Buganvillas, glicinas y verjas
Las nuevas puertas del Liceu serán vallas multialfabéticas que no quitarán ni la vista, ni el aire, ni la luz
Las nuevas puertas del Liceu serán vallas multialfabéticas que no quitarán ni la vista, ni el aire, ni la luz
Este urbanista especulativo australiano imagina y propone visiones alternativas del futuro de la humanidad por medio del cine
Alguns cops em pregunto si hi ha una manera de fer ‘arquitectura premiada’, si no serà que es fabrica per al premi i si el premi fa una arquitectura
La urbanista india, jefa de la sección de Prácticas Urbanas de ONU-Hábitat, asiste en Madrid al foro de la Unión Internacional de Arquitectos sobre vivienda asequible
El escritor considera que la edificación del monumento fue “más sencilla” de lo que habitualmente se cree
En el proyecto de rehabilitación integral de una pequeña vivienda en Barcelona pueden rastrearse ecos del cine de David Lynch o Michelangelo Antonioni, la Alicia de Lewis Carroll o la arquitectura de la ensoñación y la paradoja de Giovanni Battista Piranesi
La nueva atalaya sobre la ciudad, que puede visitarse a partir del viernes, cuenta con una insólita instalación artística transitable de Tomás Saraceno
El pabellón Basilea, proyectado por el estudio mallorquín Isla en la localidad suiza, gana el primer concurso de la Semana de la Arquitectura de esa ciudad con un edificio sencillo, funcional y reciclable levantado con materiales 100% reciclados
Cinco ideas de interiorismo que han sido rescatados por arquitectos y diseñadores. Nada es insalvable.
El colectivo madrileño plasma una de sus obras en la fachada de un edificio en construcción destinado a ser una residencia de estudiantes
En Popayán hay un sitio arqueológico que casi nadie conoce y que, no se sabe por qué razón, sigue siendo objeto del desdén por parte de las autoridades locales y nacionales
Cuando una pareja joven con dos hijos se fijó en esta casa en el centro de Madrid era un espacio deslucido, en ruinas y con el techo derrumbado en algunas partes. Estaba muy lejos de ser el hogar que es hoy.
L’arquitecta i comissària del Festival d’Arquitectures Model defensa que la ciutat no està en decadència, està sent ella mateixa: produint noves idees i sent crítica, esdevenint un laboratori
Los techos fueron muy importantes para artistas y artesanos, pero han ido perdiendo protagonismo y lo habitual es dejarlos en blanco. Analizamos con expertos si conviene o no decorarlos y el impacto que tuvo dejar de hacerlo en el negocio de escayolistas y pintores
La nueva exposición de Guillermo Mora en la sala Alcalá 31 de Madrid resitúa su obra a medio camino entre la escultura y la arquitectura
El estudio de arquitectura Langarita Navarro rompe con el tópico de que un sótano es sinónimo de zulo. Descubrimos los detalles de la casa que proyectaron para el artista Secundino Hernández.
La obra, que pasa a formar parte de la visita, se proyectó en la fachada el sábado pasado y fue vista por 47.000 personas
Esta reforma en San Cugat (Barcelona) mezcla materiales, cálculos estructurales e historia para ampliar una vivienda actualizándola sin traicionarla
Joan Moliner rescata de contenedores las viejas piezas hidráulicas que se desechan en las reformas de casas antiguas. El anhelo de este asesor legal es que se vea como patrimonio a estas reliquias de la albañilería.
Los premios de arquitectura Mies Van der Rohe, los más importantes de la UE, reconocen nueve proyectos de viviendas colectivas, dos de los cuales están en Barcelona
Joan Moliner rescata de contenedores las viejas piezas de cerámica que se desechan en las reformas de casas antiguas. El anhelo de este asesor legal es que se vea como patrimonio a estas reliquias de la albañilería
Los problemas de la constructora Evergrande han mostrado las costuras de los gigantescos (y frecuentemente excéntricos) proyectos que siguen proliferando a lo largo y ancho de China
Cuestionado por su impacto climático, el cemento nació siendo sinónimo de progreso. Arquitectos y fabricantes se plantean cómo hacerlo sostenible
Instalaciones artísticas, rutas, debates, talleres y una cocina en la plaza de Cataluña toman la ciudad hasta el 15 de mayo
Los edificios, los espacios y su diseño nos influyen más allá de la experiencia material, funcional y estética. Definen y marcan la esfera mental y existencial de nuestra vida.
La Fundación la Caixa presenta la programación de su centro cultural “más singular” en España que abrirá las puertas el 22 de junio en las entrañas de un enorme edificio diseñado por Calatrava
En Sídney, la ampliación de la Galería Nacional de Arte proyectada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SAANA) se inaugurará a principios de diciembre. El ayuntamiento equipara este acontecimiento cultural al ocurrido hace medio siglo, cuando se concluyó la Ópera de Jorn Utzon. ¿Qué tienen en común ambos edificios?
La mostra és una mena de tedi que potser s’explica per la falta d’atreviment o de ganes de posar davant dels ulls dels espectadors les proves materials de tot el que és la figura de Gaudí el 2022
El fotógrafo José Ángel Izquierdo recoge en su libro ‘Titánides’ una selección de imágenes que tomó de estos colosos arquitectónicos durante 10 años. Los rascacielos, emplazados al norte de la capital, son ya un elemento característico del paisaje madrileño y se pueden divisar desde casi cualquier parte de la comunidad
En el barcelonés barrio de Poblenou, en la última planta de un edificio industrial de tres alturas, se encuentra la casa-estudio del diseñador Diego Ramos Carrascosa. Un espacio diáfano habitado por un collage de recuerdos y piezas únicas.
La suya parece una propuesta utópica, pero es revolucionaria social y energéticamente. Está convencida de que la arquitectura puede cambiar el mundo y propone construir con tierra —un material casi gratuito—, que se utilizó en Europa durante siglos hasta que empezamos a relacionarlo con la pobreza
Venecia es de las pocas ciudades que, como Kanazawa en Japón, Sargadelos en Galicia o La Granja de San Ildefonso en Segovia, han hecho de la artesanía su seña de identidad. La feria Homo Faber le rinde tributo
Mucho color, formas arquitectónicas y el regreso a la artesanía son algunas pinceladas que recoge esta lista para acertar este próximo domingo
El máximo galardón que concede la UE distingue el trabajo de cooperativas de autores que replantean la relación entre arquitectura y dinero
La serie documental ‘Los pilares del tiempo’ (La 2) recurre a tecnología puntera para lograr miradas inéditas sobre el patrimonio histórico y arquitectónico de España
El icónico edificio emprende su metamorfosis tras 90 años de servicio
El director de ‘El nombre de la rosa’ ilustra en ‘Arde Notre Dame’ el brutal incendio que casi acaba con la catedral parisiense, una de las joyas mundiales de la arquitectura
El arquitecto británico ha recuperado las Procuratie Vecchie, que dan forma a la Plaza de San Marcos, con un ejercicio que ha revivido oficios venecianos, trabajando acabados como el ‘pastellone’, el ‘terrazzo’ o el ‘marmorino’
El ganador del premio internacional de arquitectura RIBA 2021 es una clínica rural de bajo presupuesto proyectada por Kashef Chowdhury para proporcionar atención sanitaria en una provincia olvidada del país asiático
Una nueva generación de firmas de arquitectura mira a la España rural, que emplea materiales y mano de obra locales, como antídoto a la construcción industrial y poco eficiente