El problema al que se enfrenta cualquier estudiante de inglés
Tres profesores del British Council se basan en su experiencia en el aula para recopilar en un libro las 500 dudas más frecuentes a la hora de aprender este idioma
Tres profesores del British Council se basan en su experiencia en el aula para recopilar en un libro las 500 dudas más frecuentes a la hora de aprender este idioma
Solo logramos el 10% de lo que nos proponemos a principios de año
Segunda parte: Cuando haces cosas reales, las consecuencias son reales “La gran pregunta a la que deberíamos responder es, si lo que queremos es que nuestras escuelas sirvan básicamente para que los menores pasen de curso, aprueben exámenes y saquen buenas notas, o para que aprendan a pensar y no acepten sin más la primera idea que les sea propuesta o que les venga a la cabeza.” (Rafael Feito. Escuelas democráticas).
Se me ocurre que hay una sociedad que tiene una serie de deberes pendientes y más aún con los resultados aún calientes de la evaluación Pisa
Ha transcurrido más de un año desde que inicié la petición por unas tareas justas y tengo que confesar que nunca imaginé que iba a llegar tan lejos
Llegar a casa después de una larga jornada laboral y dedicarse a hacer tareas para el colegio es a lo que se enfrentan muchos adultos con niños en edad escolar. ¿Es necesario?
Primera parte: El espejo “…nuestra relación con los objetos cognoscibles no se puede limitar a los objetos en sí mismos. Necesitamos llegar a comprender el complejo de las relaciones entre los objetos” (P. Freire y D. Macedo, Literacy)
Segunda entrega: Lo cotidiano es extraordinario. “…es necesario desconstruir el currículo como dispositivo regulador que se plasma en un documento y considerarlo como una experiencia: la que vive el alumnado mediatizado por la escuela, por sus docentes en el aula u otros entornos de aprendizaje” (Fernando Hernández).
La CEAPA califica de "éxito rotundo" el impacto del primer fin de semana de 'huelga' de tareas
Mezclar los deberes escolares con problemas ideológicos complica el pacto educativo
La metodología Flipped Classroom, en la que se aprende la teoría en casa y se realizan proyectos en clase, crece en España
Primera entrega: Superhéroes y Superheroínas anónimos
Los padres de la escuela pública inician su protesta contra las tareas escolares para los fines de semana de noviembre ofreciendo actividades alternativas
Este sentimiento campa a sus anchas en las empresas, en las redes sociales y en las vidas personales de cualquier mortal
Maratón de fotografía matemática de Leganés "La historia hace a los hombres sabios; la poesía, ingeniosos; las matemáticas, sutiles; la filosofía natural, profundos; la moral, graves; la lógica y la retórica, hábiles para la lucha". Francis Bacon
Aprendemos en función de cómo percibimos la realidad y cómo la procesamos
El hábito de estudio en casa es algo que se debe aprender desde niño y que sirve para toda la vida
Los deberes que los niños han de hacer en casa son demasiados para el 61% de los encuestados
La confederación de padres reclama que no haya tareas escolares ningún fin de semana de ese mes
"La educación no puede resolver por sí sola todos los problemas del desarrollo, pero una visión humanística y holística de la educación puede contribuir a lograr un nuevo modelo de desarrollo. En ese modelo el crecimiento económico ha de estar regido por respeto al medio ambiente y la preocupación por la paz, la inclusión y la justicia social." (UNESCO. Replantear la educación ¿Hacia el bien común mundial?)
ABA English se expande con un método de enseñanza del idioma basado en 144 vídeos
"Las relaciones son muy importantes en el aprendizaje. La confianza de los estudiantes en sus profesores les ayuda a desarrollar el compromiso y la motivación necesarios para hacer frente a tareas de aprendizaje retadoras." (Darling-Hammond, El derecho de aprender)
Parte II: Bienal Internacional de Arte y Escuela "Una onza de experiencia es mejor que una tonelada de teoría, simplemente porque sólo en la experiencia la teoría tiene significación vital y comprobable." (Dewey, J. Democracia y educación)
Parte I: El Museo Imaginario de las 5 Pieles "Un cuadro bueno está lleno de magia. Te hace sentir feliz, hace reír, o llorar, pone las cosas en marcha. Debe ser como una flor, como un árbol. Debe ser como la naturaleza. Es algo que se añora cuando no está". (Hundertwasser)
"Se puede educar de otra manera, se debe educar de otra manera", dice uno de los lemas
"Deberíamos pensar que somos una de las hojas de un árbol y que el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir sin los demás, sin el árbol" (Pau Casals, violonchelista y director de orquesta).
El instituto High Tech High de California es pionero en el aprendizaje basado en proyectos. España empieza a importar esta forma de aprender
Ciudadanos plantea un modelo que "fluya por el cauce de la calidad en lugar de la cantidad".
El Colegio 'La Biznaga' (II) "Mi humanidad está ligada a la tuya, porque solo juntos podemos ser humanos". Desmond Tutu, activista por los derechos sociales y obispo de Sudáfrica.
Parte I: Nosotros no votamos, nos ponemos de acuerdo... "No existe una fuerza transformadora más poderosa que la educación para promover los derechos humanos y la dignidad, erradicar la pobreza y lograr la sostenibilidad, construir un futuro mejor para todos (...) aspiraciones que constituyen aspectos fundamentales de nuestra humanidad común." (UNESCO, Replantear la educación ¿Hacia un bien común mundial?)
"Cuando todo está dicho y hecho, lo realmente decisivo para el aprendizaje de los alumnos sigue siendo los compromisos y las competencias de los profesores" (Darling-Hammond, El derecho de aprender)
El exceso de tareas agobia no solo a los niños, también a los padres. Eva Bailén, madre que consiguió más de 200.000 firmas por unos 'deberes justos', da algunas recomendaciones
y Parte II: La construcción de la cultura en primera persona "Este binomio es, creo, la madre de todas las fórmulas: alcanzar un compromiso social por la educación, asumir el compromiso profesional con la educación." (Mariano Fernández Enguita, La educación en la encrucijada)
Parte I: La oper[acció] Enric Valor "El profesional que afronta problemas nuevos, escenarios de incertidumbre, etc., está ya aprendiendo y, por tanto, en formación. Aprender primero y aplicar lo aprendido después en sólo una posibilidad, no siempre factible y cada vez menos predominante." (Mariano Fernández Enguita, La educación en la encrucijada)
Los padres de la escuela pública quieren trasladar al Congreso y al debate político su protesta contra las tareas escolares
Y, parte (II): ... una 'colla castellera' "... en las aulas de una Comunidad de Aprendices, los alumnos actúan como investigadores, asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje sobre diversos temas en relación con los cuales podrán enseñar al resto de la clase" (Brown,The Advancement of Learning)
Parte (I): El 'Instituto de Gurb', un centro donde aprender a participar forma parte del currículo. Si no participamos, no somos ciudadanos; nos cuentan, pero no contamos (Federico Mayor Zaragoza)