
La escalada en el frente económico: parálisis en Rusia, subida de cereales y energía y desbandada en las Bolsas
El impacto de la guerra y las sanciones pasa ya factura a Moscú y afecta también a mercados bursátiles y empresas en Occidente
El impacto de la guerra y las sanciones pasa ya factura a Moscú y afecta también a mercados bursátiles y empresas en Occidente
Agricultura reclama flexibilidad para importar maíz y soja genéticamente modificados de Estados Unidos o Brasil; las existencias de maíz en el puerto de Tarragona alcanzan para 45 días
El aumento en el precio de cereales básicos y el temor al desabastecimiento preocupan en muchos países. Pero esta es solo la consecuencia más directa de la invasión rusa, que podría dar un vuelco total a la geopolítica del continente africano
Según el Ministerio de Agricultura, un 27,6% del maíz que España compra del exterior viene de Kiev
La subida de la energía y otras materias primas como el trigo amenaza con intensificar la ola inflacionista. La UE es uno de los mercados más expuestos a una guerra de sanciones con Moscú
España no depende del gas natural ruso, a diferencia de gran parte de Europa, pero se podría ver lastrada por un aumento de la inflación
La empresa familiar que comenzó hace medio siglo en un almacén de cereales mata 3,6 millones de cerdos y 60 millones de pollos
Se conserva mejor que la versión refinada, sale perfecto del congelador y es ideal para ensaladas, guarniciones o guisos. Te enseñamos a enfrentarte al arroz integral con una promesa: quien lo prueba, repite.
Seleccionamos tres lotes de recipientes con cierres herméticos y etiquetas para organizar y guardar de manera segura diferentes ingredientes y alimentos
Los impuestos a la exportación pueden hacer peligrar el puesto de Rusia como superpotencia del cereal
El precio en origen de los alimentos crece un 30% en el último año en todo el mundo y ya está en su nivel más alto en una década. Las personas y los países con menos recursos, los más perjudicados
Clásico de los restaurantes chinos, el arroz frito no encierra grandes dificultades en su preparación. Este plato de aprovechamiento admite múltiples ingredientes, pero conviene seguir sus normas para no fracasar.
Los productores reclaman que se cumpla la ley de la Cadena y que industria y distribución paguen como mínimo los costes de producción
La subida, liderada por los cereales, los aceites vegetales y la carne, aumenta la presión sobre los países más pobres y los consumidores de menores ingresos
Salutef produce y distribuye teff, una gramínea sin gluten que consumen los atletas, en forma de copos o de harina
España, obligada a importar nueve millones de toneladas de maíz y siete de trigo
Las marismas del Bajo Guadalquivir, escenario de La isla mínima, propician una ruta gastronómica desde Aznalcázar hasta Lebrija
Los precios tienden al alza por el aumento de la demanda exterior
Recuerdan al sushi por el arroz y el alga nori, pero admiten múltiples rellenos y se comen a cualquier hora con las manos. Así se preparan los onigiris, las bolas que funcionan como bocatas en Japón.
Con el aumento del precio y de la demanda mundial de este superalimento, muchos campesinos andinos se dedicaron a su cultivo, pero con el ‘boom’ de consumo se han perdido más de 40 variedades. Una iniciativa agrícola, apoyada por la FAO, intenta recuperar las que están en riesgo de desaparecer
Integrismo paellero clásico, alcachofas de aspecto extraterrestre y personas que están a punto de meter la mozzarella en la lavadora: el consultorio de abril no defrauda.
El humorista Jensen Karp denunció el hallazgo ante sus miles de seguidores en las redes sociales
¿Dulces y postres sin leche, mantequilla y huevo? Sí, se puede, y en algunos casos ni se nota la diferencia. ¿Pruebas? El bizcocho de zanahoria y el arroz con leche' de coco de La Gloria Vegana.
Platos tradicionales, clásicos o desenfadados, de resolución contemporánea, en Pozuelo de Alarcón
El arroz a la cubana no tiene nada de cubano, pero nos sigue gustando tanto como en la infancia. Por eso lo hemos intentado llevar a la perfección con una receta tan cuidada como deliciosa
El arroz cocido es un acompañamiento práctico que gusta a todo el mundo. ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? Probamos cinco técnicas y el resultado nos deja picuetos.
El aporte nutricional de este alimento depende de su composición
No solo valen para los desayunos
La receta actual no tiene nada que ver con la original
Un sabroso bocado a base de arroz aliñado como para sushi, que acepta muchísimos rellenos diferentes y se ha convertido en un personaje más de dibujos animados y cómics de estética manga.
Y las mejores formas de calentar las sobras
Una versión lujuriosa del clásico desayuno a base de cereales cocidos en leche o bebida vegetal, con el toque del plátano caramelizado y una salsa de chocolate con sal en escamas.
Una taza de café renace en forma de un nuevo alimento. Es el viaje de las cápsulas Nespresso recicladas en el proyecto Arroz Solidario, que a día de hoy dona al menos 100 toneladas anuales de este cereal básico
El sabor intenso de las setas se suma al umami de la pasta de soja fermentada en esta receta otoñal y reconfortante, ideal para superar con nota las primeras noches frías de la temporada.
Es apto para celíacos
Sana, deliciosa, verde y mirada en gasto, que no está la cosa para derrochar
Así se calibra el consumo de proteínas en función de los objetivos nutricionales
Una sencilla técnica que se usa en varios países de Suramérica nos permite conseguir un arroz blanco suelto y con sabor, gracias al ajo dorado, el perlado del grano y la cocción al vapor.
Si sueles comprar la granola hecha, tenemos que darte una noticia: la casera es mucho más gratificante. Aquí tienes la receta básica y tres variantes para disfrutarla en desayunos y meriendas.
Los cereales son fundamentales en cualquier dieta sana, pero no por ello podemos consumirlos de cualquier forma. Aquí te damos algunas recomendaciones básicas para aprovechar sus aportes nutricionales.