/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/V5FH3AVTOJK3LQ4NZDAU3NLTAY.jpg)
El pacifismo ante la reunión de la OTAN en Madrid
Frente a la disuasión y la lógica armamentista, el futuro de la seguridad europea es la seguridad compartida: el multilateralismo, el desarme, la desmilitarización y la cooperación
Frente a la disuasión y la lógica armamentista, el futuro de la seguridad europea es la seguridad compartida: el multilateralismo, el desarme, la desmilitarización y la cooperación
Los informes sobre la pobreza muestran que no es resultado del infortunio o de la fatalidad, sino de decisiones políticas. Los desafíos siguen siendo acuciantes, 73 años después de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
España cuenta con un buen modelo de protección a los solicitantes de asilo. Ofrece respuestas inmediatas, innovadoras, eficaces y coordinadas con todos los agentes clave
No se pueden imponer soluciones, hay que negociarlas. La iniciativa del Gobierno puede suponer, seguramente, un punto de partida de ese diálogo cuyo espacio es preciso establecer
Mientras dure la pandemia de la Covid-19 seguiremos demostrando que la empatía mueve el mundo, con pequeños o grandes gestos de apoyo y cuidados que emocionan ante la adversidad
Los autores, miembros de la Comision de Memoria Histórica, sostienen que tratan de "facilitar la adecuación del callejero a los valores del Madrid del siglo XXI"
Votar en estas elecciones es imprescindible. No son lo mismo unas propuestas políticas que otras; y abstenerse o malgastar el voto puede agravar todavía más la difícil situación de la mayoría y, desde luego, de las mujeres
Hoy se conmemora el día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres y el trato discriminatorio
La autora liga el problema de la falta de seguridad ciudadana a la escasez de servicios sociales municipales en la capital
La autora expone las ideas que, a su juicio, deberían inspirar al equipo que pretenda gobernar la ciudad para sacarla de la 'pesadilla' y el 'caos' que sufre.
FRANCISCA SAUQUILLO y PIERRE PRADIERNo sólo es Ruanda. El caos también está en el vecino Burundi. Para vencerlo, los autores piden ayuda internacional, económica y política, "intensa y prolongada"