
El Ártico y sus revelaciones
En la zona que rodea el Polo Norte convergen los renovados intereses de Rusia y EE UU, la pérdida de influencia de la UE y el creciente peso geoestratégico de China

En la zona que rodea el Polo Norte convergen los renovados intereses de Rusia y EE UU, la pérdida de influencia de la UE y el creciente peso geoestratégico de China
El nuevo relator especial sobre los derechos de los pueblos originarios subraya la importancia de proporcionarles recursos y financiación directa, sin pasar por intermediarios

La COP30, que se realizará en el corazón de la Amazonía, representa una oportunidad única para consolidar los avances alcanzados y seguir encaminando un futuro más inclusivo, equitativo y efectivo para las generaciones presentes y futuras

Transición Ecológica envía un escrito a la Comisión en el que advierte de que el proceso de simplificación de la burocracia no puede “cuestionar” la “ambición en los valores europeos clave”

El magnate ya usó a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quizá nunca existió

La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal

La coincidencia de tres buques oceanográficos españoles y el hallazgo de fugas de metano hace más protagonista que nunca la presencia del país en aguas antárticas

En un mundo que en el 2050 tendrá el 68% de su población viviendo en ciudades, los gobiernos municipales pueden desempeñar un papel transformador en la lucha contra el cambio climático

Los aumentos del nivel del mar y de la frecuencia de fuertes oleajes están empujando a mejoras portuarias en San Antonio, que construye muros más altos y robustos para reducir las paralizaciones de operaciones

Una expedición científica española descubre columnas de gas que brotan del subsuelo marino

El área de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen más tiempo para mejorar estos programas, porque son de los más importantes de este siglo

El planeta arde, ya sea por los incendios como el que arrasa Los Ángeles o por los enfrentamientos que aviva y alimenta la ultraderecha

Solo siete países han enviado sus programas de recorte de emisiones a la ONU a diez días de que se cumpla la fecha límite

La comunidad científica recomienda un observatorio en el Mediterráneo español que monitorice el cambio climático y sus riesgos y sensibilizar a la población del peligro

Un estudio de la URV propone diversas medidas para adaptarse a las temperaturas cada vez más elevadas de ‘diadas’, muchas de ellas en fechas estivales

La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático

El hábitat de esta especie endémica está amenazado por el cambio climático y por algunos problemas que denuncia el álbum ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’, como la gentrificación y turistificación

A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas

El primer responsable histórico del calentamiento global se une ahora a Irán, Libia y Yemen, que no forman parte del pacto de la ONU

Gracias a estas lluvias, que presentaron un carácter muy irregular, la sequía tan solo persiste en cuatro zonas: Almería, Alicante, Murcia y Canarias

La vuelta de Trump aumenta la presión contra las compañías y fondos de inversión en Estados Unidos, que temen aparecer como comprometidas con el medio ambiente, la igualdad y la diversidad

Un equipo de 70 científicos cifra en 465.000 toneladas la cantidad de CH₄ expulsadas a la atmósfera con la rotura del gasoducto, el doble de lo que se creía

Las comunidades sufren fuertes presiones en materia de tala ilegal, extracción de tierra de monte y cambios de uso de suelo, pero tenemos la convicción de que, trabajando de la mano, avanzaremos para frenar los delitos ambientales

La vida que he llevado me ha impedido desarrollar demasiado apego a mis cosas, sé lo que significa perder el lugar que guardaba mis recuerdos, mi vida y la de mis hijos

Los fuertes ‘vientos de Santa Ana’, los cambios extremos y sequías y el desabastecimiento de las bocas de riego son algunos de los factores que impiden controlar los incendios en California

Las temperaturas consistentes con las políticas y compromisos actuales podrían doblar los 1,5ºC, desencadenando riesgos climáticos cada vez más frecuentes y severos

El climatólogo italiano Carlo Buontempo lamenta que la sociedad no sea capaz de aprovechar la abundante información científica disponible sobre el desajuste climático del planeta

La caótica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de niños y adolescentes pasaron más de un mes sin atención escolar, pone de manifiesto la necesidad de que España prepare su sistema educativo ante escenarios catastróficos

Necesitamos volver a conectar con la vida para afrontar un 2025 que puede ser peor

Una decena de desastres meteorológicos ligados al calentamiento global han supuesto este año unos 130.000 millones de euros de pérdidas solo en bienes asegurados

Tras cerrar este año como el más cálido en milenios debido a una acumulación también histórica de CO₂ en la atmósfera, 2025 se iniciará con la amenaza de Trump y otros líderes ultras para las políticas contra el cambio climático
El economista y sociólogo alerta sobre el fin de la civilización hidráulica y propone un gobierno biorregional para hacer frente a la crisis por el calentamiento global

Mientras los eventos meteorológicos extremos se vuelven más intensos y frecuentes y los populismos negacionistas avanzan, este año los países deben presentar sus nuevos planes para combatir el calentamiento

Los músicos de la región cruzan fronteras estilísticas y geográficas en un oasis al sur de Marruecos para honrar el modo de vida de la gente del desierto, en el Año Internacional de los Camélidos, según la ONU

El plan energético del Gobierno prevé el cese de las últimas cuatro plantas este año, aunque la térmica de Mallorca podría seguir conectada a la red por si surge una emergencia

Tras el fuerte descenso en 2023, los gases de efecto invernadero aumentarán alrededor de un 1%, según pronostican un par de informes. Las renovables generan ya el 56% de la electricidad, algo que contrasta con la lenta implantación de la movilidad limpia

Un estudio prevé que en 2050 el nivel del mar subirá 26 centímetros y se perderían una tercera parte del arenal y cuatro hectáreas de suelo residencial

El TC admite un recurso de los ecologistas, algo que no suele ser habitual, contra la sentencia del Supremo que avaló en 2023 el plan climático estatal

Epítome del avance social transformado en ataúd, nuestra noción sobre el automóvil quizá se encuentre mutando de la máquina todopoderosa al veneno de la sociedad

EL PAÍS y Acciona reúnen a expertos para hablar sobre cómo impacta el calentamiento global en las infraestructuras