
Por qué Alemania decide qué niños son aptos para la Universidad cuando tienen 10 años
El país germano tiene una tasa de abandono escolar del 10%, la mitad que España, y del 7% de paro juvenil
El país germano tiene una tasa de abandono escolar del 10%, la mitad que España, y del 7% de paro juvenil
La matriculación de FP crece un 53% en la última década
Dos centenares de alumnos andaluces compiten en 25 especialidades formativas durante el V Campeonato de FP Skills
5.000 mujeres de zonas rurales de España recibirán cursos gratuitos para mejorar su vida profesional y personal con las nuevas tecnologías
El sindicato denuncia que estos convenios “no garantizan la formación ni facilitan la inserción”
Diversos programas estatales intentan fomentar la integración laboral de los ciudadanos que han recibido protección internacional, pero es más difícil de lo esperado
Alemania, Suiza u Holanda son referentes del modelo de formación profesional que compagina los estudios con el trabajo
El 68% de los estudiantes alemanes que cursan FP Dual consiguen un empleo. En España, las trabas administrativas impiden el éxito del modelo
Hay que analizar las exigencias de las empresas, pero también evitar los eventuales abusos a los que se presta esa posibilidad de trabajo barato
La vizcaína Implika integra a más de 2.000 compañías en un proyecto empresarial y de formación
La Junta aprueba el proyecto de ley para elevar la cualificación y potenciar la empleabilidad
Hablar bien en público, dominar el inglés y tener nociones de Machine Learning son los conocimientos más solicitados
El sector, obligado a estar a la vanguardia de los cambios, impulsa un proyecto para unir el diseño creativo a la digitalización
Los alumnos de ciclos formativos son el 12% frente al 26% de media. Un tercio de los jóvenes de 24 a 35 años no llega a Bachillerato, el doble que en los países industrializados
La región invierte en educación tanto como los países más desarrollados, pero sus resultados están por debajo. Un informe del BID analiza recetas para revertir la situación
En el centro de formación de la cadena se imparten 800 cursos para empleados de venta y mantenimiento
La voz personal de los protagonistas descubre historias de aulas, pasillos, patios, contextos... que invitan a la reflexión y al análisis de la vida escolar. Los testimonios que se muestran pretenden reemplazar, en el imaginario social, las visiones dominantes que trivializan la educación, por otras que muevan a la esperanza, inspiren para el aprendizaje y la enseñanza genuinos y estimulen los vínculos como seres humanos unidos en la preservación de la vida en nuestro planeta.
Se mantendrán aquellos que sean necesarios para cubrir las carencias de la pública
Varios expertos en Educación avanzan las claves del trabajo del futuro en un debate organizado por EL PAÍS y la Fundación Santillana
La Generalitat reorienta sus recursos a la pública tras la etapa de apoyo a la privada del PP
Los estudios con mayor empleabilidad son Administración y Gestión e Informática y Comunicación
El catedrático de la UNED Miguel Requena rechaza en su último trabajo que la educación ya no sea una buena herramienta para progresar
La Comunidad rompe en lo que va de 2016 una tendencia de tres años de mejora
Barcelona Activa revisará la campaña, que admite que es desafortunada, y la oferta de formación
Pimec alerta del gran desajuste entre el perfil de los empleos y el formativo
El Hotel Escuela cumple 25 años sacando partido a sus 67 habitaciones, tres cocinas y agencia de viajes
La retirada de esta formación en seis centros públicos moviliza a profesores, padres y alumnos. La Comunidad defiende que está reorganizando las enseñanzas y que apuesta por ellas
Las nuevas titulaciones persiguen "ayudar a transformar el tejido productivo", según Educación
Es la mayor oferta de plazas en nueve años en Madrid, que ha perdido 4.500 doncentes desde el inicio de la crisis
El trabajo en algo relacionado con lo que se ha estudiado es cada vez menos el camino más idóneo para triunfar profesionalmente
Imágenes de las jornadas 'EL PAÍS con tu futuro', organizadas en Madrid
Las instituciones apuestan por las políticas de creación de empleo como herramienta para controlar la emigración y promover el desarrollo económico
La educación, la innovación y la industria deben trabajar de forma coordinada y no separada por políticas que podrían ser divergentes
Educación soluciona así el limbo en el que habían quedado los estudiantes mientras se implanta la reválida de secundaria que contempla la última reforma educativa