Ir al contenido
_
_
_
_

Natillas de chocolate, un postre de siempre sin complicaciones

Un sabor que nos lleva a la infancia cuya preparación no tiene ningún tipo de dificultad. Pruébalas y di adiós a las industriales para siempre

Receta natillas de chocolate
Julia Laich

Cualquier persona que haya pasado su infancia en España guardará a las natillas en el cajón de los buenos recuerdos. Al menos, ese es mi caso. Ya por aquel entonces –hace veinticinco años– estaban ampliamente disponibles las industriales, y no negaré haberlas disfrutado, pero fueron las caseras las que me hicieron quererlas de verdad. Cuando empecé a cocinar no tardé en aprender a hacerlas y en descubrir que no tienen ningún tipo de dificultad; así que dije adiós a las del supermercado por siempre.

Aquí ya hemos probado cuál es la mejor receta de natillas y también hemos hecho otras versiones como la de caqui, yogur y cacao, pero nos quedaban por hacer las clásicas de chocolate. Recomiendo utilizar uno con un porcentaje de cacao entre el 60% y el 70%, y para que queden aún más chocolatosas, añadir además una cucharada de cacao amargo en polvo. También se podría intensificar su sabor con un par de cucharadas de café espresso, dejo la decisión en vuestras manos. A la hora de prepararlas, ten en cuenta que las natillas de chocolate suelen quedar más densas que las comunes.

Tiempo: 20 minutos

Dificultad: Solo tienes que revolver cosas

Ingredientes

Para 5-6 natillas

  • 700 ml de leche
  • 200 g de chocolate (60%-70% de cacao)
  • 5 yemas
  • 80 g de azúcar
  • 1 cucharada rasa de almidón de maíz (maicena)
  • 1 cucharada colmada de cacao amargo en polvo
  • Galletas para decorar (opcional)

Instrucciones

1.

En un cazo poner a calentar 500 ml de leche con el chocolate troceado a fuego medio. Remover suavemente para evitar que el chocolate se pegue al fondo y se queme. Cuando el chocolate esté completamente fundido, apagar el fuego.

2.

En un bol mezclar las yemas con el azúcar y la maizena. Luego, añadir la leche y mezclar nuevamente.

3.

Verter la leche con chocolate caliente en el bol y mezclar rápidamente.

4.

Añadir el cacao. No importa si quedan algunos grumos, se disolverán luego con el calor.

5.

Devolver la mezcla al cazo y cocinar a fuego medio-bajo sin dejar de remover.

6.

Cuando llegue a hervor y haya espesado, apagar el fuego.

7.

Repartir en cuencos individuales, añadir una galleta para decorar y dejar enfriar en la nevera hasta que se asienten.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Sobre la firma

Julia Laich
Redactora y guionista, principalmente de gastronomía. Sus textos y recetas han aparecido en EL PAÍS, Bestial! (RTVE), Revista NT y Bon Viveur. Es cofundadora de Bizio, una pequeña productora de sidra vasca, y gestiona el área digital de la revista argentina Anchoa. Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Reportaje y Documental Transmedia.

Más información

Archivado En

_
_