie, quizá hacerlo de los milmillonarios subleve a multitudes

La estrategia de Emmanuel Macron de dejar a la extrema derecha las cuestiones que dan votos a Reagrupamiento Nacional ha ido demasiado lejos