El ladrillo vuelve a tener hambre
Las dificultades para encontrar suelo y financiación actúan como un catalizador para formar promotoras inmobiliarias más grandes: Neinor y Quabit han dado el primer paso
Las dificultades para encontrar suelo y financiación actúan como un catalizador para formar promotoras inmobiliarias más grandes: Neinor y Quabit han dado el primer paso
La Real Academia de San Fernando pide la ayuda de la Unesco y el Ministerio de Cultura para detener una urbanización de 1.300 pisos sobre la "ribera sacra de la poesía española"
La demanda de viviendas construidas con este material, que lleva varios años al alza, registró un fuerte aumento con el comienzo de la pandemia
La nueva firma suma activos por 2.000 millones de euros y suelo para construir 16.000 viviendas
La falta de una legislación nacional que incentive la instalación de estas cubiertas sostenibles frena su desarrollo
Europa propugna una oleada de renovaciones de edificios para lograr la descarbonización en 2050; el objetivo del Gobierno es multiplicar el sector por cinco con la ayuda de la lluvia de millones de los fondos de recuperación
Crecen las críticas a la falta de preparación en un país con fuerte actividad sísmica como Turquía mientras prosigue la búsqueda de supervivientes del seísmo que ya ha causado al menos 64 muertos
Los promotores asumen que este año se iniciarán hasta un 40% menos de viviendas
El coronavirus ha dado impulso a productos como la ecopintura, los revestimientos o los paneles de ventilación
La superficie de proyectos visados por el Colegio de Arquitectos cae un 14% en el primer semestre de 2020
El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes esta medida que busca subir la oferta de vivienda
Acaba el desmontaje del estadio del Atlético de Madrid tras 17 meses de trabajos y con tres meses de retraso
El Ejecutivo regional firma un pacto de la vivienda con los principales agentes del sector inmobiliario sin dialogar con la oposición
El sector es uno de los grandes consumidores de recursos naturales, pero su presencia en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Transición Ecológica es testimonial
Las operaciones se desploman un 39,2% en abril, en relación con el mismo mes de 2019
Ante la incapacidad de Madrid y otras grandes capitales para acoger la inmigración masiva de las zonas rurales durante la posguerra, se impuso el modelo físico de la vivienda de alta densidad. Así ganó la especulación del suelo
En el primer mes afectado por la pandemia registra menos de 6.000 visados y la peor caída interanual desde febrero de 2014
La Comunidad propone liberar suelo, aprovechar el impulso del proyecto de Madrid Nuevo Norte y eliminar la mayoría de las licencias urbanísticas
El Ayuntamiento de Madrid se queda sin presupuesto para pagar unas subvenciones a los barrios degradados que tramitó en 2018 el gobierno de Carmena
Se debe contemplar la cesión de suelo para vivienda social en régimen de alquiler como una prioridad
La arquitecta reconvertida en diseñadora de tricot Lucía Ruíz de Aguirre ha creado un formulario que ya han respodido más de 1.300 personas y que servirá para conocer las verdaderas necesidades de las casas en España. Tú también puedes rellenarlo
No seremos los mismos después de esta crisis sanitaria, pero los edificios tampoco lo serán. ¿Hacia donde deberá ir la construcción?
El confinamiento ha puesto en evidencia la falta de terrazas, espacios flexibles, luz natural y ventilación de millones de casas
La organización ANSE busca blindar así el emblemático paraje de Cabo Cope, donde Iberdrola mantiene abierto un recurso de casación ante el Tribunal Supremo reclamando su calificación urbana
Las casas se pueden pintar de cualquier color menos marrón o beis, no pueden tener más de 4,2 metros de altura y un 30% de vidrio en las fachadas. Su uniformidad es su virtud. Y su condena
El sector se enfrenta a una caída de las ventas y a una bajada de precios, sobre todo en segunda mano