/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VFDWT475DJADHFLZ2FYSCOWCNA.jpg)
Las políticas públicas y la concertación social, motor del cambio de modelo productivo
Es necesario dar continuidad a unos acuerdos exitosos para la economía española y la catalana, y, sobre todo, para la mayoría social: la clase trabajadora
Es necesario dar continuidad a unos acuerdos exitosos para la economía española y la catalana, y, sobre todo, para la mayoría social: la clase trabajadora
Un video de un joven que trabaja 13 horas al día, compaginando dos empleos, cosecha alabanzas y elogios en las redes sociales
Los empleados del sector pelean por agarrarse a la clase media en un conflicto que tendrá repercusiones laborales, industriales y políticas de largo alcance
Es posible premiar el esfuerzo y el talento y al mismo tiempo reforzar la igualdad de oportunidades
Un proyecto del Gobierno galo para embellecer las zonas comerciales de las periferias ha resucitado una expresión que refleja cierto desdén hacia la Francia periurbana
Una nueva oleada de ficciones liderada por autoras del sur de Europa pone el foco en la herencia de clase y las trampas de la meritocracia
La escritora publica ‘Yeguas exhaustas’, una historia donde se trata las desigualdades de clase y género como problemas inseparables
Solidaridad, el sindicato vinculado a la extrema derecha en España, bebe del llamado obrero-lepenismo francés en su búsqueda de nuevos caladeros electorales entre los descontentos de la clase trabajadora
Arribismo llama el Presidente algo que es apenas natural en el ser humano: buscar mejorar su calidad de vida y sobre todo buscar proteger aquello que se ha conquistado
El gusto del 1% más opulento por actividades de riesgo como el malogrado viaje del submarino a las ruinas del ‘Titanic’ tiene, entre otros, una razón fisiológica. La barrera de clase no está solo en el lujo
Los lectores escriben sobre las aspiraciones económicas, el tiempo que pasamos frente a una pantalla, el anuncio de Feijóo de derogar leyes, el fin de Ciudadanos y las campañas electorales
El malditismo fue fuente de inspiración para el arte durante los siglos XIX y XX, desde Baudelaire a Kurt Cobain, pero en las circunstancias actuales ya nadie se cree aquella máxima de que el fracaso supone un paso más hacia el éxito
La ilusión de mi padre era que su hijo fuera el primero de la familia en tener un título universitario, un título que obtuve y que ahora la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua acaba de anular
La novela ‘La mala costumbre’ (Seix Barral) parte de una infancia en el barrio obrero de San Blas para explorar la búsqueda de la identidad en el Madrid de la subcultura gótica
En México, el 68% de la inflación se explica porque las empresas se aferran a mantener altas ganancias. No porque los salarios o la carga fiscal hayan cambiado
Los tuiteros debaten sobre si el comportamiento del público en las finales del torneo Mutua Madrid Open fue maleducado y clasista, más interesado en dejarse ver que en seguir el juego
La fotógrafa brasileña Angélica Dass expone imágenes tomadas en institutos madrileños en busca de los sueños y miedos de la llamada “generación de cristal”
De familia trabajadora, el actor se curtió en el teatro, sufrió el parón de la pandemia en el elitista mundo de la interpretación y ahora su fortuna puede cambiar con el estreno en Netflix de ‘La reina Carlota’
Los lectores escriben sobre urbanismo, las consecuencias del calentamiento global, la amistad, y sobre los abusos a menores
Un grupo social importante, aunque precarizado, sigue poniendo y quitando gobiernos y la percepción que tiene sobre el trato que recibe será clave en este año electoral
Los Summer Walk de Loro Piana ofrecen ostentación cómoda y de perfil bajo, fiel reflejo de cómo viven los privilegiados de la humanidad en tiempos pospandémicos y de crisis financiera: confortablemente, lujosamente y sin llamar la atención
El Partido Popular no ha necesitado ser nacionalidad histórica en esta comunidad autónoma para conseguir que su modelo de gestión se convierta en el sello de identidad de este territorio
Un estudio promovido por el Gobierno concluye que el debate sobre la desigualdad va más allá de la dicotomía entre ricos y pobres
Un macroestudio con datos de 194 países analiza la curva de crecimiento de los menores entre 5 y 19 años en las últimas tres décadas
Una mirada íntima y diferente de la desindustrialización en España, a partir de un relato de formación, se encuentra en ‘Barrio Venecia’, uno de los nuevos ‘Episodios Nacionales’ que publica Lengua de Trapo
En las fotos, a Rafael del Pino se le ve ensimismado, con un principio de sonrisa en la cara, con una serenidad solo matizada por una sospecha de displicencia, que es probablemente la que le despierta nuestra vulgar humanidad, ahora encrespada contra él
Ya no existe gente como aquella, salvo en la mente de gente muy antigua y si quedara alguna, anda con cuidado porque tiene mucho peligro