_
_
_
_

El Jardín Botánico de Nueva York celebra el legado del arquitecto mexicano Luis Barragán durante su exhibición anual de orquídeas

Desde el 15 de febrero hasta el 27 de abril, se exhibirá ‘The Orchid Show: Mexican Modernism’, un evento que en su 22.ª edición homenajea el paisaje mexicano

Una mujer observa las orquídeas en el jardín botánico del Bronx, en Nueva York.
Una mujer observa las orquídeas en el jardín botánico del Bronx, en Nueva York.Angel Colmenares (EFE)

El majestuoso recorrido del conservatorio Enid A. Haupt en el Jardín Botánico de Nueva York vuelve a llenarse de orquídeas con una exhibición que celebra a México. Del 15 de febrero hasta el 27 de abril, el centro exhibirá The Orchid Show: Mexican Modernism, o El espectáculo de las orquídeas: Modernismo mexicano, en la 22ª edición de su celebración anual de las orquídeas. La obra del arquitecto Luis Barragán está presente a lo largo de todo el montaje: paredes, muros que emergen de la nada, el dramatismo del fucsia, el azul, el morado, o el naranja cubierto por capas de orquídeas. La luz, las fuentes de agua, la yuxtaposición de formas, colores y sonidos logran evocar el espíritu de su trabajo, esa aproximación a la serenidad estética a la que apuntaba el artista.

Quien haga el recorrido podrá ver la riqueza del conservatorio entre miles de especies de orquídeas, algunas tan raras que solo un experto reconocería. Según datos del Jardín Botánico de Nueva York (NYBG, por sus siglas en inglés), los ecosistemas mexicanos abarcan del 10% al 12% de las especies. Esto incluye a más de 1.300 especies de orquídeas, de las cuales el 40% son nativas del país.

Orquídeas del Botánico de Nueva York rinden tributo al arquitecto mexicano Luis Barragán
Visitantes al jardín recorren la exhibición.Angel Colmenares (EFE)

Además de la exhibición, en otra de las salas del NYBG, la fotógrafa mexicana Martirene Alcántara expone su obra Homage to Luis Barragán: An Act of Poetry. Una serie fotográfica que resalta parte de los proyectos del arquitecto, a quien comenzó a fotografiar hace más de 30 años. Alcántara captura el juego de luces y sombras, el contraste entre las formas y los materiales, la superposición de figuras, el vacío.

Para Alcántara, la fotografía es una oportunidad. La foto, por ser unidimensional, termina produciendo una nueva obra. “Una de las cosas que me fascina de la arquitectura es justamente que puede cambiar completamente dependiendo la temporada o la hora del día. La luz, que es uno de los elementos más importantes en la arquitectura y en estas fotos a veces muy abstractas, es una de las materias primas para rediseñar un espacio ya diseñado. Con la cámara, claro” dice la artista.

Además de la exposición central, a lo largo de estos meses, el NYBG llevará a cabo las Orchid Nights, una serie de fiestas que se celebrarán al ritmo de la cumbia sonidera, con música y bailarines profesionales. Ofrecerán clases para hacer arreglos florales, aprender a fotografiar orquídeas e incluso dibujarlas. Habrá charlas con intérpretes en español para aquellos que quieran entrar al vasto universo de las orquídeas y, por supuesto, la visita a la exhibición es también una oportunidad para conocer o volver a uno de los jardines más bellos e importantes del país.

'El espectáculo de las orquídeas: Modernismo mexicano'

Dónde: Jardín Botánico de Nueva York 

Fechas: 15 de febrero al 27 de abril

Horario: De 10.00 a 17.00, de martes a domingo y algunos lunes festivos

Consulte las entradas aquí.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_