Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo ataca a Sánchez por las comisiones del 2% de Cerdán y el presidente critica la “respuesta cero” del PP ante la corrupción

El cara a cara en la sesión de control al Gobierno se ha centrado en los reproches por las presuntas mordidas de la trama que afecta al PSOE y la falta de Presupuestos

El País

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, han cruzado este miércoles reproches sobre corrupción en la sesión de control. Feijóo ha cargado con las últimas revelaciones del caso Cerdán, preguntando al presidente su “para sacar algo adelante, hay que reservar una mordida del 2%”. Por su parte, Sánchez ha mencionado la “respuesta cero” del PP ante sus casos de corrupción, en referencia a las detenciones del martes de la cúpula del PP de Almería, y ha criticado la corrupción que en su opinión supone la privatización de servicios públicos en algunas comunidades autónomas.

La sesión de control llega tras el último informe de la UCO entregado al juez del Tribunal Supremo que instruye el caso Cerdán, que implica a los ex secretarios de Organización socialistas Santos Cerdán y José Luis Ábalos en una trama corrupta vinculada al amaño de adjudicaciones de obras públicas, y tras la detención del líder del PP en Almería, su número dos y el alcalde popular de Fines.

En su pregunta al jefe del Ejecutivo, Feijóo ha reprochado a Sánchez la falta de Presupuestos Generales del Estado: “Si esta legislatura se puede pasar sin presupuestos generales del Estado, entiendo que también la siguiente. ¿Cuántos años cree usted que podremos seguir así?”. Esto le ha servido para hacer referencia a las mordidas que presuntamente consiguió Santos Cerdán por el amaño de obra pública, según se refleja en el último informe de la UCO: “Le pregunto, ¿para sacar algo adelante hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE?”, ha espetado el líder de los populares.

“Señor Feijóo: tolerancia cero frente a la corrupción, no cero respuestas frente a la corrupción, que es lo que ustedes hacen cuando les afectan estos casos”, ha respondido el presidente del Gobierno entre los aplausos de la bancada socialista del Congreso. “España tiene unos presupuestos vigentes y por cierto, le sientan bien a la economía y a la sociedad española”, ha apuntado Sánchez que se ha referido al Consejo de Ministros de este martes, que elevó un 8,5% el techo de gasto hasta los 212.000 millones para 2026, “lo cual nos va a permitir sentar las bases para unos Presupuestos mucho más expansivos en lo social”, ha destacado el jefe del Ejecutivo.

“Donde no hay techo de gasto es en Ferraz [en referencia a la calle en la que está la sede central del PSOE]. Usted gobierna sin el Parlamento, ocupa las instituciones del Estado y dicta sentencia. ¿Sabe por qué? Porque necesita protegerse en el poder”, le ha reprochado Feijóo en su turno de réplica. “Su compañero de coche en las primarias, el señor Cerdán, empezó a robar en Navarra y siguió en España en cuanto usted llegó a la Moncloa. Su moción de censura no fue contra la corrupción, fue para la corrupción de su cuadrilla. Haga lo que quiera con su partido, señor Sánchez, pero no va a convertir a España en una cloaca”, ha recriminado Feijóo a Sánchez entre los aplausos del Grupo Parlamentario Popular.

Sobre Presupuestos también ha preguntado la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, que le ha dicho al presidente del Gobierno que si considera que los catalanes tienen suficiente con “cuatro detalles que da a Cataluña” y le ha recordado que no tiene los votos para aprobar los Presupuestos a no ser que tenga un acuerdo con PP y Vox, a lo que Sánchez ha contestado que considera que Cataluña ha mejorado durante esta legislatura: “Yo creo que, en términos objetivos, Cataluña hoy está mejor que hace dos años y mucho mejor que hace siete años. Entre otras cuestiones. También gracias a la aportación de su grupo parlamentario”, ha reivindicado el presidente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_