Los arquitectos españoles Marta Peris y José Toral logran el prestigioso Premio Internacional RIBA por su “diseño visionario que replantea incluso lo que es una familia y lo que puede ser la calidad de vida doméstica”
En un mundo donde todo cambia a gran velocidad, los expertos reivindican el valor del entorno como un factor prioritario en el aprendizaje de los alumnos
El Ayuntamiento de la ciudad calcula de 1,5 a 2 millones de euros el coste de la sustitución de las losas de cristal de la estructura, inaugurada en 2008 y objeto de numerosas críticas a causa del suelo deslizante que provocaba caídas y resbalones
A raíz de la exposición sobre el arquitecto José María García de Paredes, una pequeña reflexión sobre nuestros espacios de encuento
Los profesionales discrepan acerca de si la construcción de un inmueble por una gran firma eleva la valoración de las viviendas cercanas
Descendiente de libaneses, lidera uno de los grupos empresariales más importantes del país, con la que creó el complejo arquitectónico Atrio, hoy ícono de Bogotá. Junto a su esposa, la artista plástica Claudia Hakim, es promotor y mecenas del arte
La diseñadora estadounidense es impulsora de la llamada arquitectura bioclimática, un método para elaborar construcciones que se adapten a las condiciones climáticas sin utilizar energía eléctrica
Con un traje rosa, el jefe de sala, que se jubila tras 40 años, sorprendió a los clientes más fieles que no quisieron perderse su despedida
Los espacios comunes se han vuelto imprescindibles a la hora de vender una casa de obra nueva
La antigua embajada británica o la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense han generado a su alrededor todo tipo de rumores
El estudio de arquitectura Takk ha convertido un piso convencional en una vivienda por capas en la que solo la mitad está construida, generando una casa de invierno y otra de verano. Su diseño responde a criterios ecológicos y sociológicos
El malagueño, que también fue alcalde de la ciudad entre 1928 y 1930, sentó las bases de la urbe actual: impulsó el turismo con sus hoteles y creó un reconocible estilo en edificios de todo tipo, como iglesias, barrios obreros, casas de socorro o palacios para la burguesía
La revitalización de áreas urbanas y rurales vulnerables a manos del colectivo mexicano C733 se hace con el Premio Obel gracias a seis obras en 36 meses
Desconectar para reconectar. Fuerteventura es una isla inhóspita y conmovedora. Y Casa Montelongo, un alojamiento que pone en valor un territorio que en otro tiempo fue considerado idóneo para el destierro, como el de Unamuno. Un lugar sobrecogedor al que escaparse en busca de calma y paisajes salvajes.
Una muestra en Madrid analiza el hilo conductor que une los proyectos, formalmente tan distintos y geográficamente tan alejados, del arquitecto genovés
La ‘start-up’ desarrolla una herramienta que automatiza los procesos de diseño de viviendas
La arquitecta mexicana Frida Escobedo construirá la nueva ala del Museo Metropolitano de Nueva York y renovará el Centro Pompidou de París. La embajadora de Cartier nos recibe en su estudio de Ciudad de México
Las asociaciones vecinales defensoras de un corredor peatonal y sin tráfico al sur de la capital piden a la arquitecta que dialogue con los vecinos antes de actualizar el proyecto
Fa l’efecte que l’art, en moltes de les seves manifestacions, actua com una mena de rehabilitació sense utilitat aparent, però reinstaura l’edifici
Ubicado en un antiguo palacete, el hotel Palau Fugit ofrece la oportunidad de descubrir los serenos y exuberantes interiores que esconden algunas de las casas de Girona. Una renovación coral, proyectada con múltiples guiños a la ciudad y a la cultura local.
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un unifamiliar minimalista en La Moraleja y un caserío a unos minutos del centro de Bilbao
Los expertos urgen a acelerar las políticas de reformas de edificios e inmuebles para alcanzar los objetivos comprometidos con la UE
La noticia de la remodelación de un pequeño piso en el centro de la capital se vuelve viral e impulsa la actividad del estudio que la realizó
Cada vez más docentes de la especialidad proceden de otras titulaciones, ante la falta de matemáticos que quieran dedicarse a enseñar
Un puñado de arquitectos y carpinteros trabaja desde hace cuatro décadas para recuperar la tradición de los techos de madera, restaurando joyas históricas y construyendo nuevas cubiertas en edificios y hoteles de lujo. Reivindican un arte excelso y puramente hispano que sembró la geografía española de centenares de obras maestras entre los siglos XIII y XIX.
Per això diem llar, i diem casa, i no pas edifici, perquè edifici és buit de contingut i d’esperit i, en canvi, llar i casa és allà on nosaltres ens hi hem (o hauríem) de sentir a gust, dotat d’ànima i que ens fa feliç
Los hijos de grandes figuras como Alejandro de la Sota, Rafael Moneo o Javier Carvajal reivindican el papel de sus madres
Los arquitectos Herzog & de Meuron llevan dos décadas haciéndose esta pregunta para transformar la arquitectura hospitalaria
De Dinamarca a la India, nuevos hospitales, escuelas y residencias para artistas integran la naturaleza y el entorno local para propulsar la sostenibilidad, promover el bienestar y revitalizar comunidades
La italiana crea instalaciones para firmas de moda y diseño mientras llama al activismo repensando los espacios públicos
Una exposición en la Triennale de Milán repasa la obra de esta polifacética arquitecta, que comprende desde el diseño de museos, ‘showrooms’ e interiores a piezas de mobiliario e iluminación, espacios públicos y escenografías
La reforma de la antigua vivienda agrícola La Centinela ha marcado un antes y un después para Francisco Ortega, que ahora afronta nuevos proyectos ligados con la tradición de los pueblos andaluces
El paradigma estético en los hogares ha dado un viraje de 180 grados desde hace algunos años, cambiando la norma del beige y el blanco por otra en la que reina el exceso. El confinamiento y la necesidad de diferenciarse son algunas de las razones que lo explican
La primera mujer al frente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España aboga por impulsar la renovación de inmuebles en España
Un recorrido por el distrito portugués para entender la influencia del paisaje en los diseños del arquitecto Álvaro Siza, que ha hecho de la Casa de Chá da Boa Nova y la Piscina das Marés reclamos turísticos
Ubicada en la barriada de Pinares de San Antón, con 240 metros cuadrados y piscina infinita, su fachada es una cubierta vegetal con plantas autóctonas que facilita que la vivienda pase desapercibida
Desde que en los ochenta la estética industrial impactara en el ámbito doméstico, las cocinas de este material nunca han dejado de tener su punto, pero ahora están experimentando un auge que va más allá de este estilo
El cemento Portland, que fue registrado hace 200 años por un albañil que lo bautizó como su isla natal, busca un nuevo paradigma entre críticas por simbolizar la lógica capitalista
El Colegio de Arquitectos critica la lentitud para conseguir una licencia en Barcelona: más de diez meses
La torre brutalista, construida en 1963 en el sur de Inglaterra, merece un proyecto de renovación que mantenga su estética original. Ahora, la sustitución de sus ventanas ha desatado la indignación de los residentes