La provincia de Petorca es una de las zonas más afectadas por la falta de agua, privatizada en la era de Pinochet. Los vecinos, que vieron cómo sus ríos se secaban a la sombra de la agroindustria, esperan que un cambio constitucional les devuelva los derechos sobre sus fuentes hídricas. La fotógrafa Adriana Thomasa retrata la lucha de la comunidad
Si sientes cierta responsabilidad sobre lo que está pasando con el planeta, este artículo es para ti: consejos para que tu alimentación sea más respetuosa contigo y con el entorno
Las lluvias han dejado más de mil muertos y han afectado a más de 30 millones de personas. El Gobierno, que ha pedido ayuda internacional, teme que un tercio del país pueda quedar anegado
Tres comunidades en Guatemala, México y Argentina han sido desplazadas de sus tierras por programas de protección medioambiental, un modelo que se replica en diferentes zonas de la región y que levanta sospechas de estar movido por el extractivismo
El presidente Biden está mostrando al mundo que la democracia funciona y puede generar prosperidad y seguridad, no solo para unos pocos privilegiados, sino para todos los ciudadanos
Aunque propicie el entendimiento mutuo entre culturas, el viaje masivo se está convirtiendo en una suerte de colonialismo por el que las comunidades de acogida se amoldan a las exigencias de los visitantes
Después de esta época extrema, como ha ocurrido con la pandemia, no nos vamos a hacer mejores ni nos mostraremos más unidos
Los lectores escriben sobre el abuso del aire acondicionado, la dificultad para reducir el consumo de energía en el mundo rural, la siesta en verano y la actitud del PP ante el Gobierno
Cuando los efectos devastadores sobre el planeta sean evidentes a causa de, entre otros, comportamientos como los de la máxima instancia judicial de EE UU, los ciudadanos exigirán acción de forma masiva
En manifestaciones mensuales, los ciclistas reclaman más derechos y seguridad en la capital keniana. La esperanza: que la introducción de las bicicletas eléctricas impulse el ciclismo urbano
Carlo Buontempo, director de cambio climático del programa Copernicus de la UE, advierte del peligro de tormentas torrenciales tras un verano extremadamente cálido y seco en Europa
Los lectores opinan sobre el acompañamiento a personas dependientes, la primera ministra de Finlandia, la sanidad pública en Madrid, y sobre el “fin de la abundancia” anunciado por el presidente francés, Emmanuel Macron
Las talas de grandes ejemplares se suceden por toda la ciudad y se llevan por delante uno de los frenos a la subida de temperaturas y olas de calor concatenadas
El proyecto ‘Coralizar’ recupera miles de corales en la costa noreste de Brasil en un proceso que aúna un cuidado casi artesanal y tecnología puntera
Trabajadores que recorren Córdoba, Sevilla o Toledo explican cómo es su empleo en julio y agosto. Varios denuncian la precariedad que sufren, con ingresos solo por propinas y como falsos autónomos
Los cambios que trae la nueva norma se aplicarán este curso “de forma gradual”, afirma en esta entrevista la ministra de Educación. La inspección no ha detectado infracciones de la Lomloe en los decretos de desarrollo aprobados por las comunidades autónomas, asegura
Para satisfacer las necesidades presentes y futuras en todos los territorios, es necesario un nuevo enfoque que garantice los caudales ecológicos y evite la sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos
La frustración del acuerdo para la protección de los océanos de la ONU reclama una nueva negociación urgente
El monzón causa inundaciones en la mitad del país asiático, que han afectado a más de cuatro millones de personas
Fue un invento de los ricos del XIX del que, poco a poco, con esfuerzo y pelea, se fueron apoderando los pobres del XX
Hicham Achebak, investigador sobre la afección del cambio climático a la salud, atribuye el exceso de mortalidad de este verano a las altas temperaturas
El país ha sufrido tres episodios de temperaturas disparadas que se han salido de los registros por su dureza, extensión geográfica y duración. A esto se suma una falta de lluvias también histórica y una devastadora temporada de incendios
El objetivo era lograr que el 30% de la superficie de alta mar o aguas internacionales esté protegida en 2030. Será necesaria una nueva ronda de diálogo para intentar cerrar un acuerdo antes de fin de año
La Generalitat amplía limitaciones agrícolas, industriales y domésticas a otros 129 municipios de Girona y Tarragona
El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta 17 películas sobre medio ambiente en Bogotá y Medellín y aboga porque la industria sea más transparente con su huella de carbono
Hemos de agradecer a Macron que rompiese parcialmente el consenso discursivo negador de la realidad que hasta hoy siguen defendiendo las élites económicas, políticas y mediáticas: la abundancia energética y la plétora mercantil son cosa del pasado
La época húmeda fue siempre bien recibida por agricultores y ganaderos de la región occidental del continente, pero la intensificación de fuertes tormentas debido al cambio climático y el crecimiento desordenado de ciudades, que no cuentan con un buen saneamiento, dejan tras de sí daños millonarios y pérdidas humanas
Pequeñas y grandes explotaciones se adaptan al cambio climático con nuevas técnicas. Sindicatos agrarios calculan pérdidas del 25% este año
El clima ya ha cambiado. Las temperaturas de este verano lo demuestran, aunque algunos no se quieran dar cuenta de ello
Ante las predicciones más pesimistas es preferible abandonar el derrotismo y rearmarse con acciones concretas
El Estado se convierte en el primero en EE UU en tomar una decisión de este tipo, que cuenta con el respaldo de los principales fabricantes de automóviles
El texto que será sometido a referendo el 4 de septiembre tiene un fuerte enfoque ambiental: reconoce los derechos de la naturaleza y los animales y protege el agua como un derecho humano
Por el bien de todos, el ficus centenario de la iglesia de San Jacinto, en Sevilla, debe sobrevivir
El país quiere convertirse en un gran productor aprovechando su capacidad para generar energía renovable y la organización de la COP27
Las principales empresas de agua del Reino Unido restringen el consumo para frenar el descenso de sus reservas provocado por la sequía
El número de personas afectadas por la falta de agua potable en Etiopía, Kenia y Somalia ha aumentado de 9,5 millones a 16,2 millones en cinco meses. Unicef alerta de que puede provocar muertes “en cantidades devastadoras”
La tecnología es una herramienta necesaria pero no suficiente para el progreso. Como sociedad, deberíamos apostar por un desarrollo tecnológico centrado en las personas, el resto de seres vivos y el planeta
El encuentro entre los presidentes Petro y Sánchez sirve para profundizar en temas clave, algunos de ellos incómodos, que atañen a los dos países
El presidente francés abre el curso político ante un invierno bajo la amenaza de los recortes y de la crisis
Los bajos niveles de agua dejan al descubierto huellas de los dinosaurios carnívoros que dominaron en el periodo Jurásico