Impuestos saludables en Colombia: ¿en qué productos aplica el aumento de precio?
La ley 2777 o reforma tributaria establece nuevas cargas fiscales para algunas bebidas y alimentos con el objetivo de mejorar la salud pública
La ley 2777 o reforma tributaria establece nuevas cargas fiscales para algunas bebidas y alimentos con el objetivo de mejorar la salud pública
La información que se extrae de una muestra de sangre no siempre depende de lo que hayamos comido en las horas previas
La medida de salud pública impone una tasa progresiva inicial del 10% a una serie de alimentos y preparaciones ultraprocesadas como las bebidas azucaradas, los dulces o algunos embutidos
Este joven maestro pastelero observó los preceptos de la repostería tradicional hasta que entró a trabajar en un templo del ‘wellness’. Entonces tuvo que abandonar el canon y volverse un alquimista de los dulces sanos
La alimentación vuelve a suponer el mayor desembolso para los hogares, con un incremento en las ventas del 12,5%
Galicia prepara la legislación para convertirse en la primera comunidad autónoma de España en prohibir la venta a niños y adolescentes de estos estimuladores en 2024
Aperitivos, bollería y otros productos industriales están pensados para estimularnos al máximo y lograr que no dejemos de consumirlos. ¿Qué podemos hacer para que no cambien nuestra percepción de la comida?
Esta combinación pertenece a la cocina viejuna más clásica, pero hoy le damos una vuelta a este aperitivo caramelizando los higos e incluyendo queso gruyère en la ecuación
La materia prima ha llegado a niveles que no se veían desde los años 70 debido a los problemas climáticos y la disponibilidad del producto
El precio de los alimentos se resiste a bajar del 10% tras un año y medio subiendo por encima de ese nivel
Sus síntomas ya fueron descritos en la antigüedad, pero no fue hasta el siglo pasado cuando los investigadores pudieron distinguir entre dos dolencias con efectos similares e identificar las causas de cada una
Los expertos advierten de que los refrigerios energéticamente densos contribuyen al aumento de peso, pero un tentempié saludable, en cambio, puede tener efectos positivos
El psicólogo ha coordinado un informe, en colaboración con el Ministerio de Consumo y UNICEF España, que urge a regular los anuncios de alimentos malsanos dirigidos a menores
La evidencia científica desaconseja su consumo, sobre todo entre la población infantil y adolescente, y profesionales de la nutrición reclaman que se restrinja su contenido máximo de cafeína
La OMS declara el aspartamo, el endulzante más usado del mundo, como “posiblemente cancerígeno”
La agencia del cáncer admite que la evidencia científica es “limitada” y el comité de expertos mantiene el umbral de ingesta admisible en 40 miligramos por kilo de peso al día
La OMS ha catalogado este edulcorante como “posiblemente cancerígeno” y, aunque la evidencia es limitada sobre su potencial para causar cáncer, recomienda controlar su ingesta
La compañía, dueña de marcas como Nutella en España, redujo sus ganancias hasta los 5,7 millones de euros a pesar de aumentar su facturación
Los expertos del organismo internacional podrían declarar esta sustancia, habitual en refrescos dietéticos y chucherías, como “posible carcinógeno”, según Reuters
Los bollitos de aceite de oliva de Jaén ciudad son diferentes a los de la provincia: en vez de pimentón llevan azúcar. ¿Son dignos de llamarse así?
Garzón, el que ha sido ministro de una cartera sin dinero, trajo al debate público asuntos que ya están en la agenda de países más avanzados que el nuestro en materia medioambiental
El 65 % de los azúcares extra que consumen los menores procede de alimentos con un bajo aporte de nutrientes, como galletas y refrescos
La venta de estos fármacos, cuyo único requisito para ser comercializados es que no hagan daño al paciente, ha caído un 25% desde que empezó la pandemia
Estamos cerca de presenciar un evento en donde el multimillonario sector de la caña de azúcar se va a dar la mano con el presidente para anunciar una revolución agrícola para el norte del Cauca
La Organización Mundial de la Salud desaconseja en su última guía el consumo de estos productos para adelgazar o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. ¿Significa eso que debemos dejar de usarlos?
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analiza marcas como Jumex, Barrilitos o Jarritos para detallar la calidad de sus productos
Tras la covid, el país caribeño necesita el turismo como agua de mayo. Y a pesar de tener un sistema político y económico más que criticable, es una isla fascinante, con gente amable y llena de vida y de lugares increíbles
Se pueden elaborar galletas con beneficios para la salud, siempre que se sustituyan azúcares libres y grasas con nutrientes de calidad como harinas integrales
Las autoridades arrestan a seis exfuncionarios y tres vinculados a una empresa tras ordenar 22 detenciones por una compra irregular de 7,8 toneladas de azúcar
Un equipo internacional relaciona el erititrol con mayor riesgo cardiovascular, aunque varios expertos señalan las limitaciones del trabajo y consideran que, como dicen las agencias reguladoras, su uso es seguro
La famosa frase de un hacendado criollo que dijo “sin azúcar no hay país” se materializa estos días en la isla
La diabetes es la tercera causa de muerte en el país, con más de 140.000 fallecidos en 2021
Están disponibles en Amazon a precios muy económicos e incluyen tapas y cucharillas
Pese a los riesgos para la salud pública de muchos alimentos, el respeto a la libertad de elegir o el peso de la industria alimentaria provocan que no haya soluciones simples
Este aderezo no es necesario en las personas sanas, ni tampoco mejora patologías como la diabetes, a pesar de las múltiples propiedades que se le atribuyen
Los campesinos de Bahoruco, en República Dominicana, luchan contra los abusos del Consorcio Azucarero Central, que les arrebató sus cultivos de forma violenta hace un año
Desde hace más de un año, 800 campesinos de Bahoruco se organizan en contra de las expropiaciones forzosas de sus tierras por parte del Consorcio Azucarero Central. Así es su día a día
Su coste aumenta un 50,2% en plena campaña del turrón: “Hemos pasado de pagarlo a 0,69 céntimos el año pasado a 1,20 euros en este”
Es innegable que con los turrones edulcorados vas a comer menos azúcares libres. Pero eso no quiere decir que sean sanísimos y que puedas atiborrarte. Analizamos los pros y contras de esta versión del clásico navideño.
Un estudio analiza el efecto del alza del impuesto a las bebidas azucaradas y edulcoradas que se produjo en 2021