_
_
_
_

‘Pastiera’ napolitana, la tarta de queso más aromática

La repostería del sur de Italia tiene fama merecida, y una de sus grandes estrellas es la ‘pastiera’ de ricota y trigo. Esta es la receta de La Pasticceria de Gràcia de Barcelona

Vídeo: Mikel López Iturriaga | UNTO

El tiramisú y los panettones son tan habituales en España que casi parecen platos tradicionales, pero más allá de ellos, ¿qué dulces italianos conocemos? ¿Los cannoli, con suerte? Una buena forma de ampliar tu repertorio de pasticceria es descubrir la pastiera napolitana, una aromática tarta de queso ricota y trigo que se toma tradicionalmente en Semana Santa, aunque su consumo se ha extendido ya a todo el año.

Nápoles y la región de Campania son territorio de dulces emblemáticos, como los deliciosos sfogliatelle (pastelitos de hojaldre rellenos de ricota) o el babà –bizcocho mojado en almíbar con licor–, pero a diferencia de ellos, la pastiera es una tarta de dificultad asequible incluso para manos poco expertas. Está tan buena que se consume en toda Italia, y se ha convertido en una de esas recetas de hogar que en cada casa se preparan de una manera distinta. Nosotros traemos la fórmula de La Pasticceria di Gràcia, una pastelería italiana tradicional de Barcelona regentada por Barbara Saccardi. En el vídeo de arriba, el pastelero napolitano Luca Illiano nos enseña a cocinarla.

Aviso importante para los que se animen a hacerla: el trigo cocido se puede comprar ya preparado y envasado en tiendas físicas italianas o a través de Internet. Lo encontrarás con el nombre de grano cotto, y las marcas suelen especificar en el etiquetado es para pastiera napoletana. Otra opción es prepararlo uno mismo: comprar el grano crudo, remojarlo durante dos o tres días en agua y cocerlo dos horas con leche y mantequilla.

Pastiera Napolitana de La Pasticceria di Gràcia

Ingredientes

Masa quebrada

  • 250 g azúcar
  • 180 g mantequilla
  • 2 huevos
  • 450 g harina común
  • Ralladura de limón y naranja

Relleno

  • 200 g queso ricota de oveja o vaca
  • 200 g de granos de trigo cocido (a la venta en tiendas de alimentación italiana)
  • 180 g azúcar
  • 50 g naranja confitada
  • 20 g miel
  • 2 huevos enteros
  • 1 yema
  • 20 g leche
  • Ralladura de la piel de un limón
  • Ralladura de la piel de una naranja
  • Un chorrito de agua de azahar

Instrucciones

1.

Mezclar en un bol el azúcar y la mantequilla con la ralladura de naranja y limón. Añadir los huevos y terminar incorporando la harina. Amasar. Si se usa amasadora eléctrica, basta con cinco minutos a velocidad baja. Dejar reposar 30 minutos en la nevera tapada con papel film.

 

2.

Estirar la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de tres milímetros y extenderla en un molde redondo y bajo para horno de unos 20 centímetros de diámetro. Reservar un poco de la masa para hacer unas tiras de decoración. Pinchar la masa de la base con un tenedor. 

 

3.

Mezclar en un bol la ricota con el azúcar.

 

4.

En otro bol mezclar el resto de los ingredientes, excepto los huevos enteros: trigo cocido, naranja confitada, miel, la yema, la leche, la ralladura de naranja y limón, agua de azahar.

 

5.

Juntar la mezcla de ricota y azúcar con la del resto de los ingredientes. Añadir los huevos reservados poco a poco hasta que se integren.

 

6.

Verter el relleno sobre la masa. Decorar la superficie con siete tiras de masa quebrada (ver vídeo).

 

7.

Hornear a 160º C durante 20-25 minutos. Dejar que se enfríe antes de consumir.

 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_